EL CONSUMO DE TELEVISION DESCENDIO EN 5 MINUTOS EN 1997El consumo medio de televisión en España descendió en 5 minutos diarios por persona en 1997, al situarse en una media de visionado de 3 horas y 29 minutos por individuo y día, según los controles de audiometría de Sofres
8,4 MILLONES DE ESPECTADORES VIERON EL EAL MADRID-VALENCIAEl partido del Campeonato de Liga entre el Real Madrid y el Valencia, emitido anoche por Antena 3 Televisión, fue el programa líder de audiencia de la jornada, al lograr 8.436.000 espectadores y una cuota de pantalla del 44,9 por ciento, según datos de Sofres
TVE-1 BATE EN ENERO EL RECORD DE AUDIENCIA DE LA TEMPORADALa Primera de TVE fue la cadena más vista el pasado mes de enero, al lograr una cuota de pantalla del 26,5 por ciento, el registro más alto desde que se inició la temporada en el mes de septiembre, según datos de Sofres faciltados por la cadena pública
TELEMADRID ESTRENARA EN TV "SECRETOS DEL CORAZON"Telemadrid ha adquirido los derechos de emisión en televisión de "Secrétos del corazón", película de Montxo Armendáriz galadonada con cuatro premios Goya y elegida para representar a España en los Oscar de Hollywood
AZNAR PIDE UNA SABANA PARA ENJUGAR US LAGRIMAS POR LA ELIMINACION DEL MADRID DE LA COPA DEL REYEl Presidente del Gobierno, José María Aznar, preguntó por el corresponsal de La Vanguardia, José María Brunet, al que ofreció en Polonia un pañuelo tras la derrota del Barça ante el Valencia, para reconocer ante él que necesitaba "una sábana" para enjugar sus lágrimas por la eliinación ayer del Real Madrid del campeonado de la Copa del Rey
GASOLINERAS. EL FABRICANTE DE LOS SURTIDORES NIEGA HABER INTERVENIDO EN SU MANIPULACIONLa empresa CETIL, fabricante de los surtidores que pseen las gasolineras del grupo Villanueva, en las que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) detectó un presunto fraude en la venta de combustible, aseguró hoy a Servimedia que en modo alguno han participado en la manipulación de los contadores
TVE-1 VOLVIO A SER EN 1997 LA CADENA DE TV MAS VISTA EN ESPAÑALa Primera de Televisión Española (TVE) fue de nuevo la cadena más vista en 1997, con una ventaja incluso más holgada que en años anteriores sobre su más directa competidora, Antena 3, según un estudio del Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA Consultores)
TVE-1 "ARRASO" EN NOCHEVIEJA, CON 9 DE LOS 10 PROGRAMAS MAS VITOSEl programa de las campanadas de Fin de Año de TVE-1, que presentaron desde la Puerta del Sol Rafaella Carrá y Ramón García, fue el espacio de mayor audiencia la pasada Nochevieja, con 8.804.000 espectadores y una cuota de pantalla del 56,2 por ciento, según datos ofrecidos hoy por Sofres
CECU DENUNCIA A AIRTEL POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA EN SU CAMPAÑA E NAVIDADLa Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA-CECU) ha denunciado a Airtel ante las autoridades de consumo por considerar que su campaña publicitaria de Navidad induce a error a los telespectadores, vulnerando así la Ley General de Publicidad y la Ley 25/94, que regula los contenidos publicitarios en televisión
EL "MARKETING" DE LAS PELICULAS ESPAÑOLAS ES "MUY DEFICIENTE", SEGUN LOS EMPRESARIOS DE CINEEl presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine, Rafael Romero, considera que el "marketing" y la promoción de las películas españolas es aún"muy deficiente", por lo que exige un gran esfuerzo de toda la industria cinematográfica para consolidar el "buen momento" que vive el cine nacional
TVE CUESTIONA EL ANALISIS DE AUDIENCIA QUE REALIZA GECAEl drector de TVE, Angel Martín Vizcaíno, afirmó hoy que el análisis que realiza el Gabinete de Estudios de la Comunicación Audioviosual (GECA) sobre la evolución de la audiencia de las cadenas de televisión no refleja con exactitud la situación real del mercado televisivo
LA PRIMERA DE TVE, LIDER DE AUDIENCIA EN NOVIEMBRELa Primera de TVE fue la cadena de televisión más vista n noviembre, con una cuota de pantalla del 25 por ciento, seguida de Antena 3 TV y Tele 5, según datos de Sofres facilitados hoy por la cadena pública