Búsqueda

  • Las importaciones de crudo a España se incrementaron un 1,8% hasta abril España importó 21.424 kilotoneladas (kt) de crudo en el primer cuatrimestre de 2016, lo que supone un incremento del 1,8% con respecto a idéntico periodo de 2015, según informa este jueves la corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Las importaciones netas de gas natural subieron un 1,1% en abril Las importaciones netas de gas natural se situaron en abril en 25.815 gigavatios hora (GWh), un 1,1% por encima de las de abril de 2015, aunque descendieron respecto a marzo un 5,3% Noticia pública
  • Venezuela. Las aerolíneas denuncian que el país tiene retenidos 3.375 millones de euros La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) denunció este jueves que en estos momentos aerolíneas de todo el mundo tienen retenidos en Venezuela unos 3.780 millones de dólares (unos 3.375 millones de euros) Noticia pública
  • Puigdemont dice ser “poquísimamente responsable” de que Moody’s rebaje de nuevo el ‘rating’ de Cataluña El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, dijo hoy en el Fórum Europa que en su Ejecutivo son “poquísimamente responsables” de que la agencia de calificación Moody’s haya situado el rating de Cataluña por debajo del de países como Nigeria o Bangladesh Noticia pública
  • OCU advierte de subidas “inmediatas” en el precio de los carburantes La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido este jueves de que las últimas subidas del precio del petróleo conllevarán “consecuencias inmediatas” para los consumidores, que verán incrementarse el precio del combustible “de forma casi inmediata” Noticia pública
  • El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONU El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta” Noticia pública
  • Nigeria. España celebra la liberación de una de las niñas de Chibok secuestradas por Boko Haram El Gobierno español mostró este jueves su “alegría” por la liberación de una de las 276 niñas que fueron secuestradas por Boko Haram el pasado 14 de abril de 2014 en una escuela de Chibok (noreste de Nigeria), al tiempo que reafirmó su “esperanza” de que este sea “un primer paso” para la puesta en libertad de todas sus compañeras y del resto de rehenes que tiene en su poder este grupo terrorista Noticia pública
  • Liberada en Almería una mujer nigeriana obligada a ejercer la prostitución La Policía Nacional ha liberado a una mujer de origen nigeriano que, tras ser captada en su país de origen, estaba siendo obligada a ejercer la prostitución en diversas localidades españolas Noticia pública
  • Unicef denuncia que cada día se producen cuatro ataques en hospitales o escuelas Fuerzas y grupos armados ocupan o atacan todos los días un promedio de cuatro escuelas u hospitales, según un análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este jueves, poco antes de Estambul (turquía) acoja la I Cumbre Humanitaria Mundial el lunes y el martes de la próxima semana Noticia pública
  • Diseñan un atlas de conflictos ambientales en el mundo Un equipo internacional de expertos, liderado por Joan Martínez Alier, del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha elaborado el Atlas de Justicia Ambiental, que recoge un total de 1.729 conflictos ambientales en la gran mayoría de los países del mundo Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humana El pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo Noticia pública
  • Las importaciones de crudo suben un 2,7% hasta marzo España importó 16.141 kilotoneladas (kt) de petróleo en el primer trimestre de 2016, lo que supone un incremento del 2,7% con respecto a idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • Desarticuladas dos bandas nigerianas que explotaban sexualmente en España a más de 50 mujeres, algunas menores La Policía Nacional ha desarticulado dos organizaciones criminales de origen nigeriano asentadas en la localidad alicantina de Torrevieja, que dirigidas desde Ceuta se dedicaban a la trata de mujeres, algunas de ellas menores de edad, con fines de explotación sexual. La Policía estima que entre las dos redes habrían introducido y explotado a más de 50 mujeres Noticia pública
  • Siete detenidos por explotar sexualmente a mujeres La Policía Nacional ha detenido a siete personas pertenecientes a una organización criminal, cinco de ellas en Tenerife y las dos restantes en Alcalá de Henares, acusadas de explotar sexualmente a mujeres, dos de las cuales, ambas de origen africano, fueron liberadas Noticia pública
  • Iberia adelanta al 28 de junio el inicio de los vuelos a Shanghái Iberia anunció este lunes que va a empezar a volar a Shanghái a partir del próximo 28 de junio, varios meses antes de lo inicialmente previsto, con tres frecuencias semanales directas desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas Noticia pública
  • La OMS espera reducir a la mitad la mortalidad del dengue en 2020 Los objetivos para el año 2020 de la Estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el dengue son reducir la mortalidad en un 50% y la morbilidad en un 25%, según hizo público este viernes, gracias al efecto de una vacuna que ya ha sido aprobada en varios países donde esta enfermedad es endémica Noticia pública
  • Exteriores llama a la “pronta liberación” de las 200 niñas secuestradas hace dos años en Nigeria por Boko Haram El Ministerio de Asuntos Exteriores hizo hoy un llamamiento a la “pronta liberación” de las 200 niñas que hace dos años fueron secuestradas en Nigeria por los terroristas de Boko Haram Noticia pública
  • Amnistía pide a Boko Haram que libere a las niñas de Chibok dos años después del secuestro Todas las personas secuestradas por Boko Haram deben ser liberadas y aquellas cuyas vidas ha destrozado el grupo armado deben recibir apoyo y justicia, según reclamó este jueves Amnistía Internacional coincidiendo con el segundo aniversario del rapto de 276 niñas de una escuela de Chibok (noreste de Nigeria) Noticia pública
  • Boko Haram envía un vídeo como “prueba de vida” de las niñas secuestradas de Chibok El grupo yihadista Boko Haram ha hecho llegar a los negociadores y algunos miembros del Gobierno de Nigeria un vídeo de dos minutos como “prueba de vida” de 15 de las estudiantes que secuestró hace hoy justo dos años en una escuela de Chibok (noreste de Nigeria), en el que una de ellas afirma que el momento de la grabación era presuntamente el 25 de diciembre de 2015 Noticia pública
  • Madrid. Detenidos tres nigerianos acusados de explotar sexualmente a mujeres en el polígono Marconi La Policía Nacional ha detenido a tres hombres de origen nigeriano en las localidades madrileñas de Leganés y Fuenlabrada, acusados de explotar sexualmente a mujeres en el polígono Marconi de Madrid Noticia pública
  • Boko Haram ‘roba’ a un millón de niños su educación en Nigeria Los ataques del grupo terrorista Boko Haram contra escuelas, estudiantes y profesores en el noreste de Nigeria han provocado que cerca de un millón de niños tengan “poco o ningún acceso a la escuela”, mientras las fuerzas de seguridad del país han contribuido a este problema al utilizar colegios como bases militares Noticia pública
  • La ONU insta a Boko Haram a liberar a las niñas secuestradas hace dos años en Nigeria Siete expertos en derechos humanos de la ONU y de África instaron este martes a Boko Haram a que revele “inmediatamente” la ubicación de las niñas secuestradas hace casi dos años en una escuela de Chibok (noreste de Nigeria) y las libere junto con otros cientos de civiles capturados, y al Gobierno nigeriano a que intensifique sus esfuerzos para que vuelvan a la libertad las personas raptadas por el grupo terrorista Noticia pública
  • Boko Haram multiplica por 10 los menores usados en ataques suicidas, sobre todo niñas El número de niños involucrados en ataques suicidas en los cuatro países afectados por el grupo terrorista Boko Haram (Nigeria, Camerún, Chad y Níger) ha aumentado drásticamente en el último año, al pasar de cuatro en 2014 a 44 en 2015, de los que más del 75% son niñas, según señaló este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Las importaciones de crudo suben un 3,2% hasta febrero Las importaciones de crudo a España alcanzaron los 10.352 kilotoneladas durante los meses de enero y febrero de 2016, lo que supone un incremento del 3,2% con respecto a idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • España es el décimo país que más dinero aporta a las operaciones de paz de la ONU España es el décimo país del mundo que más contribuye económicamente a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, cuyo presupuesto global es de 7.255 millones de euros, esto es, un 0,47% del gasto militar mundial, que asciende a 1,53 billones Noticia pública