EL POLVO DE LAS CASAS PUEDE ACTIVAR EL ASMA INFANTIL, SEGUN EL DOCTOR LAMELA LOPEZ"En los niños genéticamente predispuestos a desarrolar asma, la exposición al polvo que se acumula en nuestras casas puede determinar que la enfermedad se haga activa", según afirmó el doctor Lamela López, especialista en enfermedades respiratorias del hospital Cristal-Piñor, de Orense, y miembro del grupo de trabajo sobre Asma e Hiperractividad Bronquial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torafica (Separ)
JOSE LUIS TEMES: "EL GOBIERNO ESTA DECIDIDO A REBAJAR LOS MARGENES DE LOS FARMACEUTICOS"El director general del Insalud, José Luis Temes, considera que en el Gobierno hay una "decidida voluntad" de rebajar el márgen de beneficio de los farmacéuticos y de introducir una modificación del sistema por tramos, de tal forma que el beneficio sea menor cuanto más caros sean los medicamentos
MONTORO (PP) PRONOSTICA CUATRO MILLONES DE PARADOS A FINALES DE 1994Cristóbal Montoro, portavoz parlamentario del Partido Popular en asuntos económicos, considera que el paro afectará a cuatro millones de personas a fin de año, según manifestó en una entrevista concdida a Servimedia
CATALAN. TODOS LOS PARTIDOS CATALANES, EXCEPTO EL PP, CREEN QUE LA ENCUESTA DEL CIS AVALA LA LEY DE NORMALIZACIONEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy que la encuesta delCentro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre el uso del catalán demuestra un avance en el campo de su utilización, aunque pidió una "actitud activa" para acelerar el proceso. Todos los partidos catalanes, excepto el PP, coincidieron en que la ley de normalización se aplicaba correctamente según el sondeo
EL PAPA NOMBRA OBISPO DE PLASENCIA A CARLOS LOPEZ HERNANDEZCarlos López Hernández, hasta ahora vicario en la diócesis de Avila, ha sido nombrado hoy por el Papa obispo de la diócesis de lasencia, una de las siete sedes vacantes, que permanecía sin obispo desde el mes de octubre de 1992, aunque figuraba como administrador apostólico Ciriaco Benavente, obispo de Coria-Cáceres
PARO. GRIÑAN: "ESPEREMOS QUE INAUGURE UNA SENDA DE CREACION DE EMPLEO"El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, en declaraciones a un grupo de periodistas, valoró hoy como "muy positivo" los datos de paro del mes de febrero, ya que, dijo, "se empieza a romper la tendencia de destrucción de empleo, que esperemos inaugure una senda de creación de empleo"
LA JUNTA INVERTIRA 18.000 MILLONES EN EL FOMNTO DE EMPLEO JOVEN EN 1994El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy el Plan "Andalucía Joven", que invertirá 25.000 millones durante 1994 en actividades juveniles, de los que 18.000 se dedicarán a fomento de empleo, según ha anunciado el portavoz del Ejecutivo, José Nevado
LA FIES AFIRMA QUE HAY 700.000 PERSONAS EN LA ECONOMIA SUMERGIDA Y 300.000 PLURIEMPLEADOSEl director del Servicio de Estadística de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), Julio Alcaide, considera que la estimación de Felipe González de que hay 700.000 trabajadores empleados en la economía sumergida que no constan en la Encuesta de Población Activa es cierta
EL PARO AFECTARA AL 25% DE LA POBLACION ACTIVA A FINALES DEL 94, SEGUN EL IESEEl paro afectará a finales de 1994 al 25 por ciento de la población activa, según estimaciones del IESE recogidas en su último boletín de coyuntura, en el que augura que la recuperación "en serio" de la economía española no llegará hasta finales de 1994, o ya entrado 1995, cuando las inversiones se recuperen
EPA. ECONOMIA DICE QUE MAS DE LA MITAD DEL EMPLEO PERDIDO SE DEBE A CAUSAS ESTACIONALESEl Ministerio de Economía afirmó hoy en un comunicado que la EPA (Encuesta de Población Activa) del último trimestre de 1993 "ha confirmado el cambio de tendencia en la evolución del empleo que se detectó en el trimestre anterior y la recuperación del ritmo de actividad económica"
EL PP PIDE UN PACTO ANDALUZ POR EL EMPLEOEl portavoz adjunto del PP en el Parlaento andaluz, Juan Santaella Porras, subrayó hoy la necesidad de negociar un pacto andaluz por el empleo y criticó la ineficacia de las medidas del Ejecutivo autónomo para frenar la caída del empleo y reactivar la economía
UN 34 POR CIEN DE LAS EMPRESAS DE MURCIA REDUJO PLANTILLA EN 1993Un 34 por cien de las empresas murcianas recortaron plantillas durante 1993, según la encuesta de coyuntura industrial realizada por la Cámara de Comercio de Murcia. Frente a esta cifra, sólo un 16 por cien de las empresas de la región lograron aumentar sus efectivos laborales, y en un 50 por cien se mantuvo
ZAMBRANA: LA REDUCCION DE FUNCIONARIOS CONTRIBUIRA A CREAR EMPLEOEl secretario de Estado deAdministraciones Públicas, Justo Zambrana, aseguró hoy que la reducción del número de funcionarios en la Administración en 1994, estimada en 9.200 personas, "contribuirá a la creación de empleo"
EPA. EN MAS DE UN MILLON DE FAMILIAS NADIE TIENE EMPLEOMás de un milló de familias españolas, concretamente 1.017.120, han tenido, durante el último trimestre de 1993, a todos sus miembros adultos en paro, según la última Encuesta de Población Activa