Iraq abre sus colegios con dos millones de niños fuera de clase por la violenciaEl inicio escalonado del año académico en Iraq concluye esta semana con cerca de dos millones de niños de todo el país fuera de la escuela y otros 1,2 millones en riesgo de abandonar las clases, según denunció este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Los enfermeros acusan a Alonso de convertirse “en el ministro de los médicos”La Mesa de la Profesión Enfermera asegura que el acercamiento de posturas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el Foro de la Profesión Médica respecto al decreto que regulará el funcionamiento de las Unidades de Gestión Clínica supone un nuevo ejemplo de que su titular, Alfonso Alonso, ha traicionado a la enfermería y se ha convertido “en el ministro de los médicos”
Cataluña. Sánchez no informó a los ‘barones’ de su reunión con RajoyEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, no informó a ninguno de los líderes territoriales del partido que iba a almorzar en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Madrid. El PSOE-M reprocha al CGPJ su "silencio" ante la violencia contra las mujeresLa secretaria de Igualdad del PSOE-M, Ángeles Álvarez, dijo hoy, ante el “aumento de víctimas de violencia, el silencio y la apatía de quienes tienen que protegerlas”, que “resulta sorprendente la escasa actividad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y particularmente de su Observatorio de Violencia, que ha dejado de emitir informes y análisis de situación e incluso ya no formula recomendaciones al legislativo”
Cataluña. Díaz exige a Rajoy que reúna a todos los partidos para defender la ley frente al independentismoLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que convoque a los representantes de todas las fuerzas políticas para defender la ley, la Constitución y la unidad nacional para impedir que el desafío independentista catalán siga adelante y se inicie el proceso para declarar la secesión de esta comunidad del resto de España
España lamenta que cinco millones de personas no pudieran votar en las elecciones locales de UcraniaEspaña lamentó este martes que los “ataques a la integridad territorial” de Ucrania hayan impedido votar en las elecciones locales celebradas el pasado domingo en Ucrania a los habitantes de Crimea, Sebastopol, ciertas áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk, así como tampoco, por razones diversas, en la ciudades de Mariupol, Svavote y Krasyoarmeisk
AI pide una investigación para esclarecer el ataque a un hospital de MSF en YemenAmnistía Internacional (AI) ha pedido este martes una investigación independiente para aclarar el ataque aéreo perpetrado esta noche contra un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el norte de Yemen, mientras se encontraban en el interior tres pacientes y una veintena de personas de la ONG
Aznar dice que España “salió ganando” al respaldar la guerra de IraqEl expresidente del Gobierno José María Aznar considera que, “en términos de influencia y apoyo internacional a nuestros objetivos”, España “salió ganando” al respaldar la guerra de Iraq hace 12 años. “Y no solo España”, sentencia
AmpliaciónETA. El juez procesa por lesa humanidad a cinco cabecillas de la banda por los asesinatos cometidos desde 2004El juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González ha acordado procesar por un delito de lesa humanidad a los dirigentes de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea 'Josu Ternera', Garikoitz Aspiazu Rubina 'Txeroki', Mikel Karrera Sarobe 'Ata', Ángel Iriondo Yarza 'Barbas' y Aitor Elizarán Aguilar como máximos responsables de los asesinatos cometidos por la banda terrorista desde octubre de 2004
Un atentado en Afganistán mata a dos activistas de derechos humanos e hiere a otros seisDos representantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán han muerto y otros seis han resultado heridos en un atentado perpetrado a primera hora de este lunes en Jalalabad (oeste del país), cuando el autobús en el que viajaban estas personas fue alcanzado por un artefacto explosivo, según informó la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
España y Marruecos simulan un ataque terrorista a un barco con material radiactivoEspaña y Marruecos realizarán entre este martes y el jueves un ataque terrorista a un barco con material radioactivo, con la que se pretende lograr la experiencia para hacer frente a una eventual situación de emergencia debida a un acto criminal o terrorista
Sáenz de Santamaría arría la bandera española de la base de HeratLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presidió este sábado la ceremonia de arriado de bandera en la base de Herat (Afganistán) que supone el final del las tareas que el contigente español realizaba en esta instalación desde el año 2005. España mantendrá en suelo afgano 20 oficiales integrados en el Cuartel General de la OTAN en Kabul
Margallo alerta de la falta de soluciones de consenso sobre SiriaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, alertó este jueves de que la falta de acuerdos en el seno de la comunidad internacional sobre Siria impide la puesta en marcha de soluciones coordinadas para acabar con el conflicto en ese país
La OMS declara a Somalia libre de polioEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ambas agencias de la ONU, declararon oficialmente este jueves que Somalia está libre del brote de poliomielitis surgido en 2013, que afectó a cerca de 200 personas, la mayoría de ellas niños
Cataluña. Rajoy responde a Mas: “Todos estamos sometidos a la ley”El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, dijo hoy a Artur Mas que “todos estamos sometidos a la ley”, en referencia a que el presidente de la Generalitat afirmara este miércoles que la detención del tesorero de CDC, Andreu Viloca, refleja que él y su partido son objeto de “caza mayor” por promover el proceso soberanista
España preside mañana un debate en la ONU sobre la situación en Oriente MedioEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, presidirá este jueves en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un debate abierto sobre Oriente Medio, en el que se abordará la situación entre Israel y Palestina, Siria, Líbano e Iraq