Níger, al borde de una nueva crisis alimentariaLa dramática situación vivida en el Cuerno de África está a punto de repetirse en la zona del Sahel, y Níger se halla al borde de vivir una crisis alimentaria y de transformarse en una nueva Somalia
La hambruna acecha a siete millones de personas en el SahelCerca de 7 millones de personas del denominado "cinturón del Sahel" se enfrentan a una grave crisis alimentaria si no se toman medidas de forma inmediata para mitigar los efectos de las lluvias erráticas que están destruyendo cosechas y medios de vida, denunció este viernes Cruz Roja
Estrellas de la Copa de África se unen contra la hambruna en el SahelFutbolistas de la talla de Seydou Keita (Mali), Charles Kaboré (Burkina Faso), Demba Bâ (Senegal) y Lawali Idrissa (Níger) participan junto a Oxfam en una petición urgente a la comunidad Internacional, a fin de que actúe lo antes posible contra la hambruna que amenaza a millones de personas en la región de Sahel
España destinó 356 millones de euros a ayuda humanitaria en 2010, un 23% menos que el año anteriorEl presupuesto dedicado por el Gobierno español a ayuda humanitaria el pasado año 2010 ascendió a 356 millones de euros, lo que supone un descenso del 23% respecto a 2009, según un informe elaborado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Ayuda Humanitaria (Iecah) con la colaboración de Médicos sin Fronteras (MSF)
España destinó 356 millones de euros a ayuda humanitaria en 2010, un 23% menos que el año anteriorEl presupuesto dedicado por el Gobierno español a ayuda humanitaria el pasado año 2010 ascendió a 356 millones de euros, lo que supone un descenso del 23% respecto a 2009, según un informe elaborado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Ayuda Humanitaria (Iecah) con la colaboración de Médicos sin Fronteras (MSF)
Un millón de niños del Sahel sufrirán desnutrición en 2012Más de un millón de niños que viven en el Sahel padecerán una crisis alimentaria durante 2012, según advirtió este viernes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Desaparece en África uno de los alimoches marcados por WWFUno de los alimoches que fueron marcados con transmisores satélite por la organización WWF ha desaparecido en el continente africano, según informó la organización en una nota de prensa
España y Marruecos, preocupados por la expansión de Al Qaeda en ÁfricaEl ministro del Interior, Antonio Camacho, y su homólogo marroquí, Taieb Cherkaoui, expresaron hoy su preocupación por la expansión del terrorismo en la zona de África conocida como el Sahel, donde está incrementando su actuación Al Qaeda en el Magreb Islámico
Los ministros de Exteriores de España y Mali certifican su buen entendimiento en un memorándumLa ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, recibió hoy en el Palacio de Viana a su homólogo de Mali, Soumeylou Boubèye Maïga, en un encuentro en el que abordaron temas de interés común y firmaron un Memorándum de Entendimiento en materia de Consultas Políticas
Sahel, un alimoche monitorizado, emprende su aventura migratoria hacia ÁfricaEl primer día del mes de septiembre, Sahel, un alimoche (ave rapaz en peligro de extinción) que lleva un transistor satélite, emprendió su aventura migratoria hacia África, para pasar en ese continente el invierno. La aventura de esta ave puede seguirse en directo desde la web www.elviajedelalimoche.com, una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Fundación Biodiversidad y WWF España
El Gobierno condena el último atentado en ArgeliaEl Gobierno de España manifestó hoy su "más enérgica condena" por el atentado perpetrado el pasado fin de semana en la provincia argelina de Tipaza contra la academia de oficiales del ejército de Cherchell, que ha provocado la muerte de 18 personas y ha dejado más de una veintena de heridos
La mitad de la materia orgánica de los lagos de alta montaña procede del SáharaUn estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que cerca de la mitad de la materia orgánica presente en los lagos alpinos procede del polvo atmosférico, en lugar de provenir de la fotosíntesis que realizan los organismos acuáticos
Rubalcaba analiza con EEUU y países europeos la amenaza de Al Qaeda del Magreb IslámicoEl vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, alertó hoy del riesgo de que el grupo terrorista Al Qaeda del Magreb Islámico (AGMI) pueda reforzarse y armarse gracias al conflicto civil en Libia, algo que habrían detectado servicios de información de países occidentales
Rubalcaba preside en Madrid una cumbre de ministros del Interior UE-EEUUEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, preside este jueves en Madrid una reunión de ministros del Interior de EEUU y del llamado G-6 (España, Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia e Italia)
Rubalcaba preside mañana una cumbre de ministros del Interior UE-EEUUEl vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presidirá este jueves en Madrid la reunión de ministros del Interior pertenecientes a EEUU y al llamado G-6 (España, Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia e Italia)
España y países africanos analizan la lucha contra Al Qaeda y contra la delincuenciaEl Ministerio del Interior inauguró hoy en Madrid el primer “Seminario Internacional sobre Lucha contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en el Sahel", denominación esta última que se refiere a la zona de África en la que se encuentran los países de Argelia, Mali, Mauritania, Níger y Senegal
España reforzará sus embajadas en África, Afganistán y PakistánEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, admitió este martes que tras la muerte de Bin Laden a manos de Estados Unidos existe cierta preocupación por algunas embajadas de España en el Norte de África, el Sahel, Pakistán y Afganistán”
España y Malí reforzarán su colaboración frente al terrorismo y la inmigración irregularEspaña y Malí reforzarán su colaboración frente al terrorismo, el crimen organizado y seguirán trabajando juntos contra la inmigración irregular. Estas son las principales conclusiones del viaje que a este país africano ha realizado el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho
La telemedicina llega al África subsahariana de la mano de la Agencia Espacial EuropeaLa Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la Comisión Europea y el Grupo de Trabajo sobre Telemedicina (Telemedicine Task Force, TTF), ha diseñado un proyecto de demostración que contribuirá a la implantación de una futura red panafricana de telemedicina
La telemedicina llega al África subsaharianaLa Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la Comisión Europea y el Grupo de Trabajo sobre Telemedicina (Telemedicine Task Force, TTF) ha diseñado un proyecto de demostración que contribuirá a la implantación de una futura red panafricana de telemedicina
Stoichkov, en Burkina Faso: " Podemos derrotar al hambre"Hristo Stoichkov, exjugador del FC Barcelona en la década de los 90, cuando lo dirigió Johan Cruyff, ha afirmado que "podemos derrotar al hambre", en un viaje a Burkina Faso para conocer proyectos de seguridad alimentaria en este país realizados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)