Estatuto Cataluña. Las asociaciones de jueces avalan una sentencia artículo por artículoLas cuatro asociaciones de jueces suscriben la legalidad y plena legitimidad que tendría una eventual sentencia artículo por artículo del Tribunal Constitucional sobre el recurso del PP contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña, como la que se especula que podría propiciar su presidenta, María Emilia Casas, a partir del pleno convocado para este lunes
Estatuto Cataluña. El Constitucional estudia hoy el borrador de sentencia de CasasLos magistrados del Tribunal Constitucional se reunirán hoy lunes en pleno a partir de las 10.30 horas para estudiar el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva después de tres años y medio de deliberaciones
Estatuto Cataluña. El Constitucional estudia mañana el borrador de sentencia de CasasLos magistrados del Tribunal Constitucional se reunirán mañana en pleno a partir de las 10.30 horas para estudiar el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva después de tres años y medio de deliberaciones
Estatuto Cataluña. Las asociaciones de jueces avalan una sentencia artículo por artículoLas cuatro asociaciones de jueces suscriben la legalidad y plena legitimidad que tendría una eventual sentencia artículo por artículo del Tribunal Constitucional sobre el recurso del PP contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña, como la que se especula que podría propiciar su presidenta, María Emilia Casas, a partir del pleno convocado para este lunes
Rosa Díez: "En caso de independencia, Cataluña se enfrentaría al rechazo del resto de España y sus ventas disminuirían"La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, advirtió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que "en un hipotético caso de independencia, esto a lo que los hombres de Estado de Duran i Lleida llaman autodeterminación, Cataluña se enfrentaría al rechazo del resto de España y sus ventas disminuirían", al tiempo que recordó que una cuarta parte de lo producido en Cataluña se comercializa en el resto de España
Cataluña. CiU critica el silencio de Montilla sobre el caso del hotel del PalauEl Portavoz de CiU en el Parlamento de Cataluña, Oriol Pujol, afirmó hoy que “no es normal el silencio del presidente de la Generalitat, José Montilla, sobre el caso del hotel del Palau cuando hay un consejero de su gobierno que debe declarar ante el juez y se ha conocido que el expediente del hotel tiene su origen en el departamento de Presidencia”, tal y como explicó la directora general de Patrimonio, Immaculada Turu, el pasado lunes en la comisión de investigación
Aznar recluta a Rajoy, Aguirre y Mayor para los cursos de verano de FAESLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, volverá a contar este mes de julio con el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, para clausurar los cursos de verano que organiza desde hace seis años
CiU alerta de que una sentencia contra el Estatut “favorecerá a los más radicales”El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, ha advertido de que si el Tribunal Constitucional no avala el Estatuto de Cataluña, “favorecerá a las opciones más radicales”, en referencia a los movimientos independentistas. “Evidentemente, la sentencia, cuanto más negativa sea para el Estatuto de Autonomía de Cataluña, más positiva es para los movimientos independentistas y para la creación de conciencia independentista en Cataluña”, declaró a Servimedia el parlamentario catalán
Estatuto Cataluña. El Constitucional rechaza que el recusado Pérez Tremps delibere sobre el EstatutEl Tribunal Constitucional ha rechazado este viernes que el magistrado Pablo Pérez Tremps, que no ha intervenido en ninguna deliberación sobre el Estatut al haber sido recusado, pueda participar en parte de los debates sobre el nuevo texto estatutario catalán, como solicitó la Generalitat de Cataluña
Estatuto Cataluña. CiU avisa que una sentencia adversa “favorecerá a los más radicales”El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó a Servimedia que si el Tribunal Constitucional no avala el Estatuto de Cataluña “favorecerá a las opciones más radicales”, en referencia a los “movimientos independentistas”
El Constitucional agota un nuevo pleno sin sentencia sobre el EstatutLos magistrados del Tribunal Constitucional volvieron a agotar este jueves un pleno sin lograr el acuerdo necesario para poder dictar una sentencia definitiva sobre el Estatuto de Cataluña, según informaron fuentes del órgano jurídico. Los magistrados, reunidos en un pleno que comenzó sobre las diez de la mañana y que duró menos de cuatro horas, estudiaron por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el texto estatutario catalán, elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, y que no se llegó a votar
Vidal-Quadras dice que Cataluña está "ensimismada" y "aldeanizada"El eurodiputado del Partido Popular Alejo Vidal-Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo, dijo hoy que ve a Cataluña "ensimismada y aldeanizada", y "sufro mucho por cosas que pasan en Cataluña". "Me encantaría venir aquí y colaborar a mejorar esta sociedad", dijo en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum
Estatuto Cataluña. El Constitucional afronta hoy un nuevo intento de dictar sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional se reúnen hoy en pleno para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva después de tres años y medio de deliberaciones
Cataluña. Geli: "La conciencia personal y colectiva juzga más que los juzgados"La consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Marina Geli, aseguró este miércoles, respecto a los insultos recibidos por un contertulio en un programa del grupo Intereconomía, que los juzgados decidirán si estos insultos constituyen un delito de injurias, pero aseveró que "la conciencia personal y colectiva juzga más que los juzgados"