Recorte gasto. Díaz Ferrán: "El país no está para ningún tipo de huelga"El presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, advirtió este jueves de que España "no está para ningún tipo de huelga", tal y como están estudiando los sindicatos por las últimas medidas para reducir el déficit
Castilla-La Mancha aprueba la modificación de la Ley de CajasEl Parlamento castellanomanchego aprobó hoy por 24 votos a favor y 20 en contra la proposición de Ley de Modificación de la Ley 4/1997, de 10 de julio, de Cajas de Ahorro de Castilla-La Mancha
Recorte gasto. El Grupo Mixto reprocha a Zapatero el injusto reparto del esfuerzoLos portavoces parlamentarios incluidos en el Grupo Mixto del Congreso de los Diputados criticaron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien compareció para presentar su plan para recortar el gasto público, y le reprocharon, entre otras cosas, su cambio de discurso, la falta de profundidad de las medidas y lo injusto del reparto del esfuerzo
Recorte gasto. CiU dice que Zapatero ha tardado una semana en asumir la "absoluta locura"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, recriminó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que haya tardado "menos de una semana en hacer caso a la 'absoluta locura' que le han puesto sobre la mesa los mercados", tras el anuncio de un recorte drástico del gasto público en su comparecencia ante el Pleno
La producción de hormigón preparado cae a niveles de 1998La producción del sector del hormigón preparado fue de 48,9 millones de metros cúbicos en el conjunto de 2009, lo que supone un descenso del 28,9% en comparación con el ejercicio anterior, y se sitúa en niveles que no se registraban desde 1998
Madrid. Comunidad, empresarios y Banesto firman un acuerdo con 2.500 millones para pymes y autónomosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presidió hoy la firma de un convenio de colaboración entre Banesto, CEIM y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, en el marco del Programa de Apoyo Empresarial a las pymes madrileñas, dotado con 2.500 millones de euros con el fin de mantener la actividad de las empresas de la región, mejorar su competitividad y encontrar nuevos mercados exteriores
ATA cree que las nuevas medidas del ICO no solucionarán los problemas de acceso al crédito de los autónomosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que las líneas de crédito ICO, que el Gobierno tiene previsto poner en marcha a partir del próximo 15 de junio para mejorar el acceso de empresas y particulares al crédito y reforzar su solvencia financiera, no solucionarán los problemas de acceso al crédito de los autónomos
“El cierre de empresas pone en peligro la viabilidad del sistema económico”, alerta el presidente de los empresarios andalucesEl presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que ante la destrucción de empleo, que calificó de “meollo de la cuestión económica”, se hace necesario “reivindicar la figura del empresario”, ya que, a su juicio, “el cierre de una empresa, por muy pequeña que sea, es un hecho dramático para la sociedad que pone en peligro la viabilidad del sistema”
BBVA compra Crédit Uruguay y se convierte en el segundo banco privado del paísBBVA Uruguay ha firmado hoy con el grupo financiero francés Crédit Agricole el acuerdo de adquisición de Crédit Uruguay Banco, lo que le convierte en la segunda entidad financiera privada del país, con una cuota de mercado del 24% en créditos
Madrid. Ignacio González acusa al Gobierno de Zapatero y a los sindicatos de “no estar a la altura de las circunstancias”El vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González, explicó a Servimedia, en el acto conmemorativo del 2 de mayo, que en este momento de “crisis muy fuerte”, con más de 4 millones de parados y miles de familias con todos sus miembros sin empleo, “lamentablemente”, el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero y los agentes sociales, “especialmente los sindicatos, no están a la altura de las circunstancias”
1º Mayo . CCOO y UGT convocan este sábado cerca de 80 manifestacionesCCOO y UGT han organizado cerca de 80 manifestaciones conjuntas en toda España para celebrar este sábado el Primero de Mayo, que tendrá lugar en una situación "de extrema debilidad" del empleo, según los sindicatos
Gas Natural Fenosa vende los activos de distribución y comercialización de Madrid por 800 millonesGas Natural Fenosa ha firmado la venta de diferentes activos de distribución y comercialización de gas natural en 38 municipios de la Comunidad Autónoma de Madrid, a Morgan Stanley Infrastructure y Galp Energía, por 800 millones de euros, generando una plusvalía bruta estimada de 380 millones de euros
Bancaja reduce un 27,2% el beneficio hasta marzoBancaja cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 78,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 27,2% con respecto a los 107,4 millones logrados en igual trimestre del año pasado
El PSOE recuerda a los alcaldes del PP que fue Aznar quien retiró el IAELa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, se refirió hoy al acto convocado por alcaldes y presidentes provinciales del PP en el Congreso de los Diputados para protestar por la falta de financiación local recordando que fue el Gobierno de José María Aznar quien retiró el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y, según Silva, no tomó "ninguna decisión para corregir la pérdida de ingresos" sufrida por ello por los ayuntamientos. Por el contrario, el actual habría puesto a su disposición 13.000 millones
El 26,8% de los españoles cree necesario retrasar la edad de jubilaciónEl 26,8% de los españoles considera que es necesario retrasar la edad legal de jubilación, que en la actualidad se sitúa en los 65 años, según el estudio “Actitudes de los españoles ante la jubilación” presentado este lunes por Mapfre