LOS AYUNTAMIENTOSACUSAN A HACIENDA DE INCUMPLIR LOS ACUERDOS DE FINANCIACION DEL MES DE ENEROEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, acusó hoy al Gobierno de incumplir los acuerdos alcanzados en enero con las corporaciones locales para pagarles los 134.000 millones de pesetas que les debe Hacienda por su participación en los gastos del Estado
IU PIDE A LA JUEZA DEL "CASO OLLERO" QUE SUSPENDA SUS VACACIONES PARA INVESTIGAR LA DESAPARICION DE LOS BILLETESEste es un tema lo suficientemente serio como para que la jueza encargada del caso suspenda sus vacaciones, se ponga a reconstruir los hechos y exija responsabilidades", aseguró el portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Andaluz, Luis Carlos Rejón, en una entrevista concedida a Servimedia. Y advirtió a la jueza: "Le recomiendo que no se fíe de nadie"
250.000 PERSONAS HAN VISITADO YA EL PABELLON DE MEDIO AMBIENTE DE LA EXPOMás de 250.000 personas han visitado ya en la Expo el Pabellón del Medio Ambiente, patrocinado y organizado por el Istituto Nacional de Industria (INI) con la colaboración del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), según informaron fuentes del grupo empresarial estatal
EL GOBIERNO VASCO PEDIRA MAÑANA A SOLCHAGA APOYO A LA REINDUSTRIALIZACION DE EUSKADILos ministros de Economía, Carlos Solchaga, y de Industria, Claudio Aranzadi, se reunirán mañana en Madrid con el presidente del PNV, Xavier Arzallus, el vicelehendakari y consejero de Industria, Jon Azúa, y el secretario general del PSOE en Euskadi, Ramón Jáurgui, para analizar los problemas de la industria en el País Vasco
EL PP QUIERE QUE "BOMBEROS" SEA UNA MATERIA ESPECIFICA DE FORMACION PROFESIONAL, CON TITULACION INCLUIDAEl Partido Popular (PP) es partidario de que los estudios de Formación Profesional incluyan un apartado específico dedicado a "bomberos", para mejorar así la preparación de esos profesionales, que además son pocos para cubrir las necesidades de la región y trabajan en unos parque "lamentables", según declaró a Servimedia Ismael Bardisa, diputado y portavoz dela formación conservadora en la Asamblea de Madrid
SEGUNDO "PLANTON" DE LA OPOSICION ANDALUZA A MONTANER EN SU INTENTO DE ANALIZAR LA FINANCIACION AUTONOMICALos responsables de los grupos parlamentarios de la oosición dieron hoy el segundo "plantón" al consejero de Economía de la Junta regional, Jaime Montaner, dispuesto a abordar con ellos las cuestiones que los andaluces deben defender ante el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, y los representantes de las comunidades autónomas en materia de financiación autonómica
LEGUINA PIDE "UNA LIMPIEZA DE BAJOS Y PETROLEADO" EN EL PSOE Y UNA RENOVACION GENERACIONALJoaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM) y destacado miembro del sector 'renovador' del PSOE, pidió hoy un "cambio generacional" en su partido, porque tanto algunos 'renovadores' como 'guerristas necesitan una renovación urgente, "una limpieza de bajos y petroleado importante"
IZQUIERDA UNIDA, DISPUESTA A ESTUDIAR UN POSIBLE GOBIERNO DE COALICION CON EL PSOE EN MADRIDSi el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Joaqun Leguina, repite formalmente en la sesión de investidura la oferta para que miembros de Izquierda Unida (IU) se integren en su Ejecutivo, los órganos regionales y federales de la coalición estudiarán la propuesta, dijo hoy Isabel Vilallonga en una rueda de prensa posterior a la segunda reunión de la comisión mixta creada por ambas formaciones de izquierda
JUAN BARRANCO ESPERA TENER LAS MNOS LIBRES PARA ALCANZAR POSIBLES PACTOS POSELECTORALESEl candidato a la Alcaldía de Madrid, Juan Barranco, manifestó hoy que después de la elecciones espera "tener capacidad de decisión para defender los intereses de los madrileños", al tiempo que añadió que jamás ha recibido indicación alguna para poder gobernar Madrid
GONZALEZ Y GUERRA VISITAN A PARTIR DE MAÑANA LAS "PLAZAS" MAS COMPLICADAS PARA EL PSOELa segunda fase de la campaña electoral del PSOE, que comienza mañana, jueves, se caracteriza por el desplazamiento de los dos líderes del partido a unas "plazas" en las que las expectativas de voto para los socialistas se presentan menos triunfalistas que las visitadas hasta ahora por Felipe González y Alfonso Guerra