Búsqueda

  • La industria nuclear pide que se construyan tres nuevas centrales antes de 2035 El Foro de la Industria Nuclear Española considera que la planificación energética a 2035 en España debe contemplar un mix eléctrico "competitivo y sostenible", que incluya la actual potencia nuclear que aportan los ocho reactores en funcionamiento e incorpore un programa de incremento de la aportación nuclear en 2.600-3.000 megavatios (MW) con la construcción de tres nuevos reactores Noticia pública
  • Doce ONG piden a decenas de países que defiendan los derechos del niño Doce organizaciones internacionales de derechos humanos y defensa de los niños, como Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional, Save the Children y Visión Mundial, enviaron hoy cartas a los embajadores de la ONU de decenas de países que aún no han ratificado de dos tratados de derechos del niño, aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas hace diez años Noticia pública
  • RSC. Lacoste protegerá a los cocodrilos de Luisiana, con motivo del Año de la biodiversidad La compañía de moda francesa Lacoste, que tiene como emblema de su marca un cocodrilo, protegerá estos reptiles en el Estado de Luisiana (Estados Unidos), con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad 2010,informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • La ONU crea un foro sobre acceso de personas con discapacidad visual a obras con derechos de autor La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo dependiente de la ONU, ha abierto un foro de debate en Internet dedicado al acceso de las personas con discapacidad visual a las obras protegidas por derecho de autor Noticia pública
  • Acnur se une a la Alianza de Civilizaciones La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) se ha unido al "Grupo de Amigos" de la Alianza de Civilizaciones para defender la causa de las personas que han abandonado sus hogares por conflictos Noticia pública
  • Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada año Entre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol Noticia pública
  • Acnur insta a los gobiernos a no devolver a somalíes a su país de origen La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) hizo hoy un llamamiento a los países para que cumplan sus obligaciones internacionales y no devuelvan a ciudadanos somalíes a esta nación, ya que en los últimos meses se han registrado incidentes en la vuelta de estas personas a Somalia Noticia pública
  • La ONU considera "peligroso" para África que dos gays de Malawi vayan a la cárcel La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirmó hoy que la sentencia a 14 años de prisión y trabajos forzados dictada por un tribunal de Malawi a una pareja gay sienta un "precedente alarmante" y "peligroso" en África para las personas homosexuales y transexuales Noticia pública
  • Arranca una nueva edición del programa Jóvenes Cooperantes del Injuve El Instituto de la Juventud de España (Injuve), inició hoy una nueva edición de su programa Jóvenes Cooperantes, dirigido a universitarios entre 18 y 29 años en situación de desempleo Noticia pública
  • Vivienda. Comienza el Salón Inmobiliario de Madrid Este jueves comienza el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que en esta edición comercializará casi 800 promociones y que se celebrará hasta el 23 de mayo. La vivienda de protección oficial (VPO) gana terreno respecto a años anteriores y representa el 25% de la oferta de los expositores que participan en la feria Noticia pública
  • Canarias. Proyecto Gran Simio denuncia a un delfinario de Tenerife Proyecto Gran Simio ha presentado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) una denuncia contra el delfinario de Loro Parque, en Santa Cruz de Tenerife, por considerar que comete una infracción grave de la ley de parques zoológicos por maltrato a delfines y orcas Noticia pública
  • Vivienda. Mañana comienza el Salón Inmobiliario de Madrid Mañana, jueves, comienza el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que en esta edición comercializará casi 800 promociones y que se celebrará hasta el 23 de mayo. La vivienda de protección oficial (VPO) gana terreno respecto a años anteriores y representa el 25% de la oferta de los expositores que participan en la feria Noticia pública
  • Madrid. La Fravm pide la retirada de la ordenanza del Ayuntamiento para el desarrollo de la sociedad de la información La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) pidió este martes la retirara de la ordenanza del Ayuntamiento de Madrid para el desarrollo de la sociedad de la información y de las tecnologías, al considerar que no regula las necesarias medidas de protección de la salud de la población en relación con la exposición a campos electromagnéticos Noticia pública
  • La UE y Mercosur retoman las negociaciones para crear una zona de libre comercio seis años después La Unión Europea y Mercosur acordaron en su IV Cumbre bilateral, celebrada hoy en Madrid, retomar las negociaciones para crear una zona de libre comercio, que sería la mayor que tendría a su disposición la UE, con un total de 700 millones de habitantes y unas expectativas de transacciones comerciales por valor de 5.000 millones anuales en cada uno de ambos sentidos. Las conversaciones para llegar a este acuerdo, que estaban suspendidas desde 2004, se reanudarán de forma inminente, en la primera semana de julio Noticia pública
  • Vivienda. El SIMA comercializará casi 800 promociones en su edición 2010 El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) comercializará casi 800 promociones en su edición 2010, que se celebrará del 20 al 23 de mayo en Madrid. La vivienda de protección oficial (VPO) gana terreno respecto a años anteriores de la feria, y representa el 25% de la oferta de los expositores Noticia pública
  • La ONU celebra hoy el Día Internacional de las Familias La Organización de las Naciones Unidas conmemora este sábado el Día Internacional de la Familia, fecha que aprovechará para recordar "la pesada carga" que sufren muchos hogares como consecuencia de las migraciones Noticia pública
  • El Cermi pide que la reforma del Código Penal se adapte a la Convención de la ONU El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó este jueves a los Grupos Parlamentarios del Senado un documento de propuestas de enmienda donde pide que la reforma del Código Penal se adapte a los mandatos de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) Noticia pública
  • Zapatero promete a editores y libreros promover en la UE un IVA del 4% para el libro electrónico El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo este mediodía una reunión de trabajo con representantes de los Gremios de Editores y Libreros, con los que se comprometió a promover que en la UE se aplique un IVA del 4% al libro electrónico y a seguir defendiendo la propiedad intelectual, respecto a la cual sus interlocutores mostraron su preocupación Noticia pública
  • El FMI pide que la indemnización por despido sea "progresiva" y se "descentralice" la negociación colectiva El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamó este martes a España que la protección de los trabajadores a través de las indemnizaciones por despido sean "progresivas" para luchar contra la dualidad del mercado laboral Noticia pública
  • Presidencia UE. El PP urge al Gobierno a tomar 10 iniciativas para "salvar" el semestre El Partido Popular hizo público hoy un "decálogo" de medidas que, a su juicio, el Gobierno debe tomar en los "dos meses escasos" que le quedan de Presidencia de turno de la UE para "salvar lo más trascendente de su programa". Según el líder del PP, Mariano Rajoy, la Presidencia adolece de "falta de resultados" y está instalada "en la irrelevancia más absoluta" Noticia pública
  • Accidente Spanair. El Colegio de Pilotos denunciará las filtraciones de las grabaciones de la caja negra El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) anunció este lunes que va a emprender acciones judiciales por la filtración de las grabaciones de la caja negra del vuelo JK-5022 de Spanair accidentado en Barajas en agosto de 2008 Noticia pública
  • Bruselas fija en seis meses el periodo máximo de los menores no acompañados en un centro de acogida La Comisión Europea adoptó hoy un plan de acción para mejorar la protección de los menores no acompañados que entren en la UE, que fija en seis meses el periodo máximo en el que estos ciudadanos pueden permanecer retenidos en un centro de acogida Noticia pública
  • CEAR pide que los solicitantes de asilo de Ceuta y Melilla puedan llegar a la península La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) solicitó hoy a las autoridades españolas que permitan circular libremente por todo el territorio nacional a los solicitantes de asilo que se encuentran en Ceuta y Melilla Noticia pública
  • España expone su política de derechos humanos en la ONU Una delegación del Gobierno español, encabezada por el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, José de Francisco, participó hoy en la sesión del Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos de Naciones Unidas, celebrada en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Desarticulada una organización dedicada al expolio y tráfico de aves protegidas Agentes de la Guardia Civil de Madrid, con destino en el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), han culminado en los últimos días la denominada operación "Real", que ha propiciado la detención de cuatro personas por comerciar con especies protegidas expoliadas del medio natural Noticia pública