Búsqueda

  • La central nuclear de Cofrentes (Valencia) realiza su simulacro anual La central nuclear de Cofrentes (Valencia) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta hoy su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto alcanzar este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial, ya que, si todo sale según las previsiones, por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta mañana su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto alcanzar este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial, ya que, si todo sale según las previsiones, por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) alcanzará este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial. Por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • Enel Green Power se adjudica contratos de suministro en Brasil por 344 MW Enel Green Power ha resultado adjudicataria en Brasil del derecho a suscribir contratos de suministro de energía a 20 años por un total de 344 megavatios (MW) de capacidad eólica y fotovoltaica Noticia pública
  • Casas libres de humo y no tomar el sol en tumbonas, nuevos consejos de la OMS contra el cáncer La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), la agencia especializada en cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó este martes la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer, entre cuyas novedades recomienda que los hogares y los lugares de trabajo estén libres de humo de tabaco, y no tomar el sol en tumbonas Noticia pública
  • Meteorología publica su primer catálogo del tiempo en ‘datos.gob.es’ La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto a disposición del Catálogo de Información Pública, gestionado por ‘datos.gob.es’, parte de los datos generados diariamente sobre información meteorológica y climatológica con el fin de promover su difusión y favorecer su reutilización, con fines comerciales o no, a administraciones, empresas, profesionales y ciudadanos en general Noticia pública
  • Discapacidad. La Ruta de la Luz acerca la salud visual a personas sin recursos en Cabo Verde Tres ópticos de la Fundación Cione Ruta de la Luz han participado en una misión de una semana en Cabo Verde en la que han trabajado con la Fundación Barraquer para acercar la salud visual a personas sin recursos en la isla de Santiago, la mayor de las quince que forman el país, y la que alberga su capital, Praia Noticia pública
  • La central de Garoña realiza un simulacro de emergencia La Central Nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota Noticia pública
  • Los protectores solares pueden ser tóxicos para la vida marina Los protectores solares generan compuestos potencialmente tóxicos para la vida marina, de acuerdo a una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre el efecto que estos productos tienen sobre el medio una vez liberados al mar Noticia pública
  • La ONU escoge a España para uno de sus bancos de pruebas meteorológicas La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, ha aceptado al Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife), de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), como sexto banco de pruebas de instrumentos de teledetección para la medidición de aerosoles y vapor de agua Noticia pública
  • La exposición excesiva al sol puede producir importantes lesiones oculares en niños y personas mayores La exposición excesiva al sol puede producir importantes lesiones oculares, como conjuntivitis o queratitis, que pueden derivar en daños más graves. Por ello, el director médico del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, el doctor Luis Fernández-Vega, recomendó a niños y personas mayores la utilización de gafas de sol Noticia pública
  • Oncólogos reivindican la importancia de los profesionales especializados en la lucha contra el cáncer de mama Diversos oncólogos han reivindicado la importancia de los profesionales especializados en la lucha contra el cáncer de mama, durante el curso ‘Cáncer de mama: Una enfermedad curable’, que se está celebrando esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander Noticia pública
  • El cloro y el sol, principales enemigos de los ojos en verano La exposición al sol y el cloro de las piscinas son los principales enemigos de los ojos durante los meses de verano, ya que pueden ocasionar graves problemas oculares a corto y largo plazo, según advierte la Fundación Rementería en su guía 'Cuida tus ojos en verano' Noticia pública
  • Acciona construirá una planta fotovoltaica en Chile para E-CL Acciona Energía se ha adjudicado la construcción de la primera fase de una planta fotovoltaica de 6 megavatios (MW) de potencia en el desierto de Atacama, al norte de Chile, promovida por la compañía eléctrica E-CL, filial del grupo GDF Suez Noticia pública
  • Una de cada quince personas que revisan sus lunares padece cáncer de piel Una de cada quince personas que revisan sus lunares padece un tipo de cáncer de piel. Esta es una de las conclusiones que se extraen de los datos recogidos por La Roche-Posay, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), durante la celebración de la primera campaña ‘Ponte en marcha contra los daños del sol’ Noticia pública
  • Los oncólogos radioterápicos advierten del peligro de las exposiciones solares en pacientes tratados Los oncólogos de radioterapia inciden en el riesgo que conlleva para los pacientes tratados por cáncer de piel la exposición al sol durante largos periodos de tiempo. Recomiendan que, durante el primer año tras el tratamiento, se extremen las precauciones y se intensifiquen las medidas de protección Noticia pública
  • Los oncólogos radioterápicos advierten del peligro de las exposiciones solares en pacientes tratados Los oncólogos de radioterapia inciden en el riesgo que conlleva para los pacientes tratados por cáncer de piel la exposición al sol durante largos periodos de tiempo. Recomiendan que, durante el primer año tras el tratamiento, se extremen las precauciones y se intensifiquen las medidas de protección Noticia pública
  • La misión 'Blue Dot' despega rumbo a la Estación Espacial Internacional La misión espacial 'Blue Dot' parte este miércoles del cosmódromo de Baikonur (Kazajstán) rumbo a la Estación Espacial Internacional, que ya se prepara para recibir a tres nuevos inquilinos. Se trata del alemán Alexander Gerst, el ruso Maxim Viktorovich y el estadounidense Gregory Reid, de la NASA Noticia pública
  • Expertos alertan de que el número de jóvenes con cáncer de mama aumenta en España En España está aumentando la incidencia de mujeres jóvenes con cáncer de mama, en torno al 1,8% anual, según un estudio presentado en la celebración del segundo simposio Internacional de Cáncer de Mama, en el que participaron especialistas de diferentes países europeos, latinoamericanos y norafricanos Noticia pública
  • El CSN denuncia el robo de un equipo radiactivo en Almendralejo (Badajoz) El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha recibido este jueves la comunicación de la sustracción en Almendralejo (Badajoz) de un equipo para la medida de densidad y humedad del terreno, marca CPN, que contiene dos fuentes radiactivas, una de cesio-137 y otra de americio-241/berilio Noticia pública
  • El Ciemat comunica al CSN un fallo en el sistema que aisla fuentes radiactivas El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) ha comunicado este lunes al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) un fallo en el sistema de recirculación y aporte de agua a la piscina de almacenamiento de fuentes encapsuladas del laboratorio de patrones neutrónicos que ha provocado que se quedara vacía, perdiéndose el blindaje primario de las fuentes Noticia pública
  • 'En portada' y 'Vicente Ferrer', premiados en el Festival de Nueva York El programa ‘En Portada’, la película para televisión ‘Vicente Ferrer’ y la miniserie ‘Descalzo sobre la tierra roja’ han logrado los máximos galardones en sus respectivas categorías en el Festival Internacional de Televisión y Cine de Nueva York Noticia pública
  • Desarrollan células de silicio capaces de transformar en electricidad la radiación infrarroja del sol Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha creado una célula fotovoltaica de silicio capaz de transformar en electricidad la radiación infrarroja del Sol Noticia pública
  • La ocupación neandertal de Jarama VI es 20.000 años más antigua de lo que se pensaba Nuevos análisis realizados por un equipo internacional de científicos en el yacimiento de Jarama VI (Guadalajara), considerado hasta hace unos años uno de los últimos refugios neandertales de la península, revelan que la ocupación neandertal del abrigo rocoso es 20.000 años más antigua de lo que se pensaba –llegando a los 50.000 años de antigüedad–, algo que los investigadores ya habían demostrado en un estudio anterior pero con otras técnicas Noticia pública