TerrorismoRajoy asegura que ETA “no conseguirá ninguna ventaja por desaparecer”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asegura que ETA “no conseguirá ninguna ventaja por desaparecer” y que el comunicado en el que pide perdón “no es más que la constatación” de su “derrota” frente al Estado de Derecho
TerrorismoEl PP vasco admite "adecuar" la política penitenciaria "a la realidad del momento" si ETA se disuelveEl Partido Popular del País Vasco admite que la actual política penitenciaria, con la dispersión de presos de ETA por cárceles lejanas a Euskadi, se puede "adecuar a la realidad del momento" en el caso de que la banda terrorista anuncie próximamente su disolución, pero recomendó actuar "sin prisa" y con "decisiones reflexionadas"
Cambio de estrategiaSánchez, del ‘silencio’ a la exposición continúaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dado un cambio en su estrategia en las últimas semanas pasando de reducidas apariciones públicas a una continuada exposición mediática en este primer cuatrimestre de año
TerrorismoSánchez desea el “punto y final” de ETA y que la banda “haya desaparecido para siempre”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, deseó este sábado que el comunicado de la banda terrorista ETA en el que pide perdón por el daño causado durante cuatro décadas de asesinatos y atentados represente su “punto y final” y que sea “definitivo”
TerrorismoRivera alerta contra cualquier "privilegio" penitenciario a miembros de ETA tras su disoluciónEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, alertó este sábado de que su partido se encargará de impedir cualquier posible "privilegio" penitenciario del que puedan beneficiarse presos de ETA tras la disolución de la banda terrorista y de garantizar que no se "inventa" un relato sobre la realidad del terrorismo
ETAEl Gobierno navarro ve "importantes carencias" en el comunicado de la bandaEl Gobierno de Navarra valoró este viernes el comunicado de la banda terrorista ETA en el que pide perdón por el daño causado como "un paso hacia la disolución de ETA", pero que tiene "importantes carencias" porque "la violencia de ETA fue injusta e injustificable en todos los casos", y el comunicado distingue entre víctimas que estuvieron implicadas en el conflicto y las que no
TerrorismoAmpliaciónEl Gobierno promete “tajantemente” que ETA “jamás tendrá contrapartida” por disolverseEl Gobierno de España prometió este viernes “tajantemente” que la banda terrorista ETA “jamás tendrá contrapartida” alguna por pedir perdón a las víctimas, como ha hecho esta misma mañana en un comunicado, y recalcó que tampoco obtendrá beneficio por disolverse como organización criminal
ETALos obispos del País Vasco, Navarra y Bayona piden perdón por las "ambigüedades" y "complicidades" ante el terrorismo etarraLos obispos de Navarra, el País Vasco y Bayona dijeron este viernes en relación a la carta de ETA en la que pide perdón por el daño causado que "a lo largo de todos estos años, muchos de los hombres y mujeres que conforman la Iglesia han dado lo mejor de sí mismos" para ser "instrumentos de paz y justicia", algunos "de forma heroica". "Pero somos conscientes de que también se han dado entre nosotros complicidades, ambigüedades, omisiones... por las que pedimos sinceramente perdón"
ETALa FAPE recuerda a los periodistas víctimas de ETALa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) recordó este viernes ante el anuncio de la disolución de ETA “a los periodistas víctimas del terrorismo” y a aquellos que “no pudieron ejercer el periodismo en libertad y sufrieron inaceptables presiones y chantajes”
ETAPodemos: “Estamos contentos de que desaparezca ETA”La dirección nacional de Podemos se mostró este viernes “contenta” de que la banda terrorista ETA anunciara hace unas semanas su disolución y que en el día de hoy haya emitido un comunicado en el que reconoce “el daño que ha causado en el transcurso de su trayectoria armada”
ETALos obispos se alegran de la disolución de ETA pero advierten de que “la tarea más difícil” es la “reconciliación”El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, se alegró este viernes de que la organización terrorista ETA se disuelva y con ella se quede atrás “el sufrimiento y el dolor causado”. Sin embargo, advirtió de que la tarea que queda de reconciliación es “el trabajo más difícil y costoso, el que lleva más tiempo” y precisa más “generosidad”
ETAConsuelo Ordóñez cree que el final de ETA "sería discreto si estuviera arrepentida"Consuelo Ordóñez, hermana del concejal del PP vasco Gregorio Ordóñez al que ETA asesinó en 1995, desconfió este viernes del comunicado de la banda terrorista que pide perdón por el daño causado durante cuatro décadas de crímenes y atentados, ya que considera que “si ETA estuviera arrepentida, el final real sería discreto”
ETAPagazaurtundua dice que el perdón "no acaba con el sufrimiento de miles de víctimas"La eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua, hermana del policía municipal Joseba Pagazaurtundua al que ETA asesinó de cuatro tiros a bocajarro en 2003, afirmó este viernes que el comunicado de la banda terrorista en el que pide perdón por el daño causado "no acaba con el sufrimiento de miles de víctimas" y subrayó que "ETA ha matado menos de lo que ha atemorizado”
ETAEl PP ve en el comunicado de ETA “su último acto de propaganda”El vicesecretario general de Política Social y Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, calificó en el marco del Foro de la Nueva Comunicación el comunicado emitido este viernes por ETA como “su último acto de propaganda” y avisó de que su partido no permitirá que la banda terrorista utilice su disolución para lograr “algún beneficio político”