Búsqueda

  • Ampliación Granados niega el chivatazo pero dijo a Marjaliza que había agentes "en su puerta haciendo cosas" El ex secretario general del PP madrileño Francisco Granados negó este miércoles haber recibido un chivatazo del guardia civil José Manuel Rodríguez Talamino sobre la investigación de la trama 'Púnica', aunque después habló con su amigo, el empresario David Marjaliza, al que dijo que la charla le sonó a “advertencia” y le advirtió de que los agentes estaban “en su puerta haciendo cosas” Noticia pública
  • Talamino admite haber dicho a Granados que había un dispositivo de la UCO trabajando en Valdemoro El guardia civil José Manuel Rodríguez Talamino, acusado en el primer juicio a la 'trama Púnica' por haber realizado supuestamente el chivatazo que alertó al ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados de que estaba siendo investigado, negó este martes haber hecho esa advertencia, pero reconoció a preguntas de la fiscal que le alertó de que había un dispositivo de la UCO trabajando en Valdemoro Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El juez Llarena inicia el camino para asumir la causa de Lamela contra a los exmiembros del Govern El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha solicitado un informe a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela antes de resolver sobre la competencia y acumulación de la causa que se sigue contra exmiembros del Govern de Cataluña y los responsables de ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Gürtel. El excomisario de la UDEF reconoce pruebas de "comisiones" pero rechaza señalar al PP José Luis Olivera, comisario de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) hasta mediados de 2012, reconoció este martes en el Congreso de los Diputados la existencia de informes en los que se constataba el pago de "comisiones" a cargos públicos a cambio de adjudicaciones, pero negó que eso se traduzca en indicios de una financiación paralela del PP Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza anular el juicio por el chivatazo a Granados, como pedía su defensa Hoy ha comenzado el juicio contra el ex secretario general del PP de Madrid y cerebro de la 'trama Púnica', Francisco Granados, en el que la Fiscalía Anticorrupción solicitará para él tres años de cárcel por el supuesto chivatazo que le dieron en septiembre de 2014 dos agentes de la Guardia Civil sobre la vigilancia a la que le tenía sometida la Unidad Central Operativa (UCO), que también investigaba a su amigo y socio, el empresario David Marjaliza Noticia pública
  • Granados se enfrenta desde hoy a tres años de cárcel Hoy comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el ex secretario general del PP de Madrid y cerebro de la 'trama Púnica', Francisco Granados, en el que la Fiscalía Anticorrupción solicitará para él tres años de cárcel por el supuesto chivatazo que le dieron en septiembre de 2014 dos agentes de la Guardia Civil sobre la vigilancia a la que le tenía sometida la Unidad Central Operativa (UCO), que también investigaba a su amigo y socio, el empresario David Marjaliza Noticia pública
  • Eduardo Inda pide que la Fiscalía y la Agencia Tributaria investiguen la financiación de Podemos El periodista Eduardo Inda reclamó este lunes que la Fiscalía y la Agencia Tributaria investiguen la supuesta financiación irregular de Podemos, de la misma manera que lo han hecho con el Partido Popular en la ‘trama Gürtel’ Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Lamela rechaza el recurso de los consellers huidos, a los que reclama por “aprovecharse” de su posición para “fines ilícitos” La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado un auto en el que confirma la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) contra los excosellers de la Generalitat de Cataluña Meritxell Serret y Antoni Comín y rechaza sus recursos de reforma con el argumento de que “no se les persigue por hechos realizados como diputados, ni por defender sus ideas, ni la independencia de Cataluña, sino por aprovecharse de su condición de diputados y consejeros para sus fines ilícitos” Noticia pública
  • Granados se enfrenta desde mañana a tres años de cárcel Mañana, martes, comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el ex secretario general del PP de Madrid y cerebro de la 'trama Púnica', Francisco Granados, en el que la Fiscalía Anticorrupción solicitará para él tres años de cárcel por el supuesto chivatazo que le dieron en septiembre de 2014 dos agentes de la Guardia Civil sobre la vigilancia a la que le tenía sometida la Unidad Central Operativa (UCO), que también investigaba a su amigo y socio, el empresario David Marjaliza Noticia pública
  • Granados se enfrenta a tres años de cárcel en el juicio por el chivatazo que le alertó de que estaba siendo investigado Este martes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el exsecretario general del PP de Madrid y cerebro de la 'trama Púnica', Francisco Granados, en el que la Fiscalía Anticorrupción solicitará para él tres años de cárcel por el supuesto chivatazo que le dieron en septiembre de 2014 dos agentes de la Guardia Civil sobre la vigilancia a la que le tenía sometido la Unidad Central Operativa (UCO), que también investigaba a su amigo y socio, el empresario David Marjaliza Noticia pública
  • Cataluña. Garzón cree que la decisión del Supremo "facilita canalizar de forma más racional" la situación El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, aseguró este viernes que la decisión del Tribunal Supremo respecto a los miembros de la Mesa del Parlamento de Cataluña "facilita canalizar de forma más racional" la situación Noticia pública
  • Cataluña. El juez envía a prisión a Forcadell por su “intervención medular” en el 'procés' El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. Justifica su decisión en un auto en el que destaca la “intervención medular” y el “liderazgo” de Forcadell a lo largo del 'procés' y su “determinación” en sobrepasar los límites de la soberanía nacional Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El juez acuerda prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para Forcadell El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. La Fiscalía había pedido prisión incondicional para ella y para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: los exvicepresidentes primeros Lluís Corominas y Lluís Guinó y la secretaria primera, Anna Simó Noticia pública
  • Avance Cataluña. El juez acuerda prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para Forcadell El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. La Fiscalía había pedido prisión incondicional para ella y para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: los exvicepresidentes primeros Lluís Corominas y Lluís Guinó y la secretaria primera, Anna Simó Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. La Fiscalía pide para Nuet comparecencias regulares y para los seis investigados el pago de una fianza conjunta de 6,2 millones La Fiscalía ha solicitado prisión incondicional para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Para Ramona Barrufet solicita prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros y para Josep Nuet, el único que no avaló con su voto la inclusión de la DUI en el orden del día del Pleno del Parlament, propone libertad con la obligación de comparecer regularmente ante el juzgado, si bien se desconoce por el momento la periodicidad de las comparecencias. Asimismo, propone para los seis investigados medidas cautelares civiles, que se concretan en el pago de una fianza de 6,2 millones entre todos ellos Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía pide fianza de 50.000 euros para Barrufet, que rechazó la validez del referéndum y acató sin matices el 155 La Fiscalía ha solicitado prisión incondicional para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Para Ramona Barrufet solicita prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros y para Josep Nuet, el único que no avaló con su voto la inclusión de la DUI en el orden del día del Pleno del Parlament, propone libertad sin cautelares Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía pide prisión incondicional para Forcadell, Corominas, Guinó y Simó La Fiscalía ha solicitado prisión incondicional para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Para Ramona Barrufet solicita prisión eludible bajo fianza y para Joan Josep Nuet, el único que no avaló con su voto la inclusión de la DUI en el orden del día del Pleno del Parlament, propone libertad sin cautelares Noticia pública
  • Cataluña. Acaban siete horas de declaración de los miembros de la Mesa del Parlament, que esperan la adopción de medidas cautelares Al filo de las 18.30 horas de este jueves terminaron las declaraciones de la presidenta del Parlamento de Cataluña y de los otros cinco miembros de la Mesa de la Cámara en el Tribunal Supremo, que les investiga por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación. Tras siete horas de comparecencias ante el juez Pablo Llarena, se ha decretado un receso de 10 minutos tras el cual se celebrará una vista conjunta en la que se decidirán las medidas cautelares Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El juez Llarena reclama para el Supremo las causas que investigan el 'procés' en el TSJC El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la causa en la que investiga a los miembros de la Mesa del Parlament, en una providencia que es el primer paso para la agrupación en el Supremo de todos los procedimientos abiertos por el proceso secesionista Noticia pública
  • Cataluña. El juez Llarena reclama para el Supremo las causas que investigan el 'procés' en el TSJC El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la causa en la que investiga a los miembros de la Mesa del Parlament, en una providencia que es el primer paso para la agrupación en el Supremo de todos los procedimientos abiertos por el proceso secesionista Noticia pública
  • Cataluña. El fiscal pregunta a Anna Simó si va a ser candidata El fiscal Javier Zaragoza preguntó este jueves a la que fuera secretaria primera del Parlamento catalán Anna Simó, de ERC, si va a ser candidata a las elecciones autonómicas convocadas por el Gobierno central en aplicación del artículo 155 de la Constitución para el próximo 21 de diciembre Noticia pública
  • Cataluña. Forcadell trata de acotar los efectos jurídicos de la DUI asegurando que fue “declarativa y simbólica” La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha tratado de acotar los efectos jurídicos de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) asegurando ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que su aprobación fue “declarativa y simbólica”, según han explicado fuentes jurídicas presentes en la declaración Noticia pública
  • Cataluña. Finaliza la declaración de Simó y el juez acuerda un receso La que fuera secretaria primera del Parlament de Cataluña Anna Simó, de ERC, ha declarado por espacio de una hora ante el juez de la Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga la querella de la Fiscalía contra los miembros de la Mesa de la Cámara, y como sus tres antecesores ha respondido a las preguntas de la Fiscalía Noticia pública
  • Cataluña. Forcadell dice que permitió la votacion de la DUI para favorecer el debate parlamentario sin censuras La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha dicho en respuesta a preguntas de la Fiscalía que la votación y aprobación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) tenía “carácter simbólico”. Puntualizó, además, que permitió la votación de la DUI para favorecer el debate parlamentario sin censuras Noticia pública
  • Cataluña. Forcadell acata la aplicación del 155 y dice que la aprobación de la DUI fue “simbólica” La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha dicho en respuesta a preguntas de la Fiscalía que la votación y aprobación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) tenía “carácter simbólico” Noticia pública