MADRID. LA COMUNIDAD APRUEBA PARA EL 2002 UN PRESUPUESTO DE 1,2 BILONES, UN 9,8% MAYOR QUE EL DEL 2001El Consejo de Gobierno aprobó hoy el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2002, que asciende a 7.706 millones de euros (1,28 billones de pesetas), según explicó el consejero de Hacienda, Juan Bravo, que destacó que el 66% del gasto se lo llevan las consejerías de carácter social (Educación, Sanidad y Servicios Sociales)
AZNAR SE RATIFICA EN EL DEFICIT CERO Y LA REFORMA DEL IRPF PESE A LA CRISIS INTERNACIONALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que "no es razonable", por la crisis internacional, modificar su política económica, "que ha funcionado con éxito", y reiteró que mantiene el objetivo de estabilidad presupuestaria y de sacar adelante na nueva reforma del IRPF
EL DEFICIT DEL ESTADO CRECIO UN 24% HASTA SEPTIEMBRE Y SE SITUA EN EL 0,6% DEL PIBEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) creció un 24,1% durante los nueve primeros meses del año con relación al mismo período de 2000,hasta situarse en un total de 676.200 millones de pesetas (4.064 millones de euros), lo que supone un 0,6% del PIB
FINANCIACION AUTONOMICA. LAS CCAA DISPONDRAN DE 8,5 BILLONES PARA GASTAR A PARTIR DE ENERO DE 2002El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció hoy en el Congeso de los Diputados que las comunidades autonómas dispondrán a partir de enero próximo, cuando entre en vigor el nuevo modelo de financiación autonómica, de un total de 8,5 billones de pesetas para gasto público, lo que supone el 40% del total de gasto del Estado
PRESUPUESTOS. UNA VEINTENA DE DIPUTADOS, TRES MINISTROS, ZAPATERO Y LLAMAZARES INICIAN EL DEBATE PRESUPUESTARIOPoco más de una veintena de diputados, los ministros Juan Carlos Aparicio, Jesús Posada y Juan José Lucas, el líder de la opoición, José Luis Rodríguez Zapatero, y el máximo responsable de IU, Gaspar Llamazares, ocupaban un hemiciclo casi vacío en el inicio del debate sobre los Presupuestos Generales del Estado, que se prolongará hoy durante toda la jornada
BAREA PROPONE ATRASAR EL PAGO DE IMPUESTOS PARA REACTIVAR EL CONSUMOJosé Barea, ex director de la Oicina Presupuestaria creada por José María Aznar al llegar al Gobierno, propuso hoy retrasar el pago de impuestos durante el 2002 para reactivar el consumo de las familias españolas ante la crisis que se cierne sobre la economía mundial
EL GOBIERNO VALENCIANO DICE QUE EL CONTRATO DE JULIO IGLESIAS FUE CLARO Y TRANSPARENTEEl Gobierno valenciano aseguró hoy en un comunicado que la contratación del cantante Julio Iglesias para promocionar productos de esa comunidd en el extranjero es "absolutamente clara y transparente" y cualquier insinuación de irregularidad sólo puede ser fruto de la "mala fe" y es "absolutamente falso"
EL PSOE ENMIENDA LA TOTALIDAD DE LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOEl Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad sobre el proyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado del 2001 aprobado por el Gobierno
AZNAR INSISTE EN EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO Y LA REBAJA DE IMPUESTOS PARA MANTENER EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió hoy el equilibrio presupuestario fijado por el Gobierno en las cuentaspara el próximo año e insistió en que esta decisión, junto con la rebaja de impuestos, constituyen el modelo ideado por su Ejecutivo para que España mantenga su crecimiento económico por encima del resto de países de la Unión Europea (UE), lo que mejorará notablemente la convergencia real con esos países
HACIENDA LLEVARA LA LEY DE MECENAZGO AL PROXIMO CONSEJO DE MINISTROSEl ministro deHacienda, Cristóbal Montoro, informará con toda probabilidad al Consejo de Ministros del próximo viernes, día 19, del anteproyecto de la ley de mecenazgo que está elaborando su departamento, según informaron a Servimedia fuentes del ministerio
MONTORO DESTACA LA VALIA PROFESIONAL DE LOS NUEVOS ALTOS CARGOS DESIGNADOS EN SU DEPARTAMENTOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, destacó hoy la valía profesional de los nuevos altos cargos de su departamento: el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ignacio Ruiz-Jarabo; el direcor de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, Salvador Ruíz Gallud; y el director general de Tributos, Miguel Angel Sánchez
EL GOBIERNO APRUEBA EL NUEVO MODELO DE FINACIACION AUTONOMICAEl Gobierno aprobó hoy, en su reunión del Consejo de Ministros, el nuevo modelo de la Ley de Financiación Autonómica, que será remitido proximamante al Congreso de los Diputados para su aprobación y que comenzará a aplicarse a partir del próximo 1 de enero de 2002
PSOE: LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO DE 2002 SON "IMPROVISADOS Y HECHOS MAS QUE NUNCA PARA OCULTAR INFORMACION"El PSOE denunció hoy que los Presupuestos del Estado para 2002 son unos presupuestos "de trámite, improvisados y hechos más que nunca para ocultar información a la sociedad", al tiempo que reiteró su ofrecimiento al Gobierno para negociar un pacto presupuestario, pero puso como condición previa la retirada de los Presupuestos y de la Ley de Acompañamiento presentados
LAS CAMARAS ALABAN LAS MEDIDAS FISCALES DEL GOBIERNO PORQUE COINCIDEN CON SUS REIVINDICACIONESEl paquete de medidas fiscales aprobado ayer por el Consejo de Ministros coincide con las peticiones que, en reiteradas ocasiones, han solicitado las Cámaras de Comercio de extender el tipo reducido del 30% a un mayor número de empresas, según resaltaron las Cámaras en una nota de prensa
LAS CAMARAS ALABAN LAS MEDIDAS FISCALES DEL GOBIERNOEl paquete de medidas fiscales aprobado hoy por el Consejo de Ministros coincide con las peticiones que, en reiteradas ocasiones, ha solictado las Cámaras de Comercio de extender el tipo reducido del 30% a un mayor número de empresas, según resaltaron las Cámaras en una nota de prensa
EL GOBIERNO IMPULSA LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOS Y DE EMPRESAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un bloque de medidas para impulsar los planes de pensiones privados y los de empresa, que e verá favorecidos por mayores beneficios fiscales de los que tienen actualmente
EL GOBIERNO IMPULSA LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOS Y DE EMPRESAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un bloque de medidas para impulsar los planes de pensiones privados y los de empresa, que se verá favorecidos por mayores beneficios fiscales de los que tienen actualmente
EL DEFICIT DEL ESTADO SE SITUO EN 615.000 MILLONES ENAGOSTOEl Estado registró hasta el pasado mes de agosto un déficit en términos de contabilidad nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 3.699 millones de euros (615.400 millones de pesetas), equivalentes a un 0,57% del PIB, lo que no impedirá lograr el equilibrio presupuestario a finales del ejercicio, según explicó hoy la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez