FIEBRE AFTOSA. LOS GANADEROS URGEN AL GOBIERNO A REABRIR LOS MERCADOS Y FERIASLas asociaciones de ganaderos españoles pidieron hoy al Gobierno que, una vez controlada la epidemia de fiebre aftosa en el Reino Unido y el resto de Europa -que no ha llegado a España- se vuelva a permitirel movimiento interno de ganado y la celebración de ferias y mercados en nuestro país, cuya falta está provocando graves pérdidas al sector
FIEBRE AFTOSA. BADIOLA RESTA IMPORTANCIA AL PRIMER CASO ENHUMANOSEl presidente del Consejo General de Veterinarios y responsable del Laboratorio de Referencia de Encefalopatía Espongiforme Bovina, Juan José Badiola, restó hoy importancia al primer caso de contagio de fiebre aftosa a seres humanos registrado en el Reino Unido, ya que, según dijo, es una enfermedad "muy poco importante, leve, febril y cutánea"
LA TUBERCULOSIS AFECTA A 240.000 PERSONAS EN ESPAÑAEn España se detectan cada año alrededor de 15.000 nuevos casos de tuberculosis, cifra muy elevada para un país desarrolado, según los datos hechos públicos hoy por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), con otivo de la celebración, el próximo sábado, del Día Mundial contra esta enfermedad
FIEBRE AFTOSA. TEMOR EN EL MUNDO TAURINO POR LAS CONSECUENCIAS DE LA ENFERMEDADEl sector de criadores y ganaderos taurinos españoles estáhondamente preocupado por el riesgo de que la epidemia de fiebre aftosa llegue a España, ya que la cabaña de ganado bravo se encuentra entre las de alto riesgo de contagio debido a su modelo extensivo de explotación, lo que puede poner en riesgo la pervivencia de divisas enteras
FIEBRE AFTOSA. TEMOR EN EL MUNDO DEL TORO AL CONTAGIO DE LA CABAÑA BRAVA SI LA ENFERMEDAD SALTA A ESPAÑAEl sector de criadores y ganaderos taurinos españoles está hondamente preocupado por el riesgo de que la epidemia de fiebre aftosa llegue a España, ya que la cabaña de ganado bravo se encuentra entre las de alto riesgo de contagio debido a su modelo extensivo de explotación, lo ue puede poner en riesgo la pervivencia de divisas enteras
FIEBRE AFTOSA. UPA EXIGE EL CIERRE TOTAL DE FRONTERASLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha exigido al Gobierno que cierre las fronteras a todos los animales y carnes de la Unión Europea, tras detecarse un foco de fiebre aftosa en Francia
FIEBRE AFTOSA. UPA VE INSUFICIENTES LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO Y PIDE EL CIERRE TOTAL DE FRONTERASEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, insistió hoy en que la decisión del Gobierno de prohibir las ferias y el movimiento de ganado para evitar la fiebre aftosa es una medida parcial e insuficiente, y pidió al Ejecutivo que cierre las frnteras a todos los países
FIEBRE AFTOSA. AGRICULTURA ASEGURA QUE EXCLUYE A LOS TOROS PORQUE NO SUPONEN UN RIESGOEl Ministerio de Agricultura justificó esta tarde la exclusión de los toros de las medidas restrictivas aplicadas a la cabaña ganadera para prevenir la fiebre aftosa asegurando que noentrañan un riesgo de transmisión de la enfermedad, según manifestó a Servimedia un portavoz del ministerio
FIEBRE AFTOSA. LAS CORRIDAS DE TOROS QUEDAN EXCLUIDAS DE LA PROHIBICIONLas corridas de toros están excluidas de las prohibiciones a la celebración de ferias y al movimiento de ganado impuestas en la orden del Ministerio de Agricultura para prevenir el contagio en España de la fiebre aftosa declarada en Gran Bretaña, según informaron hoy a Servimedia fuentes del departamento que dirige Miguel Arias Cañete
FIEBRE AFTOSA. ASAJA PIDE EL CIERRE DE LAS FRONTERAS A TODO TIPO DE GANADOEl presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, afirmó hoy que su organización está de acuerdo con la suspensión de ferias, mercados y transporte de todo tipo de ganado, desde hoy y hasta el próximo 9 de marzo, para prevenir el riesgo de contagio de la fiebre aftosa, si bien añadió que la medida debería haberse xtendido a los movimientos intracomunitarios
FIEBRE AFTOSA. LA UPA PIDE LA INMOVILIZACION TOTAL DE LOS ANIMALES DE RIESGOEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganadeos (UPA), Fernando Moraleda, considera "insuficiente" la prohibición de las ferias y mercados de ganado que hoy entra en vigor y que se prolongará hasta el próximo 9 de marzo para prevenir la fiebre aftosa y exigió la "inmovilización total" de los animales susceptibles de contraer la enfermedad
EL ANALISIS GENETICO DE LA BACTERIA DE LA LEPRA PERMITIRA LA DETECCION TEMPRANA DE LA ENFERMEDADUn análisis del maa genético de la lepra muestra que, en el curso de la evolución, la bacteria ha ido perdiendo de forma gradual cerca de la mitad de sus genes, descubrimiento que puede contribuir a hallar nuevas formas de detectar y tratar la enfermedad, según publica la revita "Nature"
VAAS LOCAS. UN EXPERTO BRITANICO AFIRMA QUE LA VARIANTE HUMANA DE CREUTZFELDT-JAKOB PUEDE TARDAR 30 AÑOS EN INCUBARSEEl neurólogo John Collinge, director de la Unidad de Priones del Consejo de Investigación Médica de Londres, manifestó hoy en Madrid que la variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob provocada por la enfermedad de las "vacas locas" "pude ser una epidemia que afecte a miles de personas" en el Reino Unido y otros países europeos, aunque "es imposible de predecir" porque los estudios existentes indican que se trata de una infección de "larguísima incubación" que podría llegar a 30 años
EL 80% DE LOS PACIENTES CON HEPATITIS C SUFRE LA ENFERMEDAD DE FORMA CRONICAAlrededor de 150 millones de personas en todo el mundo están infectadas por el virus de la hepatitis C, una enfermedad que se convierte en crónica en el 80% de los casos. En España, aproximadamente el 2% de la pblación adulta presenta anticuerpos de hepatitis C, si bien se calcula que son 600.000 las personas que padecen la infección crónica del virus
VACAS LOCAS. CASTILLA-LA MANCHAY EXTREMADURA, LAS COMUNIDADES MAS REACIAS A HACER TESTLas comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Extremadura son las más reacias a realizar a sus vacas de más de 30 meses los correspodientes test para detectar la posible infección de la enfermedad de las "vacas locas", según resulta de cotejar el número de animales de más de esa edad con el número de análisis efectuados en cada región