Madrid. Todos los partidos se alegran del descenso del paroLos portavoces de todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid mostraron hoy su alegría por los datos de parados registrados en Madrid, ya que hay unos 9.000 madrileños desempleados menos
Paro. ATA pide “no escatimar esfuerzos” pese al esperanzador dato de paroEl presidente de la Federación Nacional de Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó hoy en el Fórum Europa que la reducción del desempleo en casi 100.000 personas en mayo es un “dato para la esperanza”, aunque advirtió de que “no debemos escatimar esfuerzos” en materia laboral
AmpliaciónParo. Báñez afirma que con estos datos "tenemos motivos para la esperanza"La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se felicitó hoy, en el marco del Fórum Europa, por la reducción del número de parados en mayo, lo que a su juicio indica que "tenemos motivos para la esperanza"
AvanceParo. Báñez afirma que con estos datos "tenemos motivos para la esperanza"La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se felicitó hoy, en el marco del Fórum Europa, por la reducción del número de parados en mayo, lo que a su juicio indica que "tenemos motivos para la esperanza"
Empleo confirma que mañana habrá "buenos datos" de paroLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció hoy, en el marco del Fórum Europa, que los datos de paro del pasado mes de mayo, que mañana publicará su departamento, serán "buenos y esperanzadores"
Madrid. IU dice que el Gobierno de González “es capaz de empeorar los datos de Rajoy”El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy, en el Pleno, que el Gobierno presidido por Ignacio González “es capaz de empeorar los datos de Mariano Rajoy” y añadió que “los madrileños ya se han dado cuenta de que la mejor forma de salvaguardar el Estado del bienestar, que el PP pretende aniquilar, es sacándoles del gobierno”
El Consejo de Abogados estima “cifras alarmantes” de violencia infantil a causa de la crisisLa secretaria general del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, afirmó este martes que la violencia contra los menores “ha crecido” a causa de la crisis y añadió que, aunque todavía no se dispone de datos concretos, “todos coincidimos en que “las cifras son objetivamente alarmantes”
Miguel Cardenal: “Hay que pensar que vamos a ganar Madrid 2020 sabiendo que podemos perder"Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), declaró a Servimedia, en relación al futuro de la candidatura de Madrid 2020 para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que “hay que pensar que vamos a ganar”, aunque matizó que “sabiendo que podemos perder”
Un euro invertido en la UNED se convierte en seis de retorno para la sociedadLos egresados de la Universidad Española de Educación a Distancia (UNED) aportaron a las arcas públicas un total de 521,3 millones de euros en impuestos durante 2011, según un informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) presentado este lunes en Madrid
AmpliaciónEl paro bajó en 4.979 personas en marzoEl número de desempleados al finalizar marzo ha bajado en 4.979 personas en relación con el mes anterior, según los datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal publicados este martes
AvanceEl paro bajó en 4.979 personas en marzoEl número de desempleados al finalizar marzo ha bajado en 4.979 personas en relación con el mes anterior, según los datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal publicados este martes
La crisis refuerza la solidaridad y aumenta el número de socios y voluntarios de Cruz Roja"Menos mal que estáis ahí. Ya sabemos que no podemos llegar a todo, pero sin vosotros no llegaríamos a nada". Con este mensaje, Cruz Roja Española ha lanzado una nueva campaña en la que agradece la solidaridad e implicación de sus socios, voluntarios y colaboradores, especialmente en esta época de crisis. Al mismo tiempo, pretende animar a quienes todavía no colaboran para que lo hagan formando parte de la organización
El abandono precoz de los estudios y el desempleo agravan los riesgos del consumo de drogas entre los jóvenesSegún las conclusiones de la investigación 'Mismas drogas, distintos riesgos. Un ensayo de tipología de jóvenes consumidores', el abandono precoz de los estudios y el desempleo juvenil son factores que, sobre todo cuando se dan simultáneamente, tienden a aumentar los consumos de drogas entre los jóvenes, con mayores frecuencias y problemas asociados
El abandono precoz de los estudios y el desempleo agravan los riesgos del consumo de drogas entre los jóvenesSegún las conclusiones de la investigación 'Mismas drogas, distintos riesgos. Un ensayo de tipología de jóvenes consumidores', el abandono precoz de los estudios y el desempleo juvenil son factores que, sobre todo cuando se dan simultáneamente, tienden a aumentar los consumos de drogas entre los jóvenes, con mayores frecuencias y problemas asociados
Bildu pide que el poder político se imponga al poder económicoLa portavoz del Grupo Parlamentario de EH Bilbu en el Parlamento Vasco, Laura Mintegi, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que es necesario “poner a la economía mirando a las personas y no al contrario”, y demandó que el poder político se imponga al poder económico
AmpliaciónEl paro subió en 59.444 personas en febreroEl número de desempleados al finalizar el mes de febrero de 2013, según los datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal, subió en 59.444 personas en relación con el mes anterior (+1,19%)
Madrid. UPyD cree que aumenta la exclusión social y la pobrezaEl diputado de UPyD en la Asamblea de Madrid Ramón Marcos dijo hoy que los nuevos datos del paro en la Comunidad y la pérdida de afiliados a la Seguridad Social “ponen en riesgo el actual sistema de pensiones y nos llevan a un aumento de la exclusión social y la pobreza en la región”