El Supremo confirma la prohibición de someter a pruebas de edad a inmigrantes menores con pasaporteEl Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que aplica el acuerdo del pleno de la Sala de lo Civil del pasado mes de julio que prohíbe someter a las pruebas para determinar la edad a los inmigrantes menores con pasaporte válido que se encuentran de forma irregular en España, según fuentes del Alto Tribunal
WWF descifra por primera vez ADN de oso polar por una huella en el ÁrticoUn equipo de científicos franceses, en colaboración con WWF, ha conseguido aislar por primera vez ADN de oso polar a través de una huella en la nieve en el Ártico, una técnica pionera que contribuiría a evaluar cómo está afectando el cambio climático a especies de animales que viven en este lugar de la Tierra
(ENTREVISTA) Pascual Sánchez-Juan: “La imagen molecular hace posible visualizar el depósito de amiloide incluso en etapas precoces del alzhéimer”En una entrevista realizada por Servimedia, el investigador Pascual Sánchez-Juan, uno de los expertos que participará en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) que tiene lugar los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, desvela los contenidos de la que será su ponencia en esta convención. Una intervención, englobada bajo el título “La utilidad de la PET-amiloide en los centros terciarios”, en la que se expondrán las ventajas que las técnicas de imagen molecular ofrecen en el estudio de enfermedades neurodegenerativas
El investigador Sánchez-Juan destaca las técnicas de imagen molecular en el estudio de enfermedades neurodegenerativasEl neurólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander, Pascual Sánchez-Juan ha destacado las ventajas de las técnicas de imagen molecular en la práctica clínica dirigida al paciente y en los centros terciarios, donde el estudio de enfermedades neurodegenerativas se caracteriza por la alta especialización, el enfoque multidisciplinar y la aplicación de tecnología punta
El primer reloj inteligente que mide el azúcar en sangre sin pinchazo y una camiseta que avisa al 112, hoy en The App Date HealthMadrid acoge este martes The App Date Health, que este año pone su foco de atención en las aplicaciones móviles dedicadas a la salud. En esta edición se presentará una galería de proyectos entre los que figuran el primer reloj que mide la glucosa y otros indicadores de forma no invasiva -sin mecesidad de pinchazo- o una camiseta que, ante un ataque al corazón sin síntomas aparentes, avisa a los servicios de emergencias
El primer reloj inteligente que mide el azúcar en sangre sin pinchazo y una camiseta que avisa al 112, hoy en The App Date HealthMadrid acoge este martes The App Date Health, que este año pone su foco de atención en las aplicaciones móviles dedicadas a la salud. En esta edición se presentará una galería de proyectos entre los que figuran el primer reloj que mide la glucosa y otros indicadores de forma no invasiva -sin mecesidad de pinchazo- o una camiseta que, ante un ataque al corazón sin síntomas aparentes, avisa a los servicios de emergencias
El primer reloj inteligente que mide el azúcar en sangre sin pinchazo y una camiseta que avisa al 112, en The App Date HealthMadrid acogerá este martes The App Date Health, que este año pone su foco de atención en las aplicaciones móviles dedicadas a la salud. En esta edición se presentará una galería de proyectos entre los que figuran el primer reloj que mide la glucosa y otros indicadores de forma no invasiva -sin mecesidad de pinchazo- o una camiseta que, ante un ataque al corazón sin síntomas aparentes, avisa a los servicios de emergencias
Estudian el análisis de la lágrima como biomacardor de alzhéimerInvestigadores de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Atención Integral Alzheimer León presentan un proyecto de investigación para validar la detección de proteína TAU en la lágrima como posible biomarcador de la enfermedad de Alzheimer
Desarrollan un cinturón de seguridad capaz de anticipar los síntomas de la fatigaEl Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) ha transformado el cinturón de seguridad del coche en un detector de fatiga, denominado 'dispositivo Harken', con el que advertir al conductor de cuándo circular con su vehículo puede suponer un riesgo
Amnistía denuncia el trato inhumano a los transexuales en países avanzados de la UEAmnistía Internacional (AI) afirma que algunos de los países europeos más desarrollados violan los derechos humanos de las personas transexuales (un colectivo que abarca a cerca de 1,5 millones de individuos en la UE) que tratan de cambiar legalmente de sexo y que este sector de población se ve obligado a someterse a cirugía invasiva, esterilización, terapia hormonal o pruebas psiquiátricas antes de que puedan legalizar su estatus
Cataluña. Rubalcaba advierte de que el tiempo “corre en contra de quienes queremos dialogar”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, alertó este martes de que el tiempo “corre en contra de quienes queremos dialogar” para resolver la tensión entre Cataluña y el resto de España, y apremió por ello a las partes a renunciar a procedimientos que “no llevan a ninguna parte”
(Reportaje) Elegir el sexo de tu bebé, una dudosa posibilidad de futuroEl Instituto de Reproducción Cefer de Barcelona ha reabierto la polémica. Este centro está recogiendo firmas para cambiar la legislación española que regula la elección del sexo de los bebés. Debido a las técnicas de reproducción asistida, hoy en día es posible elegir a la carta el sexo deseado, con una fiabilidad, en algunos casos, del 99 por ciento. Sin entrar en la controversia moral que ello plantea, Servimedia aborda el tema para explicar en qué consisten y cómo se realizan estas técnicas
El trasplante renal cruzado se consolida en EspañaUn total de 51 pacientes ya han recibido un trasplante renal cruzado en España desde que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) pusiera en marcha este programa en 2009, que se ha consolidado desde entonces
(ENTREVISTA) Vidal Quadras: "El gasto despilfarrador e ineficiente al servicio de los partidos y sus clientelas perjudica las políticas sociales"Alejo Vidal Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo, es doctor en Ciencias Físicas y catedrático de Física Atómica y Nuclear, y de ahí que actualmente, en su calidad de eurodiputado, destaque como miembro particularmente activo de la Comisión de Industria, Energía e Investigación. Sin embargo, su actividad política es intensa y abarca cuestiones de interés general, como es la política social. Como vicepresidente del Parlamento europeo asegura en esta entrevista concedida al periódico ‘cermi .es semanal’ que la integración europea no es la culpable de la crisis, sino el instrumento para superarla. Mientras, en España aboga por una rebaja drástica del gasto estructural para financiar las políticas sociales