El consumo de energía eléctrica cae un 1,8% hasta febreroEl consumo de electricidad en los dos primeros meses del año se situó en los 42.325 millones de kilovatios por hora (kWh), un 1,8% menos que en el mismo período de 2013, según datos de la patronal de la industria eléctrica, Unesa
Karel de Gucht demanda una política energética común para la UEEl comisario de Comercio, Karel de Gucht, apostó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' por una “auténtica política europea de la energía” integrada y donde la UE pueda desempeñar un papel. “Es uno de nuestros puntos débiles y necesitamos esta política urgentemente”, subrayó
UNEF alega ante la CNMC contra la orden de parámetros por su cálculo “arbitrario y retroactivo”La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha presentado alegaciones ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la propuesta de orden ministerial que fija los parámetros de retribución de las renovables, al considerar que establece un cálculo “arbitrario y retroactivo”
Calasparra presenta el sistema de mejora energética implantado en la residencia Virgen de la EsperanzaEsta mañana se ha presentado en el centro residencial Virgen de la Esperanza de Calasparra (Murcia) el proyecto de aprovechamiento energético y mejora ambiental implantado por la empresa de servicios energéticos Inercia Energía el pasado mes de octubre tras la firma del contrato con Personalia, empresa de Fundación ONCE especializada en la prestación de servicios a personas mayores y que se encarga de la gestión del centro
La demanda de energía eléctrica cae un 0,6% en febrero y la generación renovable registra nuevo récordLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de febrero, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 0,6 % con respecto al mismo mes del año anterior, y la generación renovable ha alcanzado un nuevo máximo histórico, al representar el 59% de la producción total
Debate Nación. El Congreso rechaza prohibir las prospecciones mediante ‘fracking’El Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación presentada por La Izquierda Plural en la que reclamaba prohibir la realización de actividades de prospección mediante la técnica de fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’
AmpliaciónAcciona busca socio para su negocio internacional de renovables y vende el 49% de su negocio eólicoAcciona ha iniciado el proceso de búsqueda de un socio para su negocio de energías renovables internacional y ha puesto en venta el 49% de su negocio eólico internacional para compensar el impacto de la reforma energética, mientras que tiene la “esperanza” de poder volver a pagar dividendo a finales de 2014
El 19,8% de la electricidad consumida en España procede de nuclearesLas centrales nucleares aportaron en 2013 el 19,8% de la electricidad consumida en España, lo que equivale a casi el doble del consumo de la Comunidad de Madrid, según informó este miércoles la Sociedad Nuclear Española (SNE), basándose en datos de Unesa
Elecnor ganó un 39% menos en 2013 por el impacto de la regulación energéticaLa compañía eléctrica Elecnor registró en 2013 un beneficio neto consolidado de 53,3 millones de euros, lo que supone un 39,2% menos que el año anterior, cuando obtuvo 87,6 millones, por el impacto de la nueva regulación energética
Ence ganó un 92% menos en 2013 por la reforma eléctricaEnce, Energía y Celulosa registró un fuerte deterioro en su beneficio de 2013, al obtener un 92% menos con respecto a 2012, con un total de 3,7 millones de euros, como consecuencia de la reforma eléctrica
AmpliaciónEndesa ganó 1.879 millones en 2013, un 8% menosEndesa registró un beneficio neto de 1.879 millones de euros en 2013, lo que supone una reducción del 8% respecto a los resultados obtenidos el año anterior por el impacto de las medidas regulatorias
AvanceEndesa ganó 1.879 millones en 2013, un 8% menosEndesa registró un beneficio neto de 1.879 millones de euros en 2013, lo que supone una reducción del 8% respecto al obtenido el año anterior