TELEFONICA MOVILES AUMENTO UN 85,3% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOTelefónica Móviles alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del año de 286,7 millones d euros, lo que supone un incremento del 85,3% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
GAS NATURAL MEJORO UN 10% SUS RESULTADOS EN EL PRIMER TRIMESTREEl Grupo Gas Natural logró en el primer trimestre de 2002 unos beneficis de 192,8 millones de euros, lo que supone un 10,3% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó hoy la empresa gasista a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
TELEFONICA MOVILES INCREMENTA UN 85,3% SU BENEFICIO NETO EN EL RIMER TRIMESTRE DEL AÑOTelefónica Móviles alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del año de 286,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 85,3% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
MADRID ACOGE ESTA SEMANA EL FORO EMPRESARIAL MERCOSUR-UE, PRESIDIDO POR ALFONSO CORTNALa III Conferencia Plenaria del Foro Empresarial Mercosur-Unión Europea, al que acudirán más de 200 representantes del mundo de los negocios de ambas zonas, se celebrará en Madrid los próximos días 15 y 16, bajo la presidencia de Alfonso Cortina (Repsol YPF)
DRAGADOS REBAJA UN 2,6% SUS GANANCIAS N 2002El Grupo Dragados logró en el primer trimestre del 2002 unos beneficios de 39,4 millones de euros, lo que supone un 2,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, según informó hoy la compañía actualmente en manos de ACS
ENDESA ASEGURA QUE NO PUEDE ASUMIR MAS RIESGOS EN ARGENTINALa eléctrica Endesa aseguró hoy que no podrá correr más riesgos en Argentina, tras efectuar una dtación para provisiones de carácter extraordinario por 210 millones de euros para cubrir posibles riesgos derivados de de la situación económica en ese país sudamericano
EEUU IMPULSARA LA RECUPERACION MUNDIAL SINCRONIZADA CON EUROPA Y PAISES EMERGENTESLa economía mundial está dando signos de recuperación y las últimas estimciones indican que podría crecer un 2,8% en 2002. Estados Unidos impulsará la recuperación mundial, sincronizada con Europa y los países emergentes. Sólo Japón y Argentina permanecerán aislados de este cambio de tendencia, según las conclusiones del Boletín de Situación Económica correspondiente al primer trimestre del año, elaborado por las Cámaras de Comercio
AZNAR:"ESPAÑA INVIERTE EN IBEROAMERICA A LARGO PLAZO, NO ESPECULA"El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy en la Universida John Hopkins, en Washington, ante una nutrida representación de empresarios y políticos estadounidenses, que si España ha invertido en Iberoamérica 50.000 millones de euros en los últimos cuatro años, no ha sido por "retórica"
EL PIB ARGENTINO SE DESPLOMARA UN 10,6% ESTE AÑO, SEGUN "TH ECONOMIST"El PIB de Argentina será este año un 10,6% inferior al de 2001, lo que le situará en el último lugar por ritmo de crecimiento entre las 25 economías de países emergentes, según las estimaciones que publica el último número de la revista británica "The Economist"
EL PORTAL DE INTERNET "UNIVERSIA", DEL SCH, ENTRA EN PORTUGALEl portal de Internet "Universia.net" (del grupo SCH) ha lanzado hoy "Universia Portugal", con la colaboración del banco luso Totta, en una ceremonia celebrada en Sinta (Portugal) que ha contado con la presencia del presidente de la república, Jorge Sampaio, y del presidente del SCH, Emlio Botín, entre otros