LOS LESIONADOS MEDULARES RECIBIRÁN MEDICAMENTOS GRATUITOS CONTRA LA DISFUNCIÓN ERÉCTILLos lesionados medulares de Castilla-La Mancha que presenten problemas de disfunción eréctil ya pueden acceder, de manera gratuita y siempre bajo prescripción médica, a los medicamentos orales indicados para que puedan disfrutar de un pleno desarrollo de su sexualidad
CIU INSTA AL GOBIERNO A QUE PERMITA A ENFERMEROS Y PODÓLOGOS PRESCRIBIR MEDICAMENTOSEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados defenderá este miércoles en la Comisión de Sanidad de la Cámara dos proposiciones no de Ley en las que insta al Gobierno a que, en el plazo de seis meses, presente las medidas oportunas que permitan a los enfermeros y podólogos prescribir medicamentos, dado que en la actualidad esta práctica está limitada a médicos y odontólogos
LA MITAD DE LAS MUJERES MALTRATADAS CONSUME ANTIDEPRESIVOS O ANSIOLÍTICOSEl 51,6% de las mujeres que sufren violencia doméstica consume ansiolíticos y/o antidepresivos y un 30% toma analgésicos, según un estudio presentado hoy en el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se celebra en Valencia
EL 28% DE LOS ESPAÑOLES CONSUME MEDICAMENTOS DE PRESCRIPCIÓN SIN CONSULTAR A SU MÉDICOCerca del 28% de los españoles se declara consumidor de fármacos de prescripción por iniciativa propia o consejo ajeno no cualificado, según informó hoy el Ministerio de Sanidad. Los grupos de fármacos que más se consumen de esta manera son los analgésicos, los antiinflamatorios y los antibióticos
VALENCIANA. SANIDAD ABARATARÁ EL COSTE DE LOS MEDICAMENTOS PRESCRITOS POR PRINCIPIO ACTIVOLa Consejería valenciana de Sanitat, a través de un convenio firmado hoy con los colegios oficiales de farmacéuticos de la región, abaratará el coste de los medicamentos prescritos por principio activo o Denominación Oficial Española (DOE), estableciendo unos precios máximos de financiación
SÓLO CONTÍNUA INGRESADO UNO DE LOS 4 HERIDOS EN EL ATENTADO DE AFGANISTÁNEl cabo primero José A. Murías Pillado, uno de los cuatro heridos en el atentado de Afganistán del pasado sábado, es el único que continúa ingresado en el Hospital Central de la Defensa (antiguo Hospital Militar Gómez-Ulla) por prescripción médica
UN ESTUDIO SOSTIENE QUE INFORMAR AL PACIENTE SOBRE FÁRMACOSREDUCIRIA LOS COSTES SANITARIOSEl doctor Xavier Badía, director de "Health Outcome Research" y el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de La Rioja, Fernando Antoñanzas, han realizado un informe en el que se concluye que, si se permitiera a las laboratorios farmacéuticos informar al paciente de forma directa sobre los fármacos, se reducirían los costes sanitarios
UN ESTUDIO NORTEAMERICANO ADVIERTE DE LA INCORRECTA PRESCRIPCIÓN DE LOS FÁRMACOS CONTRA LA OSTEOPOROSISUn estudio realizado en Estados Unidos por la Facultad de Medicina de Wisconsin ha revelado que los pacientes de más edad, que son los que más podrían beneficiarse del uso de fármacos para la prevención de las fracturas causadas por la osteoporosis, son aquellos que más dificultades tienen para obtener una prescripción médica, según informa el diario "Usa Today"
LOS ENFERMEROS DE FAMILIA DEJARÁN DE PRESCRIBIR LOS FÁRMACOS QUE RECETAN AHORA CON CONSENTIMIENTO MÉDICOEl presidente de la Sociedad Española de Enfermería Familiar y Comunitaria (SEEFyC), Fidel Rodríguez, aseguró hoy que si la ley del Medicamento, que aprobará mañana el Congreso de los Diputados, no permite finalmente la prescripción de un catálogo cerrado de fármacos por parte de los enfermeros, este colectivo dejará de recetar los productos sanitarios que, con el consentimiento del médico, viene haciendo ya de forma habitual
LA FEDERACIÓN DE CICLISMO DICE QUE "EL QUE SE HAYA DOPADO, QUE LO PAGUE"El presidente de la Comisión Antidopaje Antidopaje de la Real Federación Española de Ciclismo, Fernando Novella, pidió hoy que se levante "cuanto antes" el secreto del sumario de la "Operación Puerto", que investiga una presunta trama de dopaje en la que están envueltos varios ciclistas profesionales, para que "los que estén implicados paguen por lo que han hecho"
MÁS DE 2.000 PROFESIONALES CELEBRAN EN PAMPLONA UN CONGRESO DE MEDICINA INTENSIVAUnos dos mil profesionales de medicina intensiva se reúnen en Pamplona con motivo del XLI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y del XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC), que se desarrollarán desde mañana domingo hasta el próximo miércoles 28 de junio
LOS ENFERMEROS DE SATSE ACUSAN A SANIDAD DE ENFRENTAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUDEl sindicato de Enfermería SATSE acusó hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo de enfrentar y originar un conflicto entre los colectivos profesionales, al negarse a abrir un proceso de negociación en el sector para que la legislación española recoja la prescripción de medicamentos y productos sanitarios en un catálogo cerrado por parte de la Enfermería
LOS MÉDICOS AVISAN CONTRA LA AUTOMEDICACIÓN INDISCRIMINADAEl 80% de los medicamentos que hay en los botiquines de los hogares españoles son antibióticos acumulados de prescripciones anteriores que los usuarios utilizan después para automedicarse, según el doctor Carlos López Madroñero, miembro del grupo de trabajo de Patología Infecciosa y Antimicrobianos de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG)
DOS CAMPAÑAS DE SANIDAD RECIBEN LOS PREMIOS ASPID DE PUBLICIDAD IBEROAMERICANA DE SALUD Y FARMACIAEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha recibido los dos premios Aspid (oro y plata) de Publicidad Iberoamericana de Salud y Farmacia, en el apartado de comunicación institucional basada en patologías o prevención de enfermedades, por su campaña preventiva del consumo de alcohol entre los jóvenes, y por la que impulsa el uso racional del medicamento, respectivamente
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS MÉDICOS CIENTÍFICOS CUESTIONA LA PRESCRIPCIÓN POR PRINCIPIO ACTIVOEl Instituto de Estudios Médicos Científicos (Inesme) cuestionó hoy la efectividad de la prenscripción por principio activo, una medida que persigue contener el gasto sanitario y que está implantada en siete comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Canarias