HB. LA ASOCIACION FRANCISCO DE VITORIA DEFIENDE LA CITACION PROGRESIVA DE LOS DIRIGENTES DE HBLa Asociación Francisco de Vitoria defendió hoy la citación progresiva de los 24 miembros de la Mesa Nacional de HB por parte del Tribunal Supremo en relación a la difusión de los vídeos de ETA, medida que el líder socialsta, Felipe González, criticó ayer en una conversación con el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, difundida por Tele 5
CAMIONEROS. MERCEDES DEJA DE FACTURAR 700 MILLONES AL DIA POR LA HUELGA DE LOS TRANSPORTISTASMercedes Benz España está dejando de facturar diariamente 700 millones de pesetas como consecuencia de la huelga de transportistas, que ha obligado a l compañía automovilística a cerrar sus factorías de Vitoria y Barcelona, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa
ETA. LA APM RECLAMA QUE EL CODIGO PENAL INFUNDA MAS MIEDO A LOS TERRORISTASJosé Luis Requero, secretario general de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), declaró hoy a Servimedia que es preciso que el Código Penal infunda más miedo a los terroristas, algo que a su juicio puede lograrse alternativamente con un cumplimiento más efectivo de las penas o considerando la sugerencia del magistrado del Tribunal Supremo José Luis Manzanares de plantearse la instauración de la cadena perpetua
ETA. EL LEHENDAKARI NO SE DECIDE A CONVOCAR LA MESA DE AJURIA ENA A PESAR DE LOS ULTIMOS ATENTADOSLa portavoz del Ejecutivo vasco, Mari Carmen Garmendia, manifestó hoy en Vitoria, tras la reunión del Consejo de Gobierno, que el lehendakari, José Antonio Ardanza, no tiene previsto convocar inmediatamente la Mesa de Ajuria Enea, "dada la indefinición que presentan los partidos vascos en diferentes cuestiones"
ETA. LA AVT CRITICA A LA IGLESIA VASCA PORPLANTEARSE EL FINAL NEGOCIADO DE LA VIOLENCIA TERRORISTACharo Sobrino, portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), tachó hoy de "lamentable" que la Iglesia vasca haya elaborado un documento en el que se pronuncia en favor de una salida negociada al terrorismo, porque demuestra que no tiene claro que ETA es una banda asesina que ataca a una sociedad que trata de convivir democráticamente
ATENTADO. TARDON: "SOLO CABE LA UNIDAD DE TODOS EN ELCUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LA LEY"La portavoz de la asociación de jueces Francisto de Vitoria, María Tardón, dijo a Servimedia tras el "mazazo" que ha supuesto el asesinato del magistrado del Tribunal Supremo, Rafael Martínez Emperador, que "sólo cabe la unidad de todas las fuerzas e instituciones democráticas en torno al cumplimiento estricto y puro de la ley"
EL CGPJ ADOPTARA TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS JUECES AMENAZADOS EN EUSKADIEl vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Emilio Olabarría confirmó hoy en Vitoria la existencia de amenazas a jueces que ejercen en el País Vasco. Afirmó que algunos jueces han recibid amenazas en sus domicilios, "a las que hay que sumar la documentación interceptada a ETA, en la que aparecen listas con nombres de magistrados del Tribunal Supremo"
TRILLO AFIRMA QUE EL IMPERIO DE LA LEY NO DEBE HACER EXCEPCIONESEl presidente del Congreso, Federico Trillo, manifestó hoy en Vitoria, en el transcurso de una visita oficial al Palamento vasco, que el Estado debe aplicar la ley sin complejos ante la situación planteada por los dirigentes de Herri Batasuna al forzar su detención con su negativa a acudir a las citaciones del Tribunal Supremo
LA FRANCISCO DE VITORIA DICE QUE EL JURADO DEL PAIS VASCO TIENE LA OBLIGACION DE JUZGAR A OTEGILa portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, María Tardón, expresó hoy su disconformidad con la renuncia de la mayoría del jurado vasco encargado de juzgar a Mikel Otegi por el asesinto de dos 'ertzainas' cometido en 1995, por entender que han contraído la obligación de realizar este trabajo y deben llevarlo a cabo para que se cumpla la ley y se haga justicia
LA MESA DE AJURIA ENEA SE REUNIRA EN FEBREROEl lehendakari José Antonio Ardanza manifestó hoy en Vitoria que está convencido de que la Mesa de Ajuria Enea podrá reunirse el mes de febrero