HOY SE CONSTITUYE EL "FORO JUSTICIA Y DISCAPACIDAD"Hoy se constituirá en Madrid el "Foro Justicia y Discapacidad" en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en un acto que será presidido por el presidente del Tribnal Supremo y del CGPJ, Francisco José Hernando Santiago
EL CGPJ CONSTITUYE EL FORO DE JUSTICIA Y DISCAACIDADMañana lunes se constituye en Madrid el Foro de Justicia y Discapacidad, acto que tendrá lugar en la sede del Consejo General del Poder Judicial y que estara presidido por el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando Santiago
JpD PIDE 350 NUEVOS JUECESLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que reclame al Gobierno la creación de 350 plazas judiciales en los próximos años, para reducir la carga de trabajo de los tribunales españoles
EL CGPJ, SATISFECHO POR LA DECISION DEL SUPREMO QUE AVALA LA DISOLUCION DE LA SALA DE LA DISCORDIA CREADA POR EL TSJPVEl portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, ha expresado su satisfacción por la deciión del Tribunal Supremo de rechazar el recurso presentado por el presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, contra la decisión del CGPJ de disolver la Sala de Discordia inicialmente constituida en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) para juzgar sobre el contencioso relativo a la disolución del grupo Sozialista Abertzaleak (SA) en la Cámara de Vitoria
EL CGPJ, SATISFECHO POR LA DECISION DEL SUPREMO QUE AVALA LA DISOLUCION DE LA SALA DE LA DISCORDIA CREADA POR EL TSJPVEl portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, mostró hoy su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo de rechazar el recuro presentado por el presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, contra la decisión del CGPJ de disolver la Sala de Discordia inicialmente constituida en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) para juzgar sobre el contencioso relativo a la eliminación del Grupo Sozialista Abertzaleak (SA) en la Cámara de Vitoria
EL SUPREMO AVALA LA DISOLUCION DE LA SALA DE DISCORDIA QUE CREO EL TSJ DEL PAIS VASCO PARA JUZGAR L DISOLUCION DE SAEl Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por el presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, contra la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de disolver la Sala de Discordia inicialmente constituida en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) para juzgar sobre el contencioso relativo a la eliminación del Grupo Sozialista Abertzaleak (SA) en la Cámara de Vitoria
LEY MENOR. UN GRUPO DE JUECES Y FISCALES RECHAZAN MODIFICACIONES EN LA LEY DEL MENORUn grupo de unos 80 jueces, fiscales y otros profesionales del mundo de la Justicia, como abogados y secretarios judiciales, considera que no deben introducirse modificaciones en la actual Ley del Menor, sino dotarla de más medios para que puede cumplir los fines para los que fue concebida
JpD PIDE 350 NUEVOS JUECES PARA REDUCIR LA CARGA DE TRABAJO DE LOS TRIBUNALESLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que reclame al Gobierno la creación de 350 plazas judiciales en los próximos años, para redcir la carga de trabajo de los tribunales españoles
LOS JUECES CONCEDIERON 3.044 ORDENES DE PROTECCION CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICA EN TRES MESESLos jueces de guardia concedieron 3044 medidas de protección inmediata contra la violencia doméstica durante los tres primeros meses de funcionamiento de esta medida, según informó hoy Montserrat Comas, presidenta del Observatorio y de la Comisión de Seguimiento de este problema en el Consejo General del Poder Judicial
TRES VOCALES DEL CGPJ DEFIENDEN LA SENTENCIA DEL OBRERO QUE QUEDO TETRAPLEJICO EN UN ACCIDENTE DE LA CONSTRUCCIONLos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Adolfo Prego, Enrique Míguez y José Luis Requero difundieron hoy un comunicado conjunto en el que consideran correta la sentencia de la Audiencia de Barcelona que negó la responsabilidad de un empresario y un arquitecto denunciados por un obrero de la construcción, Enrique Pociño Ferrera, que quedó tetrapléjico en un accidente laboral