La colección de libros sobre discapacidad cermi.es alcanza su número 50Con el título “El Estado Actual de la Accesibilidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)-España 2011”, la colección de libros cermi.es, que promueve el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha llegado a su número 50
Pensiones. Educación estudia prorrogar la posibilidad de que los profesores se jubilen a los 60 añosEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este martes que su departamento estudia la posibilidad de ampliar la prórroga del sistema de jubilaciones voluntarias que establece la Ley Orgánica de Educación (LOE), que hasta el 31 de agosto de 2011 permite a los docentes retirarse de forma anticipada a los 60 años
Última semana para optar a los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCEEl próximo viernes, 14 de enero, finaliza el plazo de recepción de los trabajos que quieran optar a los Premios Tiflos de Periodismo, convocados por la ONCE en su decimotercera edición, en sus diferentes categorías de prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital
Última semana para optar a los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCEEl próximo viernes, 14 de enero, finaliza el plazo de recepción de los trabajos que quieran optar a los Premios Tiflos de Periodismo, convocados por la ONCE en su decimotercera edición, en sus diferentes categorías de prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital
El PSOE augura que la de igualdad de trato será "más que una ley" por su "enfoque novedoso"El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del Partido Socialista, Pedro Zerolo, celebró hoy la aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de la ley de igualdad de trato y no discriminación, que, cuando entre en vigor, auguró que será "más que una ley" por su "enfoque novedoso"
El Alimento de los Dioses, nuevo capítulo de Ruta Quetzal BBVA 2010La 2 de TVE emite este domingo un nuevo capítulo de la serie documental Ruta Quetzal BBVA 2010, titulado “El Alimento de los Dioses”. Tabasco es la tierra del cacao y los expedicionarios van a tener la oportunidad de conocer en una hacienda cacaotera cómo es la manufactura de este producto que tiene su origen en la cuenca amazónica
El Alimento de los Dioses, nuevo capítulo de Ruta Quetzal BBVA 2010La 2 de TVE emite mañana domingo un nuevo capítulo de la serie documental Ruta Quetzal BBVA 2010, titulado “El Alimento de los Dioses”. Tabasco es la tierra del cacao y los expedicionarios van a tener la oportunidad de conocer en una hacienda cacaotera cómo es la manufactura de este producto que tiene su origen en la cuenca amazónica
El Alimento de los Dioses, nuevo capítulo de Ruta Quetzal BBVA 2010La 2 de TVE emite el domingo un nuevo capítulo de la serie documental Ruta Quetzal BBVA 2010, titulado “El Alimento de los Dioses”. Tabasco es la tierra del cacao y los expedicionarios van a tener la oportunidad de conocer en una hacienda cacaotera cómo es la manufactura de este producto que tiene su origen en la cuenca amazónica
Últimos días para optar a los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCEEl próximo 14 de enero finaliza el plazo de recepción de los trabajos que quieran optar a los Premios Tiflos de Periodismo, convocados por la ONCE en su decimotercera edición, en sus diferentes categorías de prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital
Últimos días para optar a los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCEEl próximo 14 de enero finaliza el plazo de recepción de los trabajos que quieran optar a los Premios Tiflos de Periodismo, convocados por la ONCE en su decimotercera edición, en sus diferentes categorías de prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital
Cataluña. CSIF achaca la oposición de CiU y PSC al "momento político"El presidente del sector Nacional de Enseñanza del CSIF, Eliseo Moreno, apuntó este jueves que la oposición anunciada por CiU y el PSC a la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce el castellano como lengua también vehicular en Cataluña "es fruto del momento político que se vive" allí
Cataluña. Concapa: Los políticos "no están por encima de la ley”El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres (Concapa), Luis Carbonel, calificó este jueves de “muy positiva y justa” la sentencia del Tribunal Supremo que establece que el castellano debe ser lengua vehicular en Cataluña
Cataluña. Ceapa: "Las sentencias hay que acatarlas, gusten o no”El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, declaró este jueves a Servimedia que “las sentencias de los tribunales hay que acatarlas gusten o no gusten”, en referencia al dictamen del Tribunal Supremo para que el castellano sea lengua vehicular en Cataluña
AmpliaciónArtur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSCArtur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela
AvanceArtur Mas, elegido presidente de CataluñaArtur Mas ha sido elegido, por mayoría simple, nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles
La ANLL celebra las "históricas" sentencias del Supremo sobre el castellano y reclama al PP que las aplique en ValenciaLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) celebró hoy las "históricas" sentencia por las que el Tribunal Supremo ha establecido "de manera clara" que el castellano debe ser lengua vehicular en la enseñanza catalana, al tiempo que señaló la contradicción del PP por aplaudirla mientras mantiene un régimen de discriminación similar en la Comunidad Valenciana, donde gobierna
El CGPJ advierte de que ahora “cualquier ciudadano” puede reclamar la enseñanza en castellanoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) advirtió hoy de que la resolución del Tribunal Supremo que establece que el castellano debe utilizarse al mismo nivel que el catalán en las escuelas de Cataluña vincula a todos los tribunales, por lo que “cualquier ciudadano” puede reclamar que sus hijos reciban educación en español “de forma equitativa”
El Supremo ordena que el castellano sea lengua vehicular en las escuelas de CataluñaEl Tribunal Supremo ha establecido en tres sentencias que el castellano debe utilizarse al mismo nivel que el catalán como lengua vehicular en las escuelas de Cataluña y ha ordenado a la Generalitat adoptar “cuantas medidas sean necesarias para adaptar su sistema de enseñanza” a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut