Los dos nuevos consejeros de la CNE toman posesión del cargoLos dos nuevos consejeros de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Idoia Zenarruzabeitia Beldarrain y Tomás Gómez San Román, tomaron posesión del cargo este martes en la sede del organismo regulador
Bildu. La Francisco de Vitoria no ve enfrentamiento entre Supremo y Constitucional y avala la revisión de ésteEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, indicó hoy que no ve ningún enfrentamiento entre el Tribunal Supremo y el Constitucional en relación a Bildu sino simplemente dos sentencias diferentes, y justificó que éste último haya revisado la validez de las pruebas aceptadas por el primero porque son meros indicios y estaba en juego el derecho fundamental de participación electoral
Juan Junquera será el nuevo secretario de Estado de TelecomunicacionesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de Juan Junquera como nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones, en sustitución de Bernardo Lorenzo, quien presidirá la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT)
22-M. Arenas afirma que “el gran adversario del PP no es el PSOE, sino la crisis y el paro”El vicesecretario general de Política Territorial del PP y presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, afirmó pocas horas antes del inicio oficial de la campaña para las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo que “el gran adversario” de su formación “no es el PSOE y Zapatero, sino la crisis y el paro” que azotan a España en estos momentos
AmpliaciónEl PSOE pierde Castilla-La Mancha y Baleares y ve peligrar Extremadura tras el 22-MEl Partido Socialista perdería su feudo de Castilla-La Mancha en las elecciones autonómicas del 22 de mayo a favor del PP, lo que permitiría a María Dolores de Cospedal convertirse en la nueva presidenta de esa comunidad, según los resultados de la encuesta preelectoral realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con motivo de los comicios, que también otorgan a los populares mayoría absoluta en Baleares y mayoría simple en Extremadura, donde los socialistas necesitarían a IU para conservar el gobierno de la comunidad
El PP afirma que la renovación de CNE y CMT es una escandalosa afrenta contra la imparcialidadLa diputada del Partido Popular Fátima Báñez denunció este martes que la renovación de cargos propuesta por el Ministerio de Industria y refrendada por el Consejo de Ministros para los organismos reguladores es una "escandalosa afrenta contra la imparcialidad". Con estos cambios, añadió, "el principio de independencia queda desvirtuado"
El PSdeG escribe a Cospedal para reprocharle la falta de objetividad de la televisión gallegaEl Partido Socialista de Galicia (PSdeG-PSOE) terció hoy en la polémica reavivada en los últimos días sobre la supuesta falta de objetividad de TVE enviando una carta a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en la que le reprocha el mismo defecto en la televisión autonómica de Galicia, comunidad gobernada por los populares
El general Alfonso de la Rosa, nuevo director del CesedenEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento del general Alfonso de la Rosa como nuevo director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden)
CIS. Rajoy supera por primera vez a Zapatero en valoración de líderesEl líder del PP, Mariano Rajoy, supera por primera vez al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en valoración de líderes. Pese a ello, se sitúa en tercera posición, con 3,46 puntos, por detrás de Josep Antoni Durán i Lleida (CiU), el primero con 4,17 puntos, y Rosa Díez (UPyD), que logra 3,86 puntos. Zapatero es el cuarto, con 3,41 puntos
El Consejo de Administración de Realia vuelve a congelarse el sueldo en 2011El Consejo de Administración de Realia se congelará las retribuciones que recibe en 2011, al igual que lo hiciera el año pasado, según consta en la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas remitida este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El Gobierno nombra al secretario de Estado de Telecomunicaciones presidente de la CMTEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles la propuesta de nombramiento del secretario de Estado de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, como nuevo presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) en sustitución de Reinaldo Rodríguez, que desde hace tiempo ocupa el puesto de forma provisional
El PP "no respetará" los nombramientos de Ocaña y Lorenzo si llega al GobiernoEl coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, advirtió hoy de que, si este partido llega al Gobierno en 2012, "cambiará la ley" y "no respetará" los nombramientos del secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, para presidir la CNE, y del de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, para presidir la CMT
El PP acusa al Gobierno de querer "manejar a su antojo" la CMT con el nuevo presidenteEl Partido Popular ha acusado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de querer "manejar a su antojo" los órganos reguladores con su propuesta para que el actual secretario de Estado de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, presida en adelante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
El PP acusa al Gobierno de querer "manejar a su antojo" la CMT con el próximo presidenteEl Partido Popular acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de querer "manejar a su antojo" los órganos reguladores con su propuesta para que el actual secretario de Estado de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, presida en adelante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
El PP propone que los órganos reguladores se nombren por consenso parlamentarioEl Partido Popular presentó hoy en el Congreso una proposición de ley para que los nombramientos en los órganos reguladores se hagan por consenso de las principales fuerzas parlamentarias, de modo que haga falta mayoría absoluta para designar a los vocales y una aprobación por "tres quintos" para los presidentes