Búsqueda

  • LA INFLACION SE SITUA EN EL 3,2% Y ECHA ABAJO LAS PREVIIONES DEL GOBIERNO Las previsiones del Gobierno de acabar el año con un 3,5 por ciento de inflación quedan ya prácticamente anuladas, tras registrarse una subida del 0,6 por ciento durante el mes de Agosto, lo que sitúa el IPC, en lo que va de año, en el 3,2 por ciento. Según anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación interanual (agosto sobre agosto) se situó en el 4,8 por ciento Noticia pública
  • MADRID PASA DE SER LA SEPTIMA CIUDAD MAS CARA DEL MUNDO EN 1991, AL PUESTO 34, SEGUN EL INSTITUTO EUROPEO DE ANALISS DE SISTEMAS Las tres devaluaciones de la peseta, el crecimiento de los `dragones asiáticos', y la recesión económica, han provocado un descenso del índice de precios de Madrid, en comparación con las principales ciudades del mundo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) EL DOLAR SE APRECIA EN 96 CENTIMOS La divisa estadounidense continúa hoy con su particular racha de compras. Frente a la moneda española, se apreció en 96 céntimos y se pagó, al cambio fijado por el Banco de España, en 128,46 unidades, desde las 127,50 de la víspera. Aún así, el cambio fijado hoy es inferior en cerca de dos pesetas al del viernes de la semana pasada Noticia pública
  • (BOLSA Y MERCADOS) ALZAS POR FACTORES TECNICOS La Bolsa se vió influida al final de la semana por diversos factores técnicos que hanservido para impulsarla al alza. La mejora de la situación del mercado de bonos, netamente comprador por la mañana, así como la situación relajada del mercado interbancario indicando la posibilidad de nuevos descensos en los tipos diarios, sirvieron como colchón para las compras en bolsa, influidas también por los mercados de derivados Noticia pública
  • LOS PRECIOS EN LOS SUPERMERCADOS VARIAN HASTA EN UN 70% DE UNOS ESTABLECIMIENTOS A OTROS, SEGUN LA OCU Los precios de los productos básicos que se venden en los supermercados españoles varían hasta en un 70 por ciento de unos establecimientos a otros, según se desprende de un estudio de la Organización de Conumidores y Usuarios (OCU) presentado hoy en Barcelona. El informe revela que la elección adecuada del establecimiento puede suponer un ahorro de hasta 380.000 pesetas anuales Noticia pública
  • IPC-SEPTIEMBRE: EL GOBIERNO RECOBRA LAS ESPERANZAS DE CUMPLIR SU OBJETIVO PARA 1993 La inflación del mes de setiembre (Indice de Precios al Consumo) aumentó un 0,6 por ciento, lo que sitúa el IPC en una tasa interanual (septiembre sobre septiembre) del 4,3 por ciento y la inflacin acumulada (los nueve primeros meses del presente año) en el 3,9 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • REBAJAS DE VERANO EN LOS HOTELES DE LUJO DE MADRID Los hoteles de lujo de Madrid han entrado en una "guerra de ofertas" para los meses de julio y agosto, considerados de baja actividad para la capital, con la venta de "paquetes" que abundan en la fuerte competencia de precios e introducen nuevos elementos atractivos para visitar la ciudad Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros _____________________________ La rebaja de casi un cuarto de punto en la intervención diaria que el Banco de España lleva en el mercado interbancario, en el que presta dinero a las entidades financieras, ha despertado las expectativas de próximos descensos del precio oficial del dinero y ha provocado una oleada de compras en el mercado de deuda por parte de inversores extranjeros y una fuerte subida del índice de las bolsas, que vuele a máximos anuales Noticia pública
  • LA PESETA ESTA SOBREVALORADA UN 25 POR CIEN RESPECTO AL DOLAR, SEGUN EL INDICE "BIG MAC" DE "THE ECONOMIST" La peseta está sobrevalorada un 25 por ciento en relación al dólar, según un índice elaborado publicado en el último número de la revista "The Economist", basándose en los precios de la hamburguesa "Big Mac" Noticia pública
  • EL BBV CREE QUE PODRA CUMPLIRSE LA INFLACION PREVISTA PARA 1993 SI EN FEBRERO CONTINUA LA MISMA TENDENCIA El Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) calificó hoy de "bastante satisfactorio" el dato de inflación del mes de enero, aunque aseguró que es algo superior al que se esperaba, y dijo que si febrero confirma esta tendencia podrá cumplirse el objetivo propusto para todo el año Noticia pública
  • EL INE PUBLIARA EL PROXIMO MARTES EL IPC DE ENERO, QUE CONDICIONARA LA NEGOCIACION COLECTIVA Y LA BOLSA El Instituto Nacional de Estadística (INE) hará público el próximo martes, 16 de marzo, los datos del Indice de Precios al Consumo (IPC) del mes de enero, según informaron hoy fuentes de dicho organismo. Asimismo, el INE difundirá el IPC de febrero ocho días después, el 24 de marzo Noticia pública
  • UNA MISMA CESTA DE LA COMPRA PUEDE COSTAR HASTA UN 50% MAS CARA SEGUN EL SPERMERCADO ELEGIDO Comprar una misma cesta de productos de alimentación, limpieza e higiene puede costar hasta un 50 por ciento más cara dependiendo del establecimiento en el que se realice la compra, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que analiza los precios de 287 supermercados de 23 ciudades españolas Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES GASTARON 214.000 MILLONES DE PESETAS EN LECHE DURANTE 1991 Los españoles consumieron en 1991 un total de 2.500 millones de litros de leche líquida, lo que reprsentó un desembolso cercano a los 214.000 millones de pesetas en la cesta familiar, según un estudio de mercado realizado por la sociedad de análisis Nielsen Noticia pública
  • EL PRECIO DEL PAN AUMENTO UN 12,7 POR CIEN EN 1991 El precio del pan amentó un 12,7 por ciento en 1991, según el Indice de Coste de la Alimentación incluido en el último informe del Ministerio de Agricultura sobre la "La Alimentación en España" Noticia pública
  • LA MISMA CESTA DE LA COMPRA PUEDE COSTAR HASTA UN 56% MAS SEGUN EL SUPERMERCADO QUE SE ELIJA Comprar una misma cesta de productos de limpieza e higiene, carnes, frutas y verduras puede costar hasta un 56 por ciento más dependiendo de la tiendao supermercado que se elija, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), para el que han sido visitados un total de 197 establecimientos de 15 ciudades españolas Noticia pública
  • LA MISMA COMPRA PUEDE COSTAR HASTA UN 58 POR CIENTO MAS SEGUN SE HAGA EN UNO U OTRO SUPERERCADO, SEGUN LA OCU La cesta de la compra puede costar hasta un 58 por ciento más cara dependiendo de que se haga en uno u otro supermercado, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en la que han sido analizados 197 establecimientos comerciales de 14 ciudades españolas Noticia pública