HORMAECHEA. EL PARTIDO DE HORMAECHEA CONSIDERA "IRRENUNCIABLE" QUE EL NUEVO PRESIDENTE SEA UNO DE LOS SUYOSLa decisión de no negociar la presidencia de la región por parte de los diputados de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), cuyo candidato es el ex consejero de Ganadería, Vicente de la Hera, es la conclusión más importante de la primera jornada de negociaciones que mantiene el presidente de la Asamblea regional, Adolfo Pjares Compostizo, con los portavoces de las fuerzas políticas para presentar al pleno un sustituto a Juan Hormaechea como jefe del Ejecutivo autónomo
HORMAECHEA. PP Y PSOE NO SE PONEN DE ACUERDO PARA LA SUCESION DE HORMAECHEA"No se ha avanzad nada". Esta frase pronunciada por el portavoz socialista en la Asamblea Regional de Cantabria resume la reunión que en la noche de ayer, jueves, mantuvieron el secretario regional del PSOE, Jaime Blanco, y el presidente del PP, José Luis Vallines, para intentar unificar criterios sobre las dos mociones de censura presentadas contra Juan Hormaechea, que se debatirán el lunes
HORMAECHEA. EL PP CONSIDERA "INNEGOCIABLE" LA PRESIDENCIA DE CANTABRIA Y OFRECE UN GOBIERNO DE TECNICOSEl líder dl Partido Reginalista de Cantabria, Miguel Angel Revilla, ha acogido favorablemente la propuesta que le ha realizado el presidente del PP en la región, José Luis Vallines, de formar un Gobierno de técnicos si prospera la moción de censura que los populares han presentado contra el condenado presidente cántabro, Juan Hormaechea
HORMAECHEA. REVILLA (PRC) PIDE AL PSOE QUE APOYE LA MOCION DEL PP"EN UN ACTO DE GENEROSIDAD"El líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Angel Revilla, pidió hoy al PSOE que en "un acto de generosidad" apoye la moción de censura presentada por el Partido Popular contra el presidente regional, Juan Hormaechea, y se mostró preocupado ante la posibilidad de que ninguna de las dos iniciativas presentadas prospere
HORMAECHEA. REVILLA (PRC): "CANTABRIA NO PUEDE SEGUIR MANCHADA HASTA MAYO DE 1995"El líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y querellante en el "caso Hormaechea", Miguel Angel Revilla, afirmó ho tras conocerse la sentencia condenatoria contra el presidente regional que "Cantabria no puede seguir manchada hasta mayo de 1995", por lo que en el caso de que el jefe del Ejecutivo no dimita la Asamblea regional "debe dimitirlo"
MENENDEZ DE LUARCA SERA NOMBRADO MAÑANA DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIASEl Consejo de Ministros de mañana nombrará con casi toda probabilidad a Santiago Menéndez de Luarca como nuevo director general de Industrias Agrarias y Alimentarias en sustitución de Enric Beltrán, designado por el anterior ministro de Agricultura, Vicente Albero, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Administración
EL ESTADO APORTARA A LA AGRICULTURA UN 15% MAS EN 1995 TRAS VARIOS AÑOS DE CONGELACIONEl proyecto de presupuesto del Ministerio de Agricultura, incluidos los fondos comunitarios, asciende a 1,1 billones de pesetas para 1995, con un incremento del 19,5 por ciento respecto al año en curso, si bien la variación fundamental respecto a otros ejercicios es el crecimiento de la aportación del Estado en un 15 por ciento
HORMAECHEA NO ACUDE VOLUNTARIAMENTE AL PARLAMENTO CANTABRO DESDE HACE MAS DE UN AÑOEl presidente d Cantabria, Juan Hormaechea, no asiste voluntariamente a las sesiones plenarias del Parlamento cántabro desde hace más de un año, un periodo en el que las relaciones entre la Asamblea legislativa y el Ejecutivo autónomo se han caracterizado por un continuo enfrentamiento entre instituciones
EXPO. EL PP PIDE LAS CUENTAS DE TODOS LOS GASTOS DE LA EXPOEl PP andaluz ha presentado hoy una iniciativa en el Parlamento de esta comunidad en el que reclama a la Junta de Andalucía que informe de todos los gastos que produjo la Exposición Universal del 92
DIEGO VALDERAS, ELEGIDO PRESIDENTE DEL PARLAMENTO ANDALUZ POR MAYORIA ABSOLUTAEl candidato de la coalición Izquierda Unida-Los Verdes, Diego Valderas, resultó hoy elegido presidente del Parlamento Andaluz con los votos favorables del PP, IU y Poder Andaluz, y la abstención del PSOE. La vicepresidencia primera ha recaído en un miembro del PP, al contar con el apoyo de lacoalición que lidera Luis Carlos Rejón
FCC SEGUIRA AMPLIANDO CAPITAL HASTA 15.000 MILLONESFomento de Construcciones y Contratas (FCC) seguirá realizando ampliaciones de capital en los próximos años hasta situarlo en unos 15.000 millones de pesetas, algo más del doble el actual, para equilibrar la relación entre capital y cifra de negocio, la peor del sectr de construcción en España
CAJA CANTABRIA QUIERE CONVERTIRSE EN EL MOTOR DINAMIZADOR DE LA ECONOMIA CANTABRAEl presidente del Consejo de Administración de Caja Cantabria, Francisco Revilla, valoró hoy, en el transcurso de la Junta de Accionistas celebrada en Santander, la confianza que la entidad despierta entre sus clientes, como queda reflejado en la cuota de mercado (41 por ciento), y destacó que el objetivo mrcado por la dirección es convertirse en el motor dinamizador de la economía cántabra
IU DESEA MAS NOMBRES DE MUJER EN EL CALLEJERO DE MADRIDCon el lema "Escribo tu nombre en las paredes de mi ciudad", el grupo de Izquierda Unida (IU) ha organizado un encuentro para el martes día 28 en el Centro Cultural de la Villa, que tiene como objeto proponer que un grupo destacado de mujeres ocupen un lugar en elcallejero de Madrid
REGINA REVILLA, NUEVA SECRETARIA GENERAL DE ALIMENTACIONRegina Revilla, hasta hoy directora general de Farmacia y Productos Sanitarios e ideóloga del llamado "medicamentazo", ha sido nombrada por el Consejo de Ministros nueva secretaria genral de Alimentación
JOSE LUIS TEMES, NUEVO SUBSECRETARIO DEL MINISTERIO DE SANIDADEl Consejo de Ministros nombró hoy a José Luis Temes subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, en sustitución de José Conde. El cambio forma partede una amplia remodelación del organigrama del ministerio aprobado hoy por el Gobierno
AGRICULTURA VE CON BUENOS OJOS LA ENTRADA DE EBRO Y ACOR EN AZUCARERAEl secretario general de Alimentación, Miguel Angel Díaz Yubero, manifestó hoy a Servimedia que la Administración prefiere que sea un grupo español el que entre en Azucarera Española y que ve con buenos ojos la unión entre Ebro, Acor y varias cajas e ahorro. "Nos parecería perfecto que entre un grupo solido español", aseguró