ASTRAZENECA Y PLANET MEDICA FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIONEl portal sanitario Planet Medica ha firmado un acuerdo de colaboración para facilitar contenidos sanitarios y servicios de marketing a las actividades de AstraZéneca en España, según informó hoy el laboratorio frmacéutico
EXPERTOS DE TODO EL MUNDO ANALIZARAN EN PORTUGAL LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN CIENCIAS DE LA EDUCACIONLa ciudad portuguesa de Aveiro acogerá, del 4 al 6 de julio, una conferencia internacional sobre nuevas tecnologías en las iencias de la educación. El acto, organizado por la Universidad portuguesa de Aveiro en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, servirá de escenario para analizar los nuevos avances en materia de educación y los proyectos de futuro
HUMBERTO ARNES, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE FARMAINDUSTRIALa asamblea general de Farmaindustria, patronal de los laboratorios famacéuticos, ha nombrado a Humberto Arnés nuevo director general de la organización, después de que fuera propuesto para el cargo por la junta directiva
EL SEPRONA DENUNCIA LA ADMINISTRACION INCONTROLADA DE FARMACOS A ANIMALES DE GRANJAUn informe del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil revela la administración descontrolada de fármacs en granjas de bovinos, ovinos, caprinos, cerdos, conejos, pollos y gallinas ponedoras, sin el debido control veterinario ni farmacéutico
EL SEPRONA DENUNCIA LA ADMINISTRACION DESCONTROLADA DE FARMACOS A ANIMALES DE GRANJAUn informe del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil revela la administración descontrolada de fármacos en granjas de bovinos, ovinos, caprinos, cerdos, conejos, pollos y gallinas ponedoras, sin el debido control veterinario ni farmacéutico
SOLO ESPAÑA Y REINO UNIDO NO HAN INFORMADO DE SUS MEDIDAS SOBRE MEDICAMENTOS PARA ENFERMEDADES RARASEspaña y Reino Unido sonlos únicos socios comunitarios que todavía no han respondido a la Comisión Europea sobre las medidas que adoptarán para promover los denominados "medicamentos huérfanos", que son los empleados para combatir enfermedades tan raras que los laboratorios farmacéuticos no encuentran rentable invertir en su investigación y producción
VACAS LOCAS. FADSP ASEGURA QUE LOS HOSPITALES ESPAÑOLES NO SON CULPABLES DE LA DISTRIBUCION DE FARMACOS INFECTADOSLa Federaión de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) consideró hoy que los 20 hospitales españoles que usaron fármacos infectados por el mal de las "vacas locas" no tienen ninguna responsabilidad por ello, ya que los culpables son el laboratorio británico que los elaboró y el Gobierno del Reino Unido por no poner los controles de exportación adecuados
3.000 INVESTIGADORES BECARIOS SE MANIFIESTAN CONTRA SU PRECARIEDAD LABORALMás de 3.000 investigadores becarios participaron hoyen Madrid en una manifestación de protesta por la situación laboral de este colectivo, del que forman parte unos 10.000 licenciados y doctores universitarios en toda España
VACAS LOCAS. BADIOLA NIEGA QUE LAS GRASAS TRANSMITAN LA ENFERMEDADE profesor Juan José Badiola, director del Laboratorio de Referencia para las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET), afirmó hoy que las grasas de ganado bovino que puedan emplearse en la alimentación humana (galletas, helados) no representan un "riesgo alto" de transmitir la enfermedad
BADIOLA, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA ORGANIZCION COLEGIAL VETERINARIAJuan José Badiola, director del Laboratorio de Referencia para las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles de Zaragoza, ha presentado su candidatura a la presidencia del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, según informaron hoy a Servimedia fuentes del sector