GREENPEACE DENUNCIA INTERESES ECONOMICOS DETRAS DE LOS INCENDIOS REGISTRADOS E ASTURIASLa organización ecologista Greenpeace denunció hoy que los numerosos incendios forestales declarados durante los últimos días en Asturias y Castilla y León no son fruto de las altas temperaturas y aseguró que detrás de estos siniestros se esconden intereses económicos
RTVE. COLABORADORES DE RIDRUEJO CRITICAN A LOPEZ-AMOR POR RECHAZAR EL 'PLAN RENOVE' Y DICEN QUE SUS PROPUESTAS SON "GENERALIDADES"Felix Sánchez-Brunete y Jesús Almoguera, dos colaboradores directos de Mónica Ridruejo durante su etapa al frente de RTVE, han rechazado las críticas lanzadas contra el Pln de Renovación por el nuevo director general del cadena pública. En declaraciones a Servimedia, ambos dudaron que Fernando López-Amor se haya leído el 'Plan Renove', a la vez que criticaron el conjunto de "tópicos y generalidades" anunciados por López-Amor
EL 53% DE LOS ESPAÑOLES UTILIZA LOS CONTENEDORES DE RECOGIDA SELECTIVA DEPAPELEL 53 por ciento de los españoles utiliza los contenedores instalados en la vía pública para la recogida selectiva de papel y cartón, según los resultados de una encuesta realizada por ALEF Millward Brown para la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL)
EL SECTOR PAPELERO SE RECUPERO LIGERAMENTE A FINALES DE 1996, SEGUN ASPAPELEl consumo de papel en España se incrementó un 1,6 porciento en el tercer trimestre de 1996, llegando al 4,1 por ciento en el caso de las pastas papeleras, lo que supone una recuperación del sector en España, según han señalado hoy fuentes de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL)
EL BEI CNCEDIO PRESTAMOS POR 3,804 BILLONES DE PESETAS EN 1996, CON UN INCREMENTO DEL 8,6%El importe total de los préstamos concedidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) durante 1996 fue de 23.200 millones de ecus (unos 3,804 billones de pesetas), lo que supone un incremento del 8,6% en relación con el ejercicio anterior, según informaron hoy en fuentes de la entidad
NUBE TOXICA. GREENPEACE EXIGE UN REGISTRO DE EMPRESAS QUE UTILIZAN SUSTANCIAS CLORADASLa organización ecologista Greenpeace exigió hoy la creación de un registro de empresas que utilizan sustancias cloradas y aseguró que el escape de ácido clorhídric ocurrido anoche en Madrid demuestra "una vez más los riesgos inherentes a la utilización de sustancias cloradas"
'OKUPAS'. LOS DAÑOS MATERIALES DE LA 'BATALLA DE LA GUINDALERA' SUPERAN LOS 30 MILLONES, SEGUN LA POLICIALos destrozos causados en los enfrentamientos entre 'okupas' y policías durante el desalojo de una fábrica abandonada en el barrio madrileño de La Guindalera, en el distrito de Salamanca, ascienden a más de 30 millones de pesetas, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid
ESPAÑA RECICLO 75 MILLONES DE ENVASES DE TETRA BRIK EN 1996En 1996 se reciclaron más de 1.500 toneladas de cartón tetra brik, que corresponden a 75 millones de envases, en la industria papelera NESA de Valencia, según los datos de la firma Tetra Pak
SE MANTIENE ESTABLE LA PRODUCCION DE PAPEL EN LOS NUEVE PRIMEROS MESESLa producción española de papel y cartón en los nueve primeros meses del año alcanzó los 2,8 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 0,5% sobre el mismo periodo del año anterior, según informó hoy ASPAPEL (Asociación Nacional de Fabricanes de Pastas, Papel y Cartón)
MADRID. DETENIDOS CINCO CARTERISTAS DE "LA BANDA DEL 27"Cinco presuntos carteristas, conocidos como "la banda del 27" y cuyo objetivo predilecto era aligerar del peso de las carteras los bolsillos y bolsos de los pasajeros de la línea 27 de la EMT, fueron detenidos ayer por la poliía, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid
LOS MONTES GESTIONADOS CONJUNTAMENTE POR LAS AMINISTRACIONES Y PARTICULARES SON LOS QUE MAS ARDENLos sistemas forestales consorciados, aquellos gestionados por varias administraciones o conjuntamente por una Administración Pública y particulares, son los más afectados por los incendios forestales, según constata el estudio "Incendios por propiedad. 1961/1995" elaborado por Infored, una red integrda por organizaciones ecologistas, sindicales y políticas para combatir este tipo de siniestros
LA PAPELERA "SARRIO" AFRONTA UN JUICIO POR DELITO ECOLOGICO POR CONTAMINAR EL EBROLa empresa papelera Sarrió Papel y Celulosa SA afronta a partir dehoy el juicio por delito ecológico como supuesta responsable de realizar vertidos de efluentes tóxicos al río Ebro creando riesgo "evidente y continuado" para la salud pública y el medio ambiente, según informó hoy la organización ecologista Greenpeace
ETA. EL GOBIERNO PIDE PRUDENCIA ANTE LA POSIBLE LUCHA INTERNA EN CUPULA DE ETAEl secretario de Estado de Comunicación y portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, pidió hoy prudencia ante la posible situación de lucha interna en el seno de la cúpula de la banda terrorista ETA, según sedesprende de un información del diario 'La Vanguardia'
SARRIO CRITICA QUE ZABALZA SEA PRESIDENTE DE ERCROS (KIO) Y PIDE AL GOBIERNO QUE EXPLIQUE LOS ACUERDOS CON KUWAITLa papelera Sarrió emitió hoy un comunicado en el que arroja dudas sobre "la razón real" del nombramiento de Antoni Zabalza, ex director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, como nuevo presidente de Ercros (Grupo KIO), y pide al nuevo Ejecutivo de Aznr que explique a la opinión pública los acuerdos entre España y Kuwait que el propio Zabalza firmó