RUBIAL. UN MINUTO DE SILENCIO EN LA SEDE DE FERRAZ EN HOMENAJE AL PRESIDENTE DEL PSOEMiembros de la Comisión Ejeutiva del PSOE y trabajadores de la sede federal del partido y del grupo parlamentario socialista guardarán a la una de la tarde, en la sede de Ferraz, un minuto de silencio en homenaje al presidente de esta formación política, Ramón Rubial, fallecido esta madrugada
RUBIAL.LA SUSTITUCION DE RUBIAL CORRESPONDE AL COMITE FEDERALLa decisión de quién sustituirá al fallecido Ramón Rubial en la Presidencia del PSOE corresponde adoptarla al Comité Federal, según el artículo 39 de los Estatutos del partido, que especifica entre las competencias que tiene ese órgano "cubrir las vacantes que se produzcan en la Comisión Ejecutiva Federal"
ANGUITA: "IU ES LA UNICA OPOSICION FRONTAL A AZNAR"El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, aseguró hoy, tras la celebración del Consejo Político Federal de IU, que su partido es el único que puede plantear una "oposición frontal" a José María Aznar
ANGUITA: "EH ESTA GANANDO LA PARTIDA POR LAS TORPEZAS DE MAYOR OREJA"El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, manifestó hoy que si Euskal Herritarrok está avanzado es por culpa de las "torpezas" del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, a quien tachó de "auténtico desastre", al finalizar el Consejo Político Federal de IU
13-J. EL PSOE CENTRARA EN LAS ELECCIONES EUROPEAS SU CAMPAÑA ELECTORAL, QUE COMENZARA EN MADRID Y CONCLUIRA EN SEVILLAEl eje de la campaña electoral del PSOEpara los comicios del 13-J serán las elecciones europeas, por ser de circunscripción única. Según informó hoy la candidata europea, Rosa Díez, que recorrerá toda España, iniciará la campaña en Madrid y la cerrará en Sevilla con un mitin-concierto. En varios mítines le acompañarán tanto Joaquín Almunia como Felipe González
PSOE. ROSA DIEZ ASEGURA QUE NO SE SIENTE DESCALIFICADA POR LAS PALABRAS DE GUERRARosa Díez, cabeza de la candidatura europea del Partido Socialista, aseguró hoy que "para nada" se siente descalificada por las palabras de Alfonso Guerra, quien ayer manifestó que "resulta chocante que los candidato sean los que no ganan en las primarias"
GUERRA: "NO SERIA NINGUNA LOCURA QUE EL COMITE FEDERAL CONVOCARA UN CONGRESO EXTRAORDINARIO"El ex vicesecretario general de PSOE Alfonso Guerra se mostró esta noche partidario de que el Comité Federal del partido convoque un Congreso extraordinario, tras la renuncia del candidato José Borrell. "Si el Comité Federal se reúne y cree que lo más pertinente es convocar un Congreso, pues hará muy bien y, desde luego, no será ninguna locura dada la situación que hay", afirmó en los pasilllos del Congreso
BORRELL. CHAVES. "SI SE HBIESE IDO PORQUE NO TIENE EL APOYO DEL PARTIDO, LO HABRIA DICHO ASI"El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aseguró hoy que a Josep Borrell "nunca le ha faltado el apoyo del partido", y subrayó que su renuncia a ser candidato a la presidencia del Gobierno es una decisión "ética y moral que no tiene absolutamente nada que ver no con las primarias ni con el 34º congreso"
BORRELL. LA EJECUTIVA DEL PSOE DESCARTA REPETIRPRIMARIAS O UN CONGRESO EXTRAORDINARIO PARA SUSTITUIR A BORRELLLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE acordó hoy por unanimidad, a propuesta de su secretario general, Joaquín Almunia, que sea el Comité Federal, tras las elecciones del 13 de junio, quien ecida el candidato a la Presidencia del Gobierno en sustitución de José Borrell. Esa decisión, según explicó Almunia en rueda de prensa, descarta tanto la celebración de primarias, en este caso, como la convocatoria de un congreso extraordinario
ALMUNIA ASUMIRA LAS LABORES DE REPRESENTACION DEL PSOEBorrell era hasta ahora el primer representante y portavoz de las propuestas de los socialistas adoptadas por los órganos de dirección del partido y actuaba como interlocutor del PSOE en todos los ámbitos, en virtud del acuerdo alcanzado por el Comité Federal celebrado el 2de noviembre del pasado año
BORRELL HA COGIDO UNOS DIAS DE DESCANSOJosé Borrell ha decidido descansar duarante unos días lejos del bullicio informativo, después de que ayer presentara su dimisión como candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno
ANGUITA EMPLAZA AL PSOE A PACTOS DE GOBIERNO EN AUTONOMIAS Y AYUNTAMIENTOS CON PROGRAMAS DE IZQUIERDASEl coordinador general de IU, Julio Anguita, emplazó al PSOE a negociar pactos poselectorales, basados en programas de izquierdas, para gobernar en las comunidades auónomas y ayuntamientos en los que tengan mayoría entre ambas formaciones políticas, ante "la situación límite en la que estamos por el avance de la derecha"
LA FSM CREE QUE EL 13-J ESTA EN JUEGO "UNA ESPAÑA COMUN, COHESIONADA Y SOLIDARIA"El programa electoral de la Federación Socialista Madrileña (FSM) asegura que en las elecciones autonómicas y municipales del 13 de junio están en juego, además de las políticas de vivienda, transporte, medio ambiente, educación y sanidad que se aplicarán en ayuntamientos y comunidades, "el proyecto de una España común, cohesionda y solidaria"
BORRELL. IBARRA SE PRONUNCIA EN CONTRA DE OTRAS PRIMARIAS PARA ELEGIR AL CANDIDATOEl presidente de Extremadura, Jan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó hoy que no es partidario de convocar unas nuevas primarias para designar al candidato socialista a la presidencia del Gobierno, y abogó porque lo elija el Comité Federal o un Congreso extraordinario
IU CENTRARA SU DISCURSO ELECTORAL EN LA GUERRA DE KOSOVO, LA REIVINDICACION DE LAS 35 HORAS Y LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIAEl discurso electoral que todos los dirigentes de Izquierda Unida defenderán en la próxima campaña electoral del 13 de junio se centrará en la defensa de la paz que ha mantenido la coalición respecto a la guerra de Yugoslavia, la reivindicación de la jornada laboral a35 horas semanales, y la defensa de la democracia "ante el vaciamiento de contenido" que se está produciendo en el Partido Popular, según acordó hoy la Presidencia Federal de la coalición
ALMUNIA ACUSA A AZNAR PARA "TERGIVERSAR" EL VOTO DE LOS EUROPARLAMENTARIOS SOCIALISTASEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "tergiversar" el sentido del voto de los europarlaentarios socialistas, al asegurar que la semana pasada se opusieron en el Parlamento Europeo al acuerdo de financiación alcanzado en la Cumbre de Berlín