Lidia Cacho: legalizar la prostitución beneficia a las mafiasLa periodista y activista mexicana Lidia Cacho rechaza de plano la idea de que legalizar la prostitución implique una disminución de la trata de mujeres y asegura que en realidad "ocurre todo lo contrario: refuerza a las mafias"
Luz verde al anteproyecto de ley de Salud PúblicaEl Gobierno aprobó hoy el anteproyecto de ley general de Salud Pública elaborado por el Ministerio de Sanidad, según anunció en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros la titular del ramo, Trinidad Jiménez
Cataluña. Carod Rovira pide un "esfuerzo" para "construir juntos Cataluña afuera"El vicepresidente del Gobierno catalán, Josep Lluís Carod-Rovira, ha pedido un "esfuerzo" al mundo económico, social y cultural para "construir juntos Cataluña afuera", para que sea un "país conocido y reconocido en el mundo", según informó hoy la Generalitat
La UE celebraría la eventual creación de una Unión LatinoamericanaEl presidente del Gobierno español y de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero; el permanente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, y el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, coincidieron hoy en afirmar que la Unión Europea vería con muy buenos ojos la eventual creación de una unión de países análoga al otro lado del Atlántico. Lo hicieron a preguntas de los asistentes a la rueda de prensa conjunta que ofrecieron tras la celebración de la Cumbre UE-Cariforum, que tuvo lugar en Madrid
"Me matarían si contara en mi novela toda la verdad", asegura el investigador Daniel EstulinDaniel Estulin es el autor de “La verdadera historia del Club Bilderberg”, ‘bet seller’ internacional del que se han vendido más de tres millones y medio de ejemplares en setenta y nueve países. Hoy, miércoles, sale al mercado español “Conspiración Octopus” (Ediciones B), su primera novela
Gallardón quiere AVE a Euskadi cuanto antesEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó este martes en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", en referencia al Tren de Alta Velocidad (TAV) que se construye en Euskadi, que "hoy somos los madrileños los que pedimos esa conexión con Bilbao y estamos convencidos de que es una nueva oportunidad para seguir desarrollándonos"
Zapatero rechaza la disyuntiva entre crear empleo o dar subsidios, porque hoy muchos sólo pueden acceder a éstosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó este sábado la "demagogia" del PP al criticar que "el Gobierno sólo da subsidios" cuando "lo que quiere la gente es empleo", calificando de "falso" ese debate porque "hoy la única posibilidad para algunos es el subsidio". "Soy el primero que sé que la gente quiere trabajar, pero, mientras la economía no cree empleo, vamos a mantener los subsidios", sentenció
Expertos de Europa, España y Latinoamérica valoran la situación actual de la educación inclusivaExpertos en educación de Europa, España y Latinoamérica expusieron este jueves en Madrid sus respectivos sistemas educativos, valorando los avances y déficits en estas áreas geográficas. Lo hicieron durante una mesa redonda en el marco de la Conferencia Internacional “la Educación Inclusiva como vía para favorecer la cohesión social”, organizada por el Ministerio de Educación, con la colaboración de la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Haití. ONG españolas critican la "militarización" en el reparto de la ayudaVarias ONG españolas han criticado la "militarización" que a su juicio se ha producido en Haití “a través de la ayuda humanitaria”, según indican en un comunicado conjunto Acsur-las Segovias, Cooperacció, Ecologistas en Acción, Entrepobles, Iepala, ¿Quién debe a quién? (QDQ), Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Ospaaal Solidaridad, Paz con Dignidad, Veterinarios sin Fronteras y Plataforma 2015, entre otras organizaciones
Haití. Varias ONG critican la "militarización" en el reparto de la ayudaVarias ONG españolas criticaron hoy la "militarización" que a su juicio se ha producido en Haití “a través de la ayuda humanitaria”, según indican en un comunicado conjunto Acsur-las Segovias, Cooperacció, Ecologistas en Acción, Entrepobles, Iepala, ¿Quién debe a quién? (QDQ), Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Ospaaal Solidaridad, Paz con Dignidad, Veterinarios sin Fronteras y Plataforma 2015, entre otras organizaciones
Madrid. Aguirre anuncia una deducción de 1.000 euros para menores de 35 años que abran un negocioLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, expuso hoy, en el pleno monográfico de la Asamblea sobre la crisis y el paro, una serie de iniciativas dirigidas a facilitar mejoras fiscales a las familias y a favorecer la creación de empleo a través de fórmulas como la creación de nuevas deducciones de hasta 1.000 euros para jóvenes menores de 35 años que decidan abrir un negocio por cuenta propia
Las ONG piden al Gobierno que la reforma del FAD sirva para luchar contra la pobreza y la deuda externaLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde), la Campaña del Milenio de Naciones Unidas, Intermón Oxfam, la Campaña "Quién debe a Quién" y el Observatorio de la Deuda en la Globalización solicitaron hoy en el Congreso que la reforma del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) sirva para luchar contra la pobreza y la deuda externa
El Gobierno andaluz confía en que la política agraria comunitaria siga igual hasta 2020La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que confía en que la Política Agraria Comunitaria (PAC) siga siendo “muy parecida” en su horizonte presupuestario al menos hasta el año 2020, por lo que habrá que seguir “muy pendientes”, ya que muchas decisiones se toman fuera y repercuten en la región
Hoy se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad con 249.000 nuevos casos en todo el mundo en 2008Hoy se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad "curable y poco contagiosa" que registró en 2008 (último año del que se tienen datos globales) un total de 249.007 nuevos casos (un 4% menos que en 2007) en 121 países de todo el mundo, entre los que se encuentra España, que suma cada año en torno a una veintena de nuevos afectados y que en 2009 contabilizó 22 casos nuevos
249.000 personas de todo el mundo contrajeron la lepra en 2008La Asociación Fontilles recordó hoy que en 2008, último año del que se tienen datos globales, se registraron un total de 249.007 nuevos casos de lepra (un 4% menos que en 2007) en 121 países de todo el mundo, entre los que se encuentra España, que suma cada año en torno a una veintena de nuevos afectados (en 2009 tuvo 22 casos)