DepresiónLos psiquiatras aseguran que el coronavirus no ha provocado una "avalancha" de depresionesLa actual pandemia de Covid-19 no ha provocado una “avalancha” de depresiones ni otros trastornos mentales afectivos como se auguraba, según destacaron los psiquiatras durante la apertura del XXVIII Curso Nacional de Actualización en Psiquiatría que se celebra estos días de forma telemática mediante conferencias online
DonaciónEspaña aporta el 20% de los donantes de órganos de la UE y el 6% del mundoEspaña revalida en 2019 su liderazgo mundial en donación de órganos al aportar el 20% de los donantes de la Unión Europea (UE) y el 6% del mundo, según se desprende de los últimos datos del Registro Mundial de Trasplantes que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 14 años como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Conferencia de PresidentesPage reclama perspectiva para comprender que la situación es mejor que en marzoEl presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, reclamó este viernes perspectiva, si no optimismo, para comprender que la situación de España en la epidemia de coronavirus es ahora mismo mucho mejor que en marzo
Conferencia de PresidentesAndalucía reclama a Sánchez un criterio común sobre el eventual absentismo escolarEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reclamó este viernes un criterio común en toda España sobre el eventual absentismo escolar que podría producirse por el miedo de algunos padres a llevar a sus hijos al colegio, pues "no sería bueno tomar decisiones aisladas o descoordinadas"
Conferencia de PresidentesLópez Miras reclama una cogobernanza real que se traduzca en herramientas semanalesEl presidente de Murcia, Fernando López Miras, reclamó este viernes al responsable del Gobierno central, Pedro Sánchez, una coordinación real entre administraciones para hacer frente al coronavirus, de forma que "se puedan articular herramientas semanales" acordadas entre todas según evolucione la epidemia
El Defensor del Pueblo no recurrirá la declaración del estado de alarma porque cree que "respetó" la ConstituciónEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, aseguró este viernes que considera que la declaración del estado de alarma respetó la Constitución, por lo que ha resuelto no interponer recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, sus prórrogas y las normas dictadas al amparo de este real decreto. Asegura que "las medidas adoptadas no suspendieron derechos fundamentales sino que limitaron el ejercicio de algunos de estos derechos"
EducaciónLos pediatras piden a centros educativos y padres ser rigurosos con las medidas de seguridad frente al Covid-19La Asociación Española de Pediatría (AEP) pidió este miércoles a los centros educativos y los padres que sean rigurosos a la hora de cumplir con las medidas de seguridad frente al Covid-19 ante la inminente apertura de los colegios, por lo que ha actualizado sus recomendaciones para minimizar el riesgo de transmisión del virus
Ayuso anuncia una “operación retorno” y el incremento de rastreadoresLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles que “antes de que acabe la semana vamos a presentar una operación retorno para incrementar los rastreadores, habilitar hoteles para las familias donde hay más de un contagio, que se puedan separar; y nuevas medidas de aforos para que todos los espectáculos se decidan con objetividad, criterio y se haga con tiempo”
Ayuso denuncia una “campaña de desgaste” por parte del PSOELa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso denunció manifestó este miércoles que sufre una “una campaña de desgaste” por parte de los socialistas, a los que acusó de intentar “hacer de la región un lugar que no puede ser gobernado si no es por el PSOE”
SanidadIlla niega que exista un ensañamiento con Madrid y no entra en reproches con las autonomíasEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, negó este martes que haya un ensañamiento con la Comunidad de Madrid por la gestión de la epidemia de la Covid-19 y aseguró que no va a entrar en una guerra de reproches con las comunidades autónomas porque "existe una relación muy fructífera"
MadridAguado critica la "fijación" de La Moncloa con la Comunidad de MadridEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, consideró este martes que "hay una cierta fijación del Gobierno de España y La Moncloa con la Comunidad de Madrid, una fijación interesada que trata de poner el foco en la Comunidad y no hablar de la urgente y necesaria estrategia para combatir la pandemia”
ContaminaciónEl confinamiento redujo el dióxido de nitrógeno en un 40% en toda EspañaLos meses de confinamiento por la pandemia de Covid-19 trajo consigo una reducción media de las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) de cerca de un 40% en toda España, una mejora de la calidad del aire que podría no sólo disminuir la incidencia de infección por esta enfermedad sino también de otras epidemias, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
Sánchez alerta de que algunas comunidades “tienen que mejorar” la gestión de la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alertó este martes de que algunas comunidades autónomas “tienen que mejorar” la gestión de la pandemia de Covid-19, y reiteró el ofrecimiento de respaldar en el Congreso de los Diputados una declaración de alarma territorializada a petición de los presidentes regionales
PANDEMIASimón alerta de un “incremento importante” de casos en agosto, aunque los brotes en el ámbito social “se van controlando”El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, alertó este lunes de que en agosto se ha registrado un “incremento importante” del número de contagios por coronavirus que, aunque era “esperable”, a Sanidad le “hubiera gustado que fuera más tarde”. No obstante, valoró que los brotes detectados en el ámbito social “se van controlando poquito a poco, muy despacio”
PandemiaEspaña realiza más de 6,4 millones de PCR desde el inicio de la pandemiaEspaña ha realizado ya más de 6,4 millones de pruebas PCR desde que comenzó la pandemia por la Covid-19, puesto que las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que hasta el 27 de agosto han llevado a cabo un total de 6.416.533 pruebas diagnósticas PCR
Transformación digitalEl Gobierno crea la Oficina del Dato en la Secretaría de Estado de DigitalizaciónEl Boletin Oficial del Estado (BOE) recoge este jueves la creación por parte del Gobierno de la Oficina del Dato, una nueva división en el seno de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial que no afectará a las competencias que la legislación europea y nacional atribuyen al Instituto Nacional de Estadística (INE)
PandemiaMás de 170 países participan en una alianza mundial de vacunas para garantizar un acceso “equitativo” a las mismasUn total de 172 países están ya participando en el Servicio Mundial de Vacunas Covax, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Coalición para las Innovaciones de Preparación ante Epidemias y la Alianza para la Vacunación GAVI y destinado a acelerar el desarrollo y fabricación de vacunas contra la Covid-19, así como a garantizar a todos los países del mundo un acceso "justo y equitativo” a vacunas “seguras y efectivas"