Tigres, leopardos y doles conviven sin conflicto en la India pese a competir por la comidaTres carnívoros amenazados como los tigres, los leopardos y los doles o perros salvajes asiáticos conviven sorprendentemente con pocos conflictos en cuatro reservas protegidas relativamente pequeñas de la India, pese a que compiten por las mismas presas, como ciervos sambares, ciervos moteados y cerdos
Álvarez (UGT) achaca al Banco de España responsabilidad en la crisisEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este sábado que el Banco de España (BdE) “relajó las obligaciones de la banca en los primeros momentos de la crisis, retrasando el reconocimiento de las situaciones de morosidad y pérdidas, circunstancia que podría haber sido decisiva en la incidencia de esta crisis financiera sobre la economía española”
Infocircos rechaza que Cultura pretenda ‘blindar’ los circos con animales como los torosLa coalición internacional Infocircos, formada por AAP/Primadomus, Born Free Foudation, Faada, Anima Naturalis y ANDA, criticó este jueves al secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, por sugerir la posibilidad de ‘blindar’ los circos con animales como con la tauromaquia al ser declarada como patrimonio cultural
El leopardo de las nieves y el lobo del Himalaya, en el punto de mira de los pastoresAlrededor de un cuarto de la comida del leopardo de las nieves y del lobo del Himalaya es ganado y el resto son presas salvajes, lo que supone un desafío para la conservación de aquellos, que están en peligro de extinción, y estos, que son raros, por conflictos con los pastores
WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protecciónWWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’
WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protecciónWWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’
Madrid. El Ayuntamiento prohibirá los circos con animales si los técnicos lo avalanEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha acordado este martes solicitar un informe técnico para estudiar la prohibición de cualquier espectáculo con participación de animales, ya que una “abrumadora mayoría” de los ciudadanos está en contra del uso de especies salvajes en los circos
Madrid. Ahora Madrid y PSOE abren la puerta a prohibir los circos con animalesAhora Madrid y el PSOE llevarán este martes al Pleno municipal una proposición que insta a elaborar una ordenanza que “recoja los derechos de los animales a ser respetados” y a “no ser víctimas de maltrato”. Aunque el texto no pide prohibir los circos con animales, sí solicita al cuerpo técnico del Consistorio que estudie tal prohibición
Garzón no ve posible comparación entre Benoît Hamon y Pedro SánchezEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, descartó este lunes cualquier comparación entre el ganador de las primarias del Partido Socialista francés, Benoît Hamon, y el ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez, quien anunció el sábado que concurrirá de nuevo a las primarias
Cada año entran en los oceános entre seis y ocho millones de toneladas de basuraLos océanos del planeta reciben cada año entre seis y ocho millones de toneladas de basuras marinas, de las que más del 80% son plásticos e idéntico porcentaje de los residuos proceden de fuentes terrestres, según un informe de Ecologistas en Acción hecho público este viernes
Algunos babuinos ansiosos por ser padres matan bebés y provocan abortosAlgunos machos babuinos desesperados por ser padres son capaces de matar bebés engrendrados por otros machos y de atacar a hembras embarazadas haciéndolas abortar, lo cual reduce el tiempo de espera para poder mantener relaciones sexuales
Algunos babuinos ansiosos por ser padres matan bebés y provocan abortosAlgunos machos babuinos desesperados por ser padres son capaces de matar bebés engrendrados por otros machos y de atacar a hembras embarazadas haciéndolas abortar, lo cual reduce el tiempo de espera para poder mantener relaciones sexuales
La Pedriza, protagonista del cupón de la ONCE del 19 de eneroLa Pedriza protagonizará el cupón de la ONCE del próximo jueves, 19 de enero, de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España este entorno natural de la Comunidad de Madrid, situado en Manzanares el Real, donde la escalada y el senderismo hacen las delicias de miles de personas
Celebrar la Nochevieja en el Ritz o el Palace, a 730 y 585 euros el cubiertoLas fiestas de Nochevieja de los hoteles Ritz y Palace de Madrid mantienen este año precios similares a los de navidades anteriores y se sitúan en 730 y 585 euros por comensal, lo que incluye cena, cotillón, música en directo y barra libre
Celebrar la Nochevieja en el Ritz o el Palace, a 730 y 585 euros el cubiertoLas fiestas de Nochevieja de los hoteles Ritz y Palace de Madrid mantendrán este año precios similares a los de Navidades anteriores y se sitúan en 730 y 585 euros por comensal, lo que incluye cena, cotillón, música en directo y barra libre
El guepardo corre hacia su extinciónEl guepardo, que es el animal terrestre más rápido del mundo, corre hacia la extinción y pronto podría desaparecer para siempre si no se adoptan medidas urgentes de conservación de su hábitat, según un estudio dirigido por la Sociedad Zoológica de Londres, Panthera y la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés)
Nueve ONG critican a la Junta de Castilla y León por autorizar el envenenamiento de topillosEl Programa Antídoto, que engloba a nueve ONG dedicadas a la conservación de la naturaleza, se opuso este martes a la decisión de la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León de autorizar el uso de bromadiolona para envenenar topillos campesinos en la región y recordaron que esa sustancia ha sido excluida del Registro oficial de productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Los monos capuchinos afilan piedras como los ancestros humanos en el PaleolíticoEl mono silbador, una especie de capuchino salvaje que habita en Brasil, es capaz de producir de forma accidental y a golpes piedras afiladas similares a las herramientas desarrolladas deliberadamente por homínidos o antepasados humanos en el Paleolítico (hace 2,6 millones de años)
RSC. Abertis lleva a Chile una exposición de PicassoLa Fundación Abertis ha impulsado en Santiago de Chile la exposición ‘Picasso: Mano erudita, ojo salvaje’, en la que se muestran algunas de las obras que el pintor malagueño atesoró en su propio taller a lo largo de toda su vida
Los monos capuchinos afilan piedras como los antepasados humanos en el PaleolíticoEl mono silbador, una especie de capuchino salvaje que habita en Brasil, es capaz de producir de forma accidental y a golpes piedras afiladas similares a las herramientas desarrolladas deliberadamente por homínidos o antepasados humanos en el Paleolítico (hace 2,6 millones de años)
La jirafa es ya una especie en riesgo de extinciónLa jirafa está ya catalogada como ‘vulnerable’ en la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) porque su población mundial se ha desplomado hasta un 40% en los últimos 30 años
El oso pardo desaparece del este de AsturiasLa comarca de Oriente de Asturias se ha quedado sin osos pardos después de que la presencia de estos animales haya ido disminuyendo en la última década, hasta tal punto que actualmente puede darse “prácticamente por extinguido” en el este de la región, según afirmó este jueves Fapas (Fondo para la Protección de los Animales Salvajes)
Una de cada 10 especies de aves descubiertas está en riesgo de extinciónMás del 11% de las 742 especies de aves descubiertas están incluidas en alguna categoría de riesgo de extinción en la nueva edición de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada en la XIII Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (conocida como COP13), que se celebra en Cancún (México) hasta el próximo 17 de diciembre