AmpliaciónCataluña. El PSOE pide a Puigdemont que desconvoque el 1-O y se sume a la mesa de diálogoLa dirección del PSOE pidió este miércoles abiertamente al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que desconvoque la consulta del 1 de octubre porque no hay garantías para su celebración y porque la única salida pasa por reducir "la presión" y sumarse a una mesa de diálogo
El Congreso pide al Gobierno la eliminación de las sujeciones en los pacientes de alzhéimerLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad “la eliminación de las sujeciones mecánicas en el ámbito asistencial” en pacientes con alzhéimer, según la Proposición no de Ley presentada por el grupo Ciudadanos
El 85% de los colegios desoye las denuncias por abusos sexuales de sus alumnosEl 85% de los colegios pasa por desapercibidas las denuncias de sus alumnos que denuncian ser víctimas de abusos sexuales, según pone de manifiesto un informe de Save The Children publicado este miércoles. La ONG alerta de la poca veracidad que se otorga al testimonio de los menores y de las complicaciones del sistema para que prosperen las denuncias
Cataluña. Méndez de Vigo no aclara si ha dado instrucciones sobre el referéndum a los directores de centros públicosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, eludió este miércoles aclarar si su departamento ha dado algún tipo de instrucción o ha tomado alguna medida en referencia a la participación de los directores de centros públicos catalanes en la celebración del referéndum del 1 de octubre, y propuso abordar los temas referidos al supuesto adoctrinamiento ideológico en la subcomisión para el Pacto educativo que trabaja en el Congreso
Cataluña. FAES destaca que el 155 se puede aplicar “gradualmente” con la Ley de Estabilidad PresupuestariaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, destacó este martes que en Cataluña se podría aplicar “gradualmente” el 155 de la Constitución a través del artículo 26 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad, ya que la legislación en materia económica ofrece esta “segunda vía” para emplear “todo el peso de la ley e impedir este desvarío”
Cataluña. Cs solo consigue atraer al PP en su apoyo al Gobierno frente al 1-OCiudadanos solo consiguió este martes atraer el PP a su iniciativa de apoyo al Gobierno y a las instituciones del Estado frente al desafío independentista y a la consulta del 1 de octubre, con acusaciones de irresponsabilidad y de división por parte del PSOE y de Unidos Podemos. Tras una tarde de negociaciones, el PSOE votó en contra, aunque cuatro de sus diputados se abstuvieron
Cataluña. Rivera rechaza "inventos" y "pasteleos" con los nacionalistasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este martes que su partido rechaza cualquier tipo de "invento" o de "pasteleo" con los nacionalistas para intentar resolver el desafío soberanista en Cataluña, en referencia a iniciativas como la comisión de estudio impulsada por el PSOE
Cataluña. El alcalde de Mollerussa se niega a declarar por su apoyo al 1-OEl alcalde de Mollerussa (Lleida), Marc Solsona, se negó este martes a declarar ante la Fiscalía Superior de Cataluña por anunciar que dará apoyo al referéndum de independencia convocado por la Generalitat para el 1 de octubre y anulado por el Tribunal Constitucional el pasado 7 de septiembre
Cataluña. ERC no participará en la comisión del PSOE porque están "hartos de pagar fantas"El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, confirmó este martes que su grupo parlamentario no participará en la comisión de estudio sobre el modelo territorial impulsada por el PSOE porque están "hartos de pagar fantas a tantísima gente"
El Ayuntamiento de Madrid elevará un informe a la Fiscalía sobre el autobús de Hazte OírEl Ayuntamiento de Madrid tiene previsto elevar un informe a la Fiscalía para que valore la inmovilización del autobús que hoy pretende fletar Hazte Oír frente al Congreso de los Diputados contra la ley de Igualdad LGTB, sobre cuya tramitación se decide esta tarde en la Cámara Baja
Cataluña. Catalá ve "inimaginable" que la Fiscalía detenga a alcaldes por apoyar el referéndumEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, descartó este martes que la Fiscalía vaya a detener a los alcaldes que apoyan el referéndum de independencia convocado por la Generalitat de Cataluña para el 1 de octubre, que ha sido anulado por el Tribunal Constitucional, y aseguró que algo así es "inimaginable". Sólo "están siendo llamados a tomar declaración" y "nadie va a ser detenido", garantizó
Educación. El PSOE dice "sí" al Pacto de Estado y "no al inmovilismo del Gobierno"La secretaria de Educación del PSOE, Luz Martínez Seijo, instó este lunes al ministro Iñigo Méndez de Vigo a “superar su inmovilismo” y dijo que “con la excusa de la apertura de la subcomisión para un Pacto Educativo en el Congreso, no ha tenido la más mínima intención de activar la política educativa y modernizar el sistema” en el último año
El Congreso decide mañana si tramita la ley de igualdad LGTBEl Congreso de los Diputados decidirá mañana por la tarde si da luz verde al inicio de los trámites parlamentarios de la conocida como ley de igualdad LGTB, que reconocería el derecho a la autodeterminación de la identidad de género y prevé crear un marco para las personas transexuales al otorgar a las mismas derechos específicos
Madrid. La Asamblea pide suprimir la penalización que reduce hasta un 30% la percepción de la Renta MínimaLa Comisión de Políticas Sociales y Familia de la Asamblea de Madrid aprobó este lunes una proposición no de ley conjunta de PSOE, Podemos y Ciudadanos en la que se insta al Gobierno regional a “suprimir la penalización recogida en el artículo 27.4 del decreto de 2014 por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid, que se aplica a la determinación de la cuantía mensual de la RMI cuando dos o más unidades de convivencia perceptoras compartan la misma vivienda o alojamiento, aunque no mantengan relaciones de parentesco”
Madrid. La oposición pide la supresión de la penalización que reduce hasta un 30% la percepción de la Renta MínimaLos portavoces de Podemos, PSOE y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid registrarán este lunes una proposición no de ley conjunta en la que instan al Gobierno de la comunidad a “suprimir la penalización recogida en el artículo 27.4 del decreto de 2014 por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid, que se aplica a la determinación de la cuantía mensual de la RMI cuando dos o más unidades de convivencia perceptoras" compartan la misma vivienda o alojamiento, aunque no mantengan relaciones de parentesco
Madrid. PSOE, Ciudadanos y Podemos piden la supresión de la penalización que reduce hasta un 30% la percepción de la Renta MínimaLos portavoces de Podemos, PSOE y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid registrarán mañana, lunes, una proposición no de ley conjunta en la que instan al Gobierno de la comunidad a “suprimir la penalización recogida en el artículo 27.4 del decreto de 2014 por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid, que se aplica a la determinación de la cuantía mensual de la RMI cuando dos o más unidades de convivencia perceptoras" compartan la misma vivienda o alojamiento, aunque no mantengan relaciones de parentesco
AmpliaciónCataluña. Rajoy: “Nos van a obligar a lo que no queremos llegar”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes en Barcelona que el Estado “va a seguir actuando” como es su “obligación” y avisó a los promotores del referéndum de autodeterminación de que están cometiendo “un error” que acarreará consecuencias. “Nos van a obligar a lo que no queremos llegar”, afirmó