TRANSGENICOS. LA UE APRUEBA UNA MORATORIA A LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSLos ministros de Medio Ambiente de la UE aprobaron hoy la propuesta del Gobierno griego de implantar una moratoria a la producción de alimentos transgénicos hasta que se apruebe la nueva directiva que regulará todo lo relativo a estos productos
GREENPEACE PIDE LA PROHIBICION DE PESCAR PECES INMADUROSLos Grupos de Apoyo a Greenpeace salen hoy a la calle para protestar ante la posibilidad de que el Gobierno apruebe un nuevo decreto que permitiría que un 10% de ciertas especies pudiera ser capturado y puesto a la venta por debajo de sus tallas mínimas
GREENPEACE EXIGE AL GOBIERNO QUE APOYE LA PROHIBICION DE JUGUETES DE PVC CON FTALATOSLa organización ecologista Greenpeac ha enviado una carta al Ministerio de Industria, en la que solicita a Josep Piqué que abandone los intentos de bloquear un ley promovida en Italia para prohibir los juguetes de PVC con ftalatos. Según Greenpeace, el Gobierno español ha presentado ante la Unión Europea una serie de notificaciones contra la ley italiana, lo que supondrá que la entrada en vigor de la norma se retrasará al menos tres meses
CLONACION. EXPERTOS EN BIOETICA PIDEN QUE EL CODIGO PENAL PROHIBA LA CLONACION POR SI SOLA, SIN LIGARLA A MOTIVOS RACISTASEl Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud recomienda a las autoridades judiciales españolas la modificación del artículo 161.2 del Código Penal para que se limite, en el momento actual, a penar la clonación humana reproductiva, "en atención a los problemas de seguridad que hoy plantearía para la vida o la integrdad de los posibles individuos clonados"
BONINO PIDE QUE LOS INSPECTORES DE LA UE CONTROLEN LAS FABRICAS DE PIENSOS ANIMALESLa comisaria de Consumo, Emma Bonino, ha propuesto ampliar el campo de acción de los inspectores de Seguridad en los alimentos de la Unión Europea, para que puedan controlar las plantas que producen los piensos nimales, según informa la publicación "European Voice"
GREENPEACE PIDE UN PLAN URGENTE DE ELIMINACION DE DIOXINASLa organización ecologista Greenpeace pidió hoy la aprobación de un plan urgente de eliminación de dioxinas, que incluya el cierre de incineradoras y fábricas de PVC y otros productos organoclorados
POLLOS. WWF/ADENA PIDE LA PROHIBICION DE LAS DIOXINASLa organización ecologista WWF/Adena pidió hoy a todos los gobiernos europeos que prohiban las dioxinas, para evitar los riesgos contra la salud y el medio ambiente asociados a esta sustancia
VACAS LOCAS. ESPAÑA PROHIBE IMPORTAR VISCERAS DE TERNEROS, OVEJAS Y CABRAS DE 9 PAISES EUROPEOS COMO MEDIDA PREVENTIVAEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha prohibido la introducción en el territorio nacional desde el pasado 15 de mayo de determinadas vísceras y órganos de animales bovinos, ovinos y caprinos procedentes del Reino Unido, Irlanda, Portugal, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Suiza y Liechtenstein, como medida cautelar de protección frente a lasencefalopatías espongiformes transmisibles de los rumiantes, también llamada "enfermedad de las vacas locas"
LINO. BONO TRANQUILIZA POR CARTA A LOS AGRICULTORES Y LES DICE QUE COBRARAN LAS SUBVENCIONESEl Gobierno de Castilla-La ancha, que preside José Bono, se ha dirigido recientemente por carta a los agricultores de su región para tranquilizarles ante la polémica generada por las subvenciones al lino, y decirles que se han dado "instrucciones" para que se paguen las ayudas a "todos los cultivos herbáceos así como las primas ganaderas"
POLLOS. ASAJA PIDE QUE SE PROHIBA LA ENTRADA DE CERDOS BELGASLa Asociación de Jóvenes Agricultures (Asaja) soliticó hoy a las autoridades sanitarias españolas que hagan extensiva al sector porcino la prohibición de importar pollos y huevos procedentes de Bélgica, ya que los cerdos también podrían haber ingerido piensos con dioxinas
DIA SIN TABACO. UCE RECLAMA A LAS AUTORIDADES MAS RESTRICCIONES AL CONSUMO DE TABACOLa Unión de Consumidores de España (UCE) reclamó hoy, "Día Mundial sin Tabaco", a las autoridades sanitarias españolas que adopten medidas más restrictivas al consumo de tabaco y hagan cumplir la legislación sobre la venta y uso de este producto, como la prohibición de fumar en espacios públicos, que se incumple en numeroas ocasiones, según indica en un comunicado