ANGUITA CALIFICA DE "BAZOFIA CULTURAL" LA PROGRAMACION DE LAS TELEVISIONES PRIVADASEl coordinador general de IU, Julio Anguita, arremetió hoy en Oviedo contra la programación de las teleisiones privadas y contra la importancia que estos días se ha dado al partido de fútbol entre España y Dinamarcca. La televisión actual, según Anguita, ofrece "bazofia cultural"
LOS TRABAJADORES DE FESA-ENFERSA BLOQUEARAN LAS MERCANCIAS SI EL GOBIERNO NO APRUEBA UN CREDITO DE 10.000 MILLONESCCOO avirtió hoy que si la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos no aprueba en su reunión de mañana la concesión de un crédito de 10.000 millones de pesetas a Fesa-Enfersa a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), los trabajadores de esta empresa comenzarán desde el viernes un bloqueo a la salida de mercancías de sus fábricas, "aunque ello suponga precipitar la liquidación de la empresa"
EL SECTOR DE LEASING SE ENCUENTRA EN UNA FASE CRITICA CON UNA CAIDA DE ACTIVIDAD DEL 30 POR CEINEl mercado de Leasing español se encuentra en una fase "crítica" registrando un descenso de la actividad del orden del 30 por cien en el último año y medio, lo que ha provocado que urante este período hayan desaparecido del mercado una decena de compañías de leasing por absorciones, fusiones u otras razones
COMPOSTELA ACOMETE LA PEATONALIZACION DE SU CASCO HISTORIO ANTE LA GRAN AFLUENCIA DE VISITANTESCon el objetivo de recuperar y potenciar el uso ciudadano del casco monumental y de facilitar el movimiento de personas ante la gran afluencia de visitantes prevista en el 93, el Ayuntamiento compostelano pondrá en marcha a partir del primer día de marzo la segunda fase del Plan de Peatonalización
SOLANA: "EUROPA NO QUIERE SER UNA FORTALEZA NI CON LAS MERCANCIAS I CON LAS PERSONAS"El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, afirmó hoy sobre la entrada de ciudadanos iberoamericanos en la España del Mercado Unico Europeo, que en muchos aspectos ya comenzó el pasado 1 de enero, que "Europa no quiere ser una fortaleza en relación con nadie, ni con las mercancías ni con las personas"
LA CRUZ ROJA Y EL GRUPO ZETA HAN CONSEGUIDO REUNIR 300 MILLONES DE PESETAS PARA LA POBLACION BOSNIALa campaña emprendida por la editorial de prensa Grupo Zeta, en colaboración con la Cruz Roja, dirigida a recabar fondos con destino a la población amenazada de Bosnia-Herzegovina, ha conseguido reunir hasta la fecha más de 300 millones de pesetas, gracias a las donaciones de 20.000 personas, colegios, asociaciones, parroquias y empresas.Según el citado grupo editorial, hasta ayer la cuenta bancaria abierta para las aportaciones monetarias reunían 126.173.108 pesetas, a la que hay que sumar el fondo inicial aportado por el Grupo Zeta y otras empresas que asciende a 134 millones de pesetas
ESCASO SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE TRANSPORTISTASLa huelga de transportistas de mercancías convocada por Fenadismer (asociación del sector autónoma) está teniendo un escaso seguimiento, según aseguraron a ervimedia representantes de la organización, que precisaron que sólo en 8 provincias apoyaron el paro cerca del 70 por ciento de los trabajadores
ROBAN UN CAMION CARGADO CON JAMONES DE JABUGO EN HUELVAMiembros de la Guardia Civil han recuperado un camión cargado de embutidos, principalmente jamones, que fue robado en l empresa "Angel Márquez", de Jabugo (Huelva), aunque por el momento no han conseguido detener a los autores de la sustracción
RENFE Y EL CENTRO DRAMATICO NACIONAL PRORROGAN EL ACUERDO DE PATOCINIORenfe y el Centro Dramático Nacional han prorrogado el acuerdo suscrito el pasado mes de febrero, por el que la compañía ferroviaria, a través de su servicio urgente Pequexpres, patrocina y se compromete a transportar los decorados, atrezzo, vestuarios y todo tipo de material necesario para las representaciones teatrales
UN DIRECTOR DEL INSALUD ASEGURA QUE LA LIBRE CIRCULACION DE MERCANCIAS COMPENSARA LA CONGELACION SALARIAL DEL 93El director provincial del Insalud de Ciudad Real, Félix Arce, asegura en un escrito oficial que la "casi-congelación salarial" del personal sanitario prevista para el próximo año no significará una pédida del poder adquisitivo, porque a partir del 1 de enero de 1993 se podrán comprar productos a precios menores de los actuales, "desde la mantequilla a los discos compactos"