Pasar al contenido principal
BAJAR LA JORNADA SEMANAL A 35 HORAS DESTRUIRIA 250.000 EMPLEOS EN CUATRO AÑOS Y MAS DE 600.000 EN DIEZ AÑOS
Reducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 35, como reclaman los sindicatos, provocaría la destrucción de alrededor de 250.000 epleos en cuatro años y más de 600.000 al cabo de diez años, según un estudio realizado por el Instituto de Predicción Económica L.R. Klein de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid
14 Mar 1999
11:00H
MADRID. EL PP RECHAZA LAS 35 HORAS EN EL DEBATE SOBRE EL PARO EN LA ASAMBLEA DE MADRID
El pleno de la Asamblea de Madrid deicado monográficamente al paro aprobó hoy ocho propuestas de resolución, siete de ellas presentadas por el PP y una del PSOE, ya que la mayoría absoluta de que dispone la formación de centro derecha votó en contra del resto de propuestas de resolución de los socialistas, IU y Grupo Mixto
12 Mar 1999
11:00H
IPC. UGT ACUSA AL GOBIERNO DE NO SABER CONTROLAR LA INFLACION
UGT acusó hoy al Gobierno de no saber controlar la inflación, y reieró que es bueno para la economía y para el empleo que los salarios crezcan por encima del IPC, absorbiendo los incrementos de productividad
12 Mar 1999
11:00H
MADRID. EL 80% DE LOS ASALRIADOS DE MADRID TIENEN CONTRATO FIJO, SEGUN BLAZQUEZ
El consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Luis Blázquez, manifestó hoy que la región madrileña es la que ha creado más empleos, en términos absolutos, en lo que va de legislatura autonómica, un 18,5% del total
12 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CCOO PIDE A PIMENTEL QUE NO OLVIDE SUS COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES EN LA REDUCCION DE JORNADA
El secretario de Información de CCOO, Javier Doz, calificó hoy de "positivo" el mensaje lanzado ayer por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, a los agentes sociales para que negocien un acuerdo global sobre la reducción de jornada, pero le pidió también que no olvide sus compromisos y responsbilidades en esta materia y apruebe una ley de incentivos
12 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CCOO PIDE A GALLARDON QUE EXIJA AL EJECUTIVO UN DECRETO PARA REDUCIR LA JORNADA LABORAL
El secretario general de CCOO de Madrid, Rodolfo Bnito, pidío hoy al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, que interceda ante el Ejecutivo para que éste elabore un decreto que incentive la reducción de la jornada laboral semanal a 35 horas
11 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. MENDEZ DICE QUE LA NEGATIVA DE LA CEOE A NEGOCIAR ES UNA RESPUESTA DEFENSIVA QUE NO PODRA MANTENER EN EL TIEMPO
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que la negativa del presidente de la CEOE, José María Cuevas, a negociar con los sindicatos la reducción de la jornada labral es "una respuesta defensiva que no van a poder mantener permanentemente a lo largo del tiempo"
11 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CCOO CALIFICA DE "IRRESPONSABLE" EL RECHAZO DE LA CEOE A NEGOCIAR L REDUCCION DE JORNADA
CCOO calificó hoy de "irresponsabilidad" el rechazo del presidente de la CEOE, José María Cuevas, a negociar la reducción de la jornada laboral, y pidió a la patronal que reconsidere su actitud, con el fin de "conseguir de inmediato la reanudación del diálogo social"
11 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. UGT DICE QUE LA "CERRAZON" DE CUEVAS A REDUCIR LA JORNADA CREARA CONFLICTIVIDAD EN LA NEGOCIACION COLECTIVA
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió hoy al presidente de la CEOE, José María Cuevas, de que la "cerrazón" de la patronal a negociar la reducción de jornada laboral puede crear una situacin de conflictividad y retraso en la negociación colectiva
10 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CCOO PIDE A CEOE QUE REFLEXIONE "MAS SERENAMENTE" TRAS EL ROTUNDO RECHAZO DE CUEVAS A NEGOCIAR LA REDUCCION DE JORNADA
El secrtario de Información de CCOO, Javier Doz, manifestó hoy a Servimedia que las declaraciones realizadas hoy por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, demuestran "una nula voluntad de negociar" con los sindicatos, y pidió a la CEOE que reflexione "más serenamente de lo que expresan las palabras de Cuevas" en la Asamblea General de la patronal del próximo día 16
10 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CUEVAS CONTESTA A UGT Y CCOO QUE NO NEGOCIARA LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, contestó hoy con rotundidad a los sindicatos que la patronal no negociará con ellos la reducción de la jornada laboral, y pidió a UGT y CCOO que aclaren si lo que quieren es negociar con elGobierno o con los empresarios
10 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CCOO RECHAZA LA PETICION DE MENDEZ PAA QUE UNA LEY GENERALICE LAS 35 HORAS EN UN PLAZO DETERMINADO
CCOO señaló hoy que no apoya la petición del secretario general de UGT, Cándido Méndez, quien hoy reclamó una ley de plazos, similar a la francesa, que generalice la reducción de jornada a 35 horas semanales en un horizonte determinado, que podría ser el año 2001 ó 2002, aunque UGT estaría dispuesta a negociar esta fecha
09 Mar 1999
11:00H
UGT, DISPUESTA A PEDIR SUBIDAS SALARIALES POR DEBAJO DEL 2,8% A CAMBIO DE REDUCIR LA JORNADA Y CREAR EMPLEO
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy, en rueda de prensa, que su sindicato estaría dispuesto a pedir subidas salariales en 1999 por debajo dl 2,8% a cambio de compromisos en las empresas de reducir la jornada laboral, vinculándola a la creación de empleo
09 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. UGT DICE A CEOE QUE NO PARICIPARA EN UNA DISCUSION QUE SOLO SIRVA PARA CONFUNDIR Y MAREAR LA PERDIZ
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, acusó hoy a la CEOE de no querer negociar con los sindicatos la reducción de la jornada laboral, y advirtió a los empresarios de que "UGT no participará en un proceso de discusión que sólo sirva para confundir y marear la perdiz"
08 Mar 1999
11:00H
CEOE RECHAZA EN UN DOCUMENTO INTERNO LAS 35 HORAS POR LEY Y PIDE A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS QUE NO INTERVENGAN
La CEOE ha elaborado, con la participación de todas sus organizaciones territoriales y sectoriales, un documento interno sobre las 35 horas, al que ha tenido acceso Servimedia, que será la posición de partida de la patronal en las negociaciones con los sindicatos sobre la reordenación del tiempo de trabajo
07 Mar 1999
11:00H
CRECE UN 16% LA CIFRA DE CONDUCTORES PROFESIONALES MUERTOS EN LAS CARRETERAS EN HORARIO LABORAL
En 1997 murieron 395 conductores profesionales en la carretera mientras desempeñaban su trabajo, un 15,8 por ciento más que el año anterior, según un informe de CCOO con los últimos datos sobre la mortalidad en este sector
05 Mar 1999
11:00H
CEOE RECHAZA EN UN DOCUMENTO INTERNO LAS 35 HORAS POR LEY Y PIDE A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS QUE NO INTERVENGAN EN ESTE ASUNTO
La CEOE ha laborado, con la participación de todas sus organizaciones territoriales y sectoriales, un documento interno sobre las 35 horas, al que ha tenido acceso Servimedia, que será la posición de partida de la patronal en las negociaciones con los sindicatos sobre la reordenación del tiempo de trabajo
05 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. MENDEZ PIDE A LA CEOE QUE ACLARE SI QUIERE ABRIR UN DEBATE "SERIO" SOBRE LA REDUCCION DE JORNADA
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy a la CEOE que aclare si tiene voluntad o no d abrir un proceso de negociación "serio" sobre la reducción de jornada, en lugar de generar "ningún tipo de expectativas y de parafernalia mediática y artificial sobre esta materia"
03 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. MENDEZ EXIGE A CUEVAS QUE DIGA YA SI SE SIENTA A NEGOCIAR LA REDUCCION DE JORNADA
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, exigió hoy al presidente de la CEOE, José María Cueva, que diga ya si la patronal está dispuesta a sentarse en la mesa de negociación para hablar de la reducción de la jornada laboral a 35 horas
02 Mar 1999
11:00H
UGT PIDE CEOE QUE CONCRETE SI NEGOCIARA O NO LA REDUCCION DE JORNADA CON LOS SINDICATOS
UGT valoró hoy la decisión de la CEOE de reanudar el diálogo social con los sindicatos, pero insistió en que lo que el presidente de la patronal, José María Cuevas, debe decir es si la patronal está dispuesta o no a negociar la reducción de la jornada laboral
28 Feb 1999
11:00H
CCOO RESPONDE A CUEVAS QUE TAMBIEN NEGOCIARA CON EL GOBIERNO LA JORNADA DE 35 HORAS
CCOO ha saludado la disposición de la CEOE a reanudar las negociaciones, aunque dejó claro que los sindicatos quieren hablar también con el Gobierno sobre la reducción de la jornada laboral a 35 horas y seguirán exigiendo al Ejecutivo una ley que incentive a las empresas qe reduzcan jornada como medida para crear empleo
28 Feb 1999
11:00H
CCOO SALUDA LA DECISION DE CEOE DE REANUDAR EL DIALOGO, PERO DEJA CLARO QUE TAMBIEN NEGOCIARA CON EL GOBIERNO LAS 35 HORAS
CCOO saludó hoy la disposición de la CEOE a reanudar las negociaciones, aunque dejó claro que los sindicatos quieren hablar también con el Gobierno sobre la reducción de la jornada laboral a 35 horas y seguirán exigiendo al Ejecutivo una ley que incentive a las empresas que reduzcan jornada como medida para cear empleo
27 Feb 1999
11:00H
PIMENTEL SE NIEGA "ROTUNDAMENTE" A UNA LEY DE 35 HORAS PORQUE AUMENTARIA EL DESEMPLEO EN VEZ DE REDUCIRLO
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, expresó hoy su rechao "rotundo" a regular por ley la jornada laboral de 35 horas semanales, por entender que no contribuiría a la reducción del paro, sino que lo aumentaría
26 Feb 1999
11:00H
35 HORAS. LA CMT EXIGE AL MINISTRO DE TRABAJO UNA LEY DE 35 HORAS
El secretario general de la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), Willy Thys, pedirá esta tarde al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, que regule por ley la reducción de la jornada laboral a las 35 horas semanals en España
24 Feb 1999
11:00H
35 HORAS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE RETIRE LOS RECURSOS CONTRA LA REDUCCION DE JORNADA APLICADA EN AYUNTAMIENTOS SOCIALISTAS
El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, pidió hoy al ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, que retire los recursos presentados por el Gobierno contra la aplicación de la jornada laboral de 35 horas en varios ayuntamientos dirigidos por el PSOE
24 Feb 1999
11:00H