VIVIENDA. LOS EXTRANJEROS AUMENTARON UN 21,3% SUS INVERSIONES EN INMUEBLES EN ESPAÑA HASTA NOVIEMBRE DE 2003Los extranjeros invirtieron en vivienda en España un total de 6.613 millones de euros durante los primeros once meses del pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 21,3% respecto a los 5.448 millones de euros contabilizados en el mismo período del año 2002, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
PONEN EN MARCHA UNA CAMPAÑA GRATUITA DE GRADUACION DE LA VISTA A NIÑOS PARA PREVENIR EL FRACASO ESCOLARLa Fundación Solidaridad Carrefour y la firma Alain Afflelou Óptico graduarán la vista y proporcionarán gafas de forma gratuita a los niños de entre seis y ocho años que lo deseen, dentro de la IV Campaña de Prevención dl Fracaso Escolar que desarrollarán en las ciudades españolas en las que está presente dicha empresa óptica, según informaron hoy en un comunicado los promotores de la campaña
MADRID. IU INFORMARÁ A VECINOS, ECOLOGISTAS Y SINDICATOS SOBRE LA REFORMA DE LA M-30El Grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid elaborará un documento con toda la información que ha recabado sobrela reforma de la M-30, con el fin de trasladarlo a la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), sindicatos y asociaciones ecologistas y profesionales
LA FUNDACION EROSKI ABRE ESCUELA EN INTERNET PARA DEJAR DE FUMARLa Fundación Grupo Eroski ha puesto en marcha en Internet una iniciativ innovadora que pretende ayudar a los fumadores a dejar el tabaco, bajo el lema "Dejar de fumar es posible, también tú puedes conseguirlo"
MADRID. IU ACUSA AL PP DE CONDENAR A LA EXTINCION A LA VPOEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fausto Fenández, dijo hoy en el pleno de la Cámara que la vivienda protegida se encuentra en "vía de extinción" en la región madrileña, tras ocho años de gobiernos del PP
NACE LA PRIMERA ESCUELA EN INTERNET PARA DEJAR DE FUMARLa Fundación Grupo Eroski ha puesto en marcha en Internet una iniciativa innovadora que pretende ayudar a los fumadores a dejar el tabaco, bajo el lema "Dejar de fumar es posible, también tú puedes conseguirlo"
PAÍS VASCO. COVITE TAMBIÉN MUESTRA SU INDIGNACIÓN POR LA COMPARSA DE BILBAO QUE EXALTA A LOS PRESOS DE ETAEl Coectivo de Víctimas del País Vasco (Covite) dijo hoy compartir la indignación mostrada ayer por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) respecto al hecho de que la comparsa de Bilbao "Txori Barrote", que cuenta con ayuda municipal, vaya a participar en los carnavales de este año con una carroza que incluirá fotos de los presos de ETA
COMPRAR UNA VIVIENDA EN ESPAÑA SE ENCARECIO 6,5 VECES MAS QUE EN LOS 13 PAISES MÁS DESARROLLADOS DESDE 1983Comprar una vivienda en España es hoy un 124% más caro que en 1983, hace 21 años, mientras que el incremento medio de la vivienda en los 13 países más desarrollados del mundo en el mismo periodo fue del 19, un aumento 6,5 veces menor que en España, según destacó hoy el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Barcelona, Enric Reyna
PONEN EN MARCHA UN PLAN DE AUTONOMÍA E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALESEl Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Fundación ONCE, Cruz Roja Española y Fundación Luis Vives acordaron hoy poner en marcha un "Plan experimental de autonomía e integración social para personas con discapaciad intelectual", que contará con el apoyo de diferentes organizaciones de discapacitados intelectuales
MEDICUS MUNDI MEJORA EL ACCESO A LA SALUD DE 60.000 BOLIVIANOSMédicus Mundi pondrá en marcha durante el mes de febrero un proyecto paa mejorar el acceso a los servicios básicos de salud de las 60.000 personas que viven en la provincia General Ballivián (Bolivia)
MEDICUS MUNDI MEJORA EL ACCESO A LA SALUD DE 60.000 BOLIVIANOSMédicus Mundi pondrá en marcha durante el mes de febrero un proyecto para mejorar el acceso a los servicios básicos de salud de las 60.000 personas que viven en la provincia General Balliván (Bolivia)
14-M. LOS CONSTRUCTORES DICEN QUE EN 1987 YA SE EDIFICAA EL NÚMERO DE VIVIENDAS QUE PROMETE RAJOYEl secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí, considera realista la promesa del candidato del PP, Mariano Rajoy, de construir 500.000 viviendas protegidas en una legislatura, ya que en épocas anteriores, como en 1987, cuando gobernaban los socialistas, ya se edificaban 109.000 VPO al año (436.000 en cuatro años)