Búsqueda

  • Se crea la Comisión Nacional para las Conmemoraciones de la Nueva España El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se crea la Comisión Nacional para las Conmemoraciones de la Nueva España, que coordinará las celebraciones de varias efemérides históricas relacionadas con la parte de EEUU que formó parte del Virreinato de dicho nombre que se concentran entre este año y 2015 Noticia pública
  • ETA. La AVT exige el "cese inmediato" del edil del PP que ha apoyado una ayuda a familiares de etarras La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) pidió hoy el “cese inmediato” del concejal del PP en Elgoibar (Guipúzcoa), después de que apoyara, al parecer por error, una ayuda para que los familiares de presos etarras se desplacen a las cárceles Noticia pública
  • El Foro Ermua celebra que Conde-Pumpido no vaya al Constitucional El Foro Ermua celebró hoy que Cándido Conde-Pumpido no haya sido elegido como magistrado del Tribunal Constitucional. Este colectivo cívico reprocha al exfiscal general su papel durante la negociación con ETA que impulsó José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • ETA. El PP de Elgoibar apoya por error ayudas a los familiares de etarras El PP ha apoyado por error en Elgoibar (Guipúzcoa) las ayudas que el Ayuntamiento de esta localidad ha aprobado para que los familiares de presos de ETA se desplacen a las cárceles donde cumplen condena los terroristas Noticia pública
  • ETA. El PP de Elgoibar apoya por error ayudas a los familiares de etarras El PP ha apoyado por error en Elgoibar (Guipúzcoa) las ayudas que el Ayuntamiento de esta localidad ha aprobado para que los familiares de presos de ETA se desplacen a las cárceles donde cumplen condena los terroristas Noticia pública
  • ETA. El Gobierno recurre que el pueblo de Otegi subvencione visitas a presos El Gobierno llevará a los tribunales que Elgoibar (Guipúzcoa), pueblo natal de Arnaldo Otegi, haya aprobado una normativa para subvencionar los viajes a las cárceles para visitar a los presos etarras Noticia pública
  • El alcalde de Vitoria se desmarca del PP y vota a favor del cierre de Garoña El Pleno del Parlamento vasco aprobó este jueves con el voto a favor del PNV, PSE y EH-Bildu y en contra del PP y UPyD, pedir al Gobierno central el cierre de la central nuclear de Garoña. La sorpresa la dio el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, al votar en contra de la posición de su grupo, el PP Noticia pública
  • Telemadrid critica el ‘adoctrinamiento’ de algunas series españolas Telemadrid ha emitido un reportaje en su sección informativa ‘Zoom’ en el que alerta del ‘adoctrinamiento’ político de algunas series españolas Noticia pública
  • CIS. Los vascos apoyaron al PNV porque “defiende mejor los intereses del País Vasco” La razón principal para que los ciudadanos vascos votaran mayoritariamente por el PNV en los comicios autonómicos del pasado 21 de octubre es que esta formación es la que “mejor defiende los intereses del País Vasco”, según el 28,6% de los encuestados para el estudio postelectoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Urkullu subvenciona con 400 mil euros proyectos de inclusión sociolaboral en 2013 para personas presas El Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes la concesión de subvenciones destinadas a proyectos de inclusión socio-laboral de personas presas de la Comunidad Autónoma del País Vasco. La dotación económica de la convocatoria de este año es de 400.000 euros y está destinada a proyectos de inserción social y en el mundo del trabajo de personas privadas de libertad en régimen abierto para que tengan la oportunidad de orientar su vida como ciudadanos de pleno derecho e integrarse en la sociedad, según el acuerdo Noticia pública
  • Educación. Wert critica “la progresiva dejación del Estado” en cuanto a competencias educativas El ministro de Educación, José Ignacio Wert, defendió este martes que “en un sistema como el que consagraba el título VIII de la Constitución, la cuestión no era si había que transferir (competencias educativas) o no”, sino la defensa de aquellas que debía reservarse el Estado Noticia pública
  • Margallo avisa a Mas de que “intentar actuar por libre no suele dar resultado” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, advirtió hoy al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, de que “intentar actuar por libre no suele dar resultado” Noticia pública
  • Ortuzar pide a ETA que entregue las armas El presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, pidió hoy a ETA, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', que “dé más pasos unilaterales” y que “los dé sin esperar a nada ni a nadie”. El líder peneuvista reclamó a la banda terrorista que se desarme, reconozca el daño causado y ofrezca gestos para la convivencia Noticia pública
  • Rubalcaba pide firmeza para llegar a acuerdos y garantizar la igualdad de los ciudadanos El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este domingo firmeza para llegar a acuerdos por el bien del país y firmeza para garantizar la igualdad de los ciudadanos, que a su juicio se está perdiendo con las contrarreformas de la derecha Noticia pública
  • ETA. El juez que ha dado el nuevo permiso a Lasarte se justifica ante las víctimas El juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis de Castro, defendió hoy ante las víctimas que haya dado un permiso de seis días al preso etarra Valentín Lasarte. Este terrorista ya ha disfrutado este mes de mayo de otros tres días de permiso Noticia pública
  • Vivienda. El Banco de España cifra en el 34,4% la caída de precios desde que comenzó el ajuste en 2008 El Banco de España estima que el precio de la vivienda ha bajado un 34,4% en términos reales desde el comienzo del proceso de ajuste del mismo en el segundo trimestre de 2008 Noticia pública
  • Educación. Oposición, sindicatos y padres se reúnen en el Congreso para estudiar cómo frenar la Lomce Diputados del PSOE, Izquierda Unida, Iniciativa Per Catalunya, CiU, PNV, Esquerra Republicana, BNG, CC, Geroa Bai y Compromís se reunieron este jueves en el Congreso con responsables de los sindicatos docentes FETE-UGT, FECCOO y STESS y la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) para buscar cómo “poner freno” a la reforma de la ley de Educación Noticia pública
  • El gobierno accede a que un Consejo independiente vigile la ley de transparencia El Gobierno afrontó hoy el debate de totalidad de le Ley de Transparencia con talante negociador y dio garantías a los grupos de que habrá respeto competencial e inclusión de todas aquellas instituciones que reciban financiación pública “relevante”. El compromiso de que será un Consejo independiente el que vigile el cumplimiento de la ley y la imposición de sanciones, en lugar del Ministerio de Hacienda, motivó la retirada de la enmienda que suscribieron conjuntamente CiU y el PNV Noticia pública
  • El Congreso debate hoy la Ley de Transparencia El Congreso de los Diputados celebra este jueves el debate de totalidad del proyecto de Ley de Transparencia, que ha sido enmendado por todos los grupos parlamentarios de la oposición, excepto el Socialista Noticia pública
  • País Vasco. La Consejería de Salud vasca sigue trabajando en la implantación del copago El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, confirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que su Departamento sigue trabajando en el sistema para implantar el copago farmacéutico en Euskadi y expuso que lo justo es que se implante “en todos los sitios a la vez”. Además, añadió que espera que su implantación vaya ligada a la de la receta electrónica, para que los ciudadanos “no tengan que adelantar el dinero” Noticia pública
  • País Vasco. Jon Darpón: "La salud no es cara, pero es muy costosa" El consejero de Salud del Gobierno vasco, Jon Darpón, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “el sistema sanitario que hemos construido no es gratuito y aunque a veces pueda chirriar, invertimos mucho dinero en salud, y la salud no es cara, pero sí muy costosa” Noticia pública
  • País Vasco. Azkuna cree que la huelga general sólo sirve para "sacar de quicio a la gente" La presidenta de la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, Ibone Bengoetxea, fue la encargada de transmitir hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' las palabras del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, quien no puedo asistir como presentador del consejero de Sanidad, Jon Darpón, debido a que ayer mismo fue dado de alta tras un mes de hospitalización. En el discurso leído por Bengoetxea, Azkuna criticó la huelga general convocada en Euskadi por los sindicatos abertzales -ya que “no la suscriben todos los sindicatos”, recordó- y aseguró que las huelgas generales divididas lo único que sirven es para “destrozar elementos públicos, sacar de quicio a la gente y no derribar ningún gobierno” Noticia pública
  • ETA. UPyD propone que los etarras no tengan permisos sin un “perdón público” a las víctimas UPyD considera que los presos etarras deben formular una “petición de perdón público” a las víctimas del terrorismo para acceder a beneficios penitenciarios, como los permisos de varios días que se están concediendo al recluso de la banda criminal Valentín Lasarte Noticia pública
  • El Congreso debatirá mañana la Ley de Transparencia El Congreso de los Diputados celebrará mañana, jueves, el debate de totalidad del proyecto de Ley de Transparencia, que ha sido enmendado por todos los grupos parlamentarios de la oposición, excepto el Socialista Noticia pública
  • El fomento de tecnologías accesibles supondría un ahorro para la Administración de 134.000 millones de euros Con la implantación de la Administración Electrónica se podría obtener un ahorro de 134.358 millones de euros en el periodo 2011-2020, según el informe ‘Eficiencia y Ahorro con la Aplicación de Tecnologías Accesibles en las Administraciones Públicas’ cuarto volumen de la colección Accesibilidad, Tecnología y Sociedad, elaborado por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) Noticia pública