La cumbre de la Unión por el Mediterráneo sufre otro aplazamientoLa cumbre de la Unión por el Mediterráneo (UpM), prevista para el 21 de noviembre en Barcelona, ha sido aplazada debido al "bloqueo" del proceso de paz en Oriente Medio, según anunció este lunes en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Rajoy exige al sector financiero que vuelva a conceder créditos a las familias y las empresasEl presidente del PP, Mariano Rajoy, exigió hoy al sector financiero que haga "sus deberes" y no olvide "su misión esencial" de servir de "intermediario entre el ahorro y la inversión", volviendo a hacer circular el crédito hacia las empresas y las familias, dado que constituye la "sangre" del sistema económico
El PSOE participa en el Consejo de la Internacional SocialistaUna delegación del PSOE, que encabeza la secretaria de Política Internacional y Cooperación del partido, Elena Valenciano, asistirá hoy y mañana a la reunión que el Consejo de la Internacional Socialista va a celebrar en París
Más de 2,5 millones de personas protestan contra el hambre en el mundoMás de 2,5 millones de personas han firmado la petición lanzada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en una agresiva campaña para que los gobiernos conviertan la eliminación del hambre en su principal prioridad
El PSOE participa en el Consejo de la Internacional SocialistaUna delegación del PSOE, que encabeza la secretaria de Política Internacional y Cooperación del partido, Elena Valenciano, asistirá mañana lunes y el martes a la reunión que el Consejo de la Internacional Socialista va a celebrar en París
Unos 220 millones de personas viven con diabetes en todo el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este viernes un llamamiento a los gobiernos para que intensifiquen las acciones contra las enfermedades no contagiosas como la diabetes, que padecen en el mundo unos 220 millones de personas
G-20. Greenpeace acusa a Zapatero de "decir una cosa y hacer la contraria"Greenpeace recriminó este viernes al presidente del Gobierno, José Luis Zapatero, que actúe de forma contraria al deseo manifestado en la cumbre del G-20, celebrada en Seúl (Corea del Sur), de crear un millón de "empleos verdes", cuando en España actúa contra las energías renovables
Sahara. El PP de Córdoba ve "sorprendente" que Moratinos tenga que seguir haciendo de ministroEl diputado del PP por Córdoba y presidente de los populares en esta provincia, Federico Cabello de Alba, calificó hoy de "sorprendente" que el ex ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, en la actualidad diputado por Córdoba, tenga que seguir siendo "el responsable de las gestiones que se mantengan con otros países", dado que se le ha enviado a Argelia al estallar el conflicto del Sahara Occidental
La demanda eléctrica crecerá cerca de un 2,5% en 2010, según Red EléctricaEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, calcula que la demanda eléctrica cerrará el año con un crecimiento del 2,5% con respecto al año pasado. Un aumento que podría ser incluso un poco mayor, si no hay "una inflexión a la baja" en lo que queda de año
López de Uralde publica "El planeta de los estúpidos"Hoy sale a la venta "El planeta de los estúpidos", libro en el que el ex director ejecutivo de Greenpeace Juan López de Uralde analiza desde su experiencia los problemas ambientales que amenazan actualmente al planeta
López de Uralde publica "El planeta de los estúpidos"Mañana, miércoles, sale a la venta "El planeta de los estúpidos", libro en el que el ex director ejecutivo de Greenpeace Juan López de Uralde analiza desde su experiencia los problemas ambientales que amenazan actualmente al planeta
López de Uralde publica esta semana "El planeta de los estúpidos"El próximo miércoles, 10 de noviembre, saldrá a la venta "El planeta de los estúpidos", libro en el que el ex director ejecutivo de Greenpeace Juan López de Uralde analiza desde su experiencia los problemas ambientales que amenazan actualmente al planeta
Presidencia incorporará a su organigrama una unidad dedicada al G-20Presidencia del Gobierno incorporará a su organigrama una unidad específicamente dedicada al G-20 y a coordinar los trabajos que tengan que aportar los diversos ministerios, coincidiendo con la consolidación de este foro como principal organismo de coordinación económica mundial que se considera que sancionará su próxima cumbre en Seúl, los días 11 y 12 de noviembre
Medio Ambiente y los ecologistas volverán a reunirse dentro de dos semanasEl ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino convocará de nuevo a Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, Amigos de la Tierra y WWF en un plazo no superior a 15 días a partir de mañana, viernes, día en que estos grupos se han comprometido a remitirle un documento con todas las propuestas que plantearon para el resto de legislatura
López de Uralde lamenta la actitud "hostil" del PSOE, PP e IU hacia EquoEquo, la nueva formación "verde" impulsada por el ex director de Greenpeace Juan López de Uralde, percibe una "actitud muy hostil" por parte de "los tres grandes partidos" españoles, que "no quieren nuevos comensales en su mesa"