FIRMADO EL CONVENIO COLECTIVO DEL GRUPO MAPFRE, QUE AFECTA A 7.800 EMPLEADOSLa Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (Comfia-CCOO) firmóhoy el convenio suscrito con el Grupo Mapfre, que afectará a un colectivo de 7.800 trabajadores. Asimismo, el sindicato anunció la firma del convenio para trabajadores de empresas consultoras
IPC. EL IPC SUBIO UN 0,7% SIN INCLUIR REBAJAS, SEGUN EL SERVICIO DE ESTUDIOS DEL SCHEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,7% durante el pasado mes de enero, según las previsiones del Servicio de Estudios del Santander Central Hispano (SCH), que no incluye en su estimación el efecto de las rebajas, ya incorporado por el INE en el dato que dará a conocer mañana
IPC. EL PSOE PREVE UNA SUBIDA DE PRECIOS DEL 0,7% EN ENEROEl PSOE prevé que la inflación del mes de enero se disparará hasta el 0,7% debido a los nuevos impuestos que han sido aplicados por el Gobierno y a la "dejación" del Ejecutivo de José María Aznar para controlar el redondeo al alz en el cambio de pesetas a euros
IPC. LA OCU DUDA DEL NUEVO IPC, QUE PUEDE "DIFUMINAR" EL EFECTO EUROLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) teme que la nueva metodología para calcular el IPC "pueda llegar a difuminar sustancialmente la verdadera percepción de los consumidores en cuanto al aumento que han sufrido los precios en este primer mes del año"
EL IPC DE ENERO SERA MAS BAJO PORQUE INCLUE LAS REBAJAS POR PRIMERA VEZ EN EL CALCULO DE LA INFLACIONEl Indice de Precios al Consumo (IPC) de enero, que mañana publicará el Instituto Nacional de Estadística (INE), incluirá por primera vez el efecto de las rebajas, lo que hará que el dato sea mejor de lo habitual en el primer mes del año y contrarrestará en gran medida el efecto inflacionista d la introducción del euro y las subidas de impuestos
EURO. 3 DE CADA 4 CIUDADANOS NO CALCULAN LO QUE PAGAN EN EUROS, SEGUN ADICAETres de cada cuatro españoles todavía siguensin calcular el precio de los productos en euros, según manifestó hoy en una rueda de prensa el portavoz de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), Fernando Herrero, con motivo de la publicación de los resultados preliminares de un sondeo sobre la adaptación al euro en el periódico mensual de esta asociación
SUBEN UN 2,7% EN 2002 LAS INDEMNIZACIONES DERIVADAS DE ACCIENTES DE CIRCULACIONLa cuantía de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal resultantes de aplicar el sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación ha aumentado un 2,7% desde principios de este año
EL IPC DE LA EUROZONA SE ELEVA AL 2,5% POR EL "EFECTO EURO"Los precios subieron un 0,4% en los 12 países de la zona euro en enero, elevando la tasa interanual al 2,5%, frente al 2,1% del mes de diciembre, lo que demuesta las consecuencias negativas sobre la inflación que ha tenido en un principio la puesta en circulación de la moneda única europea
IPC. ALCAIDE ACHACA A "UNA UTILIZACION POLITICA" DEL IPC LA POLEMICA POR EL DATO DE ENEROLa presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Carmen Alcaide, atribuyó hoy la polémica generada por el dato del IPC de enero, que fue negativo en una décima, a la "utilización política" que ha querido hacer la oposición política y otros sectores sociales
EL SUPREMO NO CONSIDERA "DE INTERES GENERAL" LA RESOLUCION DE LA CONGELACION SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOSEl Tribunal Supremo ha denegado la solicitud de CCOO de que sea pública la vista en la que se resolverá el recurso de casación del Gobierno contra la sentencia firmede la Audiencia Nacional que anulaba la congelación salarial de los empleados públicos en 1997, al considerar que no se trata de un asunto de "suficiente interés general"
EURO. LOS PRECIOS SUBIERON EL 1,6% EN ENERO, SEGUN OCULos precios subieron un 1,6 por ciento en lo que va de mes de enero, el primero de la puesta en circulación del euro, según el Observatorio del Euro de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)