Búsqueda

  • (Bolsa y mercados) TIMIDA REACCION ALCISTA EN LA BOLSA Los mercados financieros españoles registraron hoy una tímida reacción alcista animada por la mejora de la bolsa de Nueva York en el que empiezan a surgir vocesque indican lo infundado de los temores inflacionistas que han castigado a los mercados desde que el 4 de febrero Estados Unidos elevara por primera vez en este año los tipos de interés a corto plazo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR EMPUJA A LA BAJA A LAS BOLSAS La debilidad del dólar, paralela al alza de los tipos de interés de la deuda pública en Europa, han acelerado el proceso de ventas en las principales bolsas europeas Noticia pública
  • CUEVAS ASEGURA QUE EL GOBIERNO INCENTIVO LA "CULTURA DEL PELOTAZO" El presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy en Sevilla que la "cultura de la especulación y el pelotazo ha sido un proceso incentivado por las autoridades desde el Gobierno" Noticia pública
  • ESPINOSA DE LOS MONTEROS CALIFICA DE "ELECTORALISTAS" E "INMOVILISTAS" LOS PRESUPUESTOS DE 1995 El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, calificó hoy de "inmovilistas", "populistas" y "electoralistas" los Presupuestos del Estado para 1995, y aseguró que son inadecuados para afrontar los tres grandes problemas de la economía española, que son el control de la inflación y del déficit público y la reducción del desempleo Noticia pública
  • EL BENEFICIO NETO DE LAS CAJAS DE AHORROS CRECIO UN 3,6% HASTA SEPTIEMBRE Las cajas de ahorros obtuvieron unos beneficios después de impuestos de 190.211 millones de peseta en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 3,6 por ciento respecto al mismo período de 1993, según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ADIOS POR ENESIMA VEZ AL 300 POR CIENTO Las declaraciones de Luis Angel Rojo, en las que estimó que el objetivo de crecimiento del déficit de las administraciones públicas del 5,9 por ciento para 195 debería considerarse como límite máximo tolerable, y mostró sus dudas sobre las posibilidades de que la inflación caiga por debajo del 4 por ciento, por el efecto inflacionista que mantendrá la subida de los tipos de IVA el próximo año, han acelerado las ventas hoy en los mercados de deuda pública y las bolsas Noticia pública
  • ROJO CONDICIONA LOS TIPOS DE INTERES AL DEFICIT PUBLICO Y LA LUCHA CONTRA LA INFLACION El Gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo ha manifestado hoy en el Congreso que de cara a la recuperación económica es más imprtante que se eleve el crecimiento de la inversión que el del consumo Noticia pública
  • EL SABADELL DICE QUE SIN TRANQUIIDAD MONETARIA Y SIN CONTROL DE LA INFLACION SEGUIRAN LOS TIPOS DE INTERES ALTOS El Banco Sabadell considera que España mantiene unos tipos de interés demasiado altos en comparación con países europeos como el Reino Unido, Francia y Alemania, o con potencias como Japón y Estados Unidos, y asegura que para bajar los tipos es necesario, primero, aleja los temores del rebrote inflacionista y recuperar la tranquilidad de los principales mercados internacionales, y luego recuperar inversión extranjera en deuda Noticia pública
  • LA CAMARA DE MADRID CREE QUE EL OBJETIVO DE MAASTRICHT DE DEFICIT PUBLICO SERA EL MAS DIFICIL DE CUMPLIR PARA ESPAÑA El objetivo del déficit público es el que resultará más difícil de cumplir para España entre los cuatro fijados en el Tratado de Maastricht, según opinan los expertos del Servicio de Estudio de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid en su último boletín de coyuntura, correspondiente al mes de octubre Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) INDIFERENCIA ANTE LA SUBIDA DEL IPC Y CONFUSION TRAS EL ALUVION DE DATOS AMERICANOS La bolsa española no se ha visto afectada prácticamente por el crecimiento del IPC en septiembre en la línea de lo esperado, aunque los expertos prevén crecimiento de la inflación en los próximos meses y en 1995 y dan por cerrada la posibilidad de que bajen los tipos de interés Noticia pública
  • LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 14,5 POR CIENTO EN SEPTIEMBRE Los activos líquidos en manos del público (ALPs) aumentaron un 14,5 por ciento el pasado mes de septiembre, según datos facilitados hoy por el Banco de España, que explicó que el aumento de la liquidez de la economía está asociada en gran parte a fenómenos de naturaleza financiera Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EUFORIA EN LOS MERCADOS ANTE LOS DATOS DE PRDUCCION INDUSTRIAL EN EEUU Los mercados han roto las expectativas. En milésimas de segundo, tras conocerse la caída de un 0,5 por ciento de los precios a la producción industrial (PPI) en Estados Unidos en septiembre, los mercados se han convertido en un frenesí de compras. Se esperaba un crecimiento del 0,2 por ciento del PPI en el mercado Noticia pública
  • FG CREE QUE LA ECONOMIA CRECERA UN 1,9 POR CIEN EN 1994 Y UN 2,9 POR CIEN EN 1995 La sociedad de valores FG prevé un crecimiento de la economía española del 1,9 por cien del PIB para 1994 y del 2,9 por cien para 1995, con un mayor optimismo que el del gobierno, según ha afirmado hoy su consejero delegado, Ignacio Gomez Motejo Noticia pública
  • ALMUNIA DESTACA QUE LAS CIFRAS DEL PARO SON MEJORES QUE EN AÑOS ANTERIORES Joaquín Almunia, secretario de Estudios y Programas de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, manifestó hoy que "pese a que el final de la temporada veraniega empuja al alza las cifras del paro, éstas son mejores que en años anteriores" Noticia pública
  • CREDIT LYONNAIS SE COMPROMETE A PAGAR A SUS CLIENTES LA DIFERENCIA DE TIPOS DE INTERES SI ENCUENTRA UNA LIBRETA MEJOR Credit Lyonnais, y su filial Banca Jover para Cataluña y Baleares, se han comprometido a pagar a sus clientes la diferencia de tipos de interés si encuentran en otro banco una libreta que ofrezca mayor rentabilidad que la suya Noticia pública
  • MOODY'S REBAJA LA CALIFICACION DE TELEFONICA POR EL RIESGO QUE COMPORTAN SUS INVERSIONES EN LATINOAMERICA Moody's ha rebajado la calificación del papel comercial a corto plazo de Telefónica al "Prime-2" desde el anterior Prime-1. La rebaja de calificación se hace extensiva a la filial Telefónica North América y responde a la conclusión del análisis de revisión que la agencia de calificación financiera comenzó en marzo de este año con el anuncio de una inversión de 2.000 milones de dólares en Perú Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) REBOTE TECNICO EN TODA EUROPA Los mercados europeos han reaccionado con alzas, pero con un negocio escaso, despues de muchos días de dudas. Los operadores destacan que por un día se ha pasado por alto la expectativa de una próxima subida de los tipos de interés en Estados Unidos que sigue actuando como elemento de incertidumbre Noticia pública
  • BCH DIRIGE UNA EMISION DE BONOS MATADOR DEL BEI DE 20.000 MILLONES El Banco Central Hispano dirigirá y asegurará una emision de 20.000 millones de pesets en Bonos Matador que va a realizar el Banco Europeo de Inversiones (BEI) Noticia pública
  • LA EPA DEL TERCER TRIMESTRE RECOGERA UNA CREACION DE EMPLEO DE UNAS 80.000 PERSONAS, SEGÚN ARGENTARIA La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año va a recoger una creación de empleo en torno a las 80.000 personas, una cifra similar a la del trimestre anterior, según el último boletín del Departamento deEstudios de Argentaria Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)DESCONCIERTO Y SUAVES GANANCIAS La jornada de hoy registró desconcierto y suaves ganancias de última hora pese a los datos del paro americano. La mejora de la situación del desempleo en Estados Unidos, que ha pasado de una tasa del 6,1 por ciento al 5,9 por ciento en septiembre, ha desconcertado aún más a los mercados financieros internacionales, sin que haya desaparecido el miedo a una subida de los tipos de interés norteamericanos Noticia pública
  • EL 70% DE LOS CONTRIBUYENTES TIENEN RETENCIONES SUPERIORES A LAS QUE REALMENTE DEBEN PAGAR A HACIENDA El 70 por ciento de los contribuyentes españoles satisfacen retenciones mensuales por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) superiores a lo que realmente deben pagar a Hacienda. Esos anticipos suponen unos ingresos temporales para el Estado de 700.000 millones de pesetas, según denunció hoy Confemetal. La patronal del metal pide que se solucione esta situación, de forma que se ajusten las retenciones de las nóminas mensuales a la cuota impositiva real, para evitar tantas declaraciones negativas en el Impuesto de la Renta Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LEVE REBOTE DE ULTIMA HORA La bolsa española ha logrado a última hora separarse unas centésimas del mínimo anual en una jornada mucho más tranquila que la de la víspera. Pese a ello, durante la mañana se fijaron nuevos mínimos en el 287,81 por ciento, con un descenso de más de dos puntos en la bolsa, aunque inco minutos antes del cierre algunas instituciones decidieron realizar compras selectivas en media docena de valores que permitieron una suavísima ganancia Noticia pública
  • FEDERICO DURAN PIDE LA POTENCIACION DE LA INDUSTRIA PARA LOGRAR LA RECUPERACION ECONOMICA El presidente del Consejo Ecnómico y Social (CES), Federico Durán, resaltó hoy en Madrid la necesidad de potenciar el sector industrial como motor de la economía y abogó por un replanteamiento del sistema de negociación colectiva hacia uno más descentralizado Noticia pública
  • SOLBES REAFIRMA QUE ESPAÑA QUIERE ESTAR EN LA PRIMERA FASE DE LA UNION ECONOMICA Y MONETARIA "DESDE EL PRINCIPIO" El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha vuelto a afirmar en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que España aspira a formar parte "desde el principio de la plena unión monetaria y económica" Noticia pública
  • LOS JAPONESES DE NIKKO, PRINCIPAL COLOCADOR DE LAS EMISIONES DEL GOBIERNO BALEAR la sociedad de valores japonesa, Nikko España, ha adquirido la mayor parte de la deuda pública emitida desde la pasada primavera por el Gobierno balear, un paquete de obligacines por un importe de 15.000 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Economía del Ejecutivo autónomo Noticia pública