(Bolsa y mercados financieros) EL DOLAR SE APRECIA EN 96 CENTIMOS

MADRID
SERVIMEDIA

La divisa estadounidense continúa hoy con su particular racha de compras. Frente a la moneda española, se apreció en 96 céntimos y se pagó, al cambio fijado por el Banco de España, en 128,46 unidades, desde las 127,50 de la víspera. Aún así, el cambio fijado hoy es inferior en cerca de dos pesetas al del viernes de la semana pasada.

De nuevo, la mayor tranquilidad en el mercado de divisas, donde el marco se pagó a 82,58 pesetas (82,48 la víspera), permitió que en deuda pública se sucedieran las comprs, de modo que la rentabilidad de las Obligaciones a diez años se situó en torno al 10,42 por ciento, desde el 11 por ciento de la semana pasada.

Sin embargo, la sesión en el mercado de valores se desarrolló en medio de un cúmulo de altibajos debidos principalmente al vencimiento de los mercados de futuros y opciones sobre el índice IBex.

Estos instrumentos financieros se utilizan para cubrir riesgos en los mercados de contado, en esta caso en la Bolsa, y posibilitan la especulación mediante el abitraje.

El índice Ibex cerró la sesión con una pérdida de 1,63 puntos, para situarse en 3.234,02 puntos, mientras que el último precio del futuro de julio se ha colocado en 3.243,e s decir nueve puntos por encima, en tanto se producñian ventyas en el siguiente vencimiento, del de agosto.

En la última media hora, coincidiendo con el vencimiento de futuros, la negociación en la bolsa se multiplicó y ascendió a 40.644 millones de pesetas. Una parte importante de este negocio se debía a las compravetas de cestas de valores procedentes de los mercados de futuros.

Telefónica negoció 10.667 millones de pesetas, y le seguían Repsol, con un poco más de 3.100 millones; Endesa con 3.100 millones; Bankinter con 2.869; Iberdrola con 2.800, y Santander con 2.763 millones negociados. En el útlimo cuarto de hora se relaizaron distintas aplicaciones, operaciones a cambio convenido, sobre Telefónica y Bankinter.

El índice de Madrid concluyó la sesión situado en 302,79 por ciento, con un avance de 0,13 putos. En los mercados falata confianza y se pasaron por alto los mensajes de optimismo lanzados desde el Gobierno, que prevé, segúnel Plan de Convergencia, una fuerte recuperación de la actividad económica en los próximos tres años.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1994
J