Búsqueda

  • EL PP PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO SOBRE EL USO DEL AVE EN LA RED CONVENCIONAL El PP presentará una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los diputados para pedir al Gobierno que explique cuándo va a hacer efectivo Renfe el pago de los ocho trenes AVE cuya adquisición fue aplazada en 1991 y si es cierto que algunos se utilizarán en la red convencional Noticia pública
  • LA FUNDACION COCA-COLA PATROCINARA ACTIVIDADES CULTURALES Y EDUCATIVAS DESTINADAS A LA JUVENTUD Coca-Cola España ha puesto en marcha una fundación, que se presentará mañana miércoles en l Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid, para apoyar a la juventud en áreas tan diversas como el arte contemporáneo, la ciencia, la música sinfónica y la universidad Noticia pública
  • IBM Y CGI INICIAN SU INTEGRACION EN ESPAÑA IBM España y el grupo europeo de Software CGI han llegado a un acuerdo marco para la integración d ambas compañías en el mercado nacional, después deque la multinacional norteamericana absorviera a la firma comunitaria de informática Noticia pública
  • NESTLE REDUCE SUS BENEFICIOS UN 11% POR LA SUBIDA DE PRECIO DE SUS MATERIAS PRIMAS Nestlé España obtendrá a finales de este año unos beneficios netos de alrededor de 7.000 millones de pesetas, es decir, un 11 por ciento inferiores al año pasado, según informó Francisco Castañer, director comercial de la empresa de alimentación Noticia pública
  • NINTENDO PLANTEA UNA "GUERRA DE PRECIOS" PARA NAVIDAD CON UNA CAMPAÑA EN LA QUE INVERTIRA 1.000 MILLONES Nintendo España va invertir en los últimos meses de 1993 unos 1.000 millones de pesetas para promocionar sus productos de cara a la campaña de navidad. El objetivo de la multinacional japonesa de videojuegos s covertirse en convertirse en líder de mercado de videoconsolas con más del 50 por cien de lasventas nacionales, ahora está en torno al 45 por cien, según informó a Servimedia el director general de la compañía, Andrew Bagney Noticia pública
  • PASTOR INSISTE EN QUE LA CRISIS HA TOCADO FONDO, PERO EL PARO SEGUIRA AUMENTANDO El secretario de Estdo de Economía, Alfredo Pastor, reiteró hoy que la crisis económica ha tocado fondo, aunque advirtió que la tasa de paro continuará aumentando, y dio garantías de que el Gobierno no piensa promover el despido libre Noticia pública
  • SEAT. EL CONSEJERO DE TRABAJO DICE QUE LA GENERALITAT DEBERA TOMAR SU DECISION LABORAL MAS DIFICIL SI NO HAY ACUERDO EN SEAT El consejero de Trabajo, Ignasi Farreres, manifestó hoy que la Generalitat deberá tomar la decisión laboral más difícil de los últios años en el caso de que la dirección y los sindicatos de Seat no lleguen a un acuerdo sobre el plan de viabilidad, aunque no confirmó si aprobará los expedientes de regulación presentados. El presidente de Seat, por su parte, se reunió hoy con el líder de IC, Rafael Ribó, y el comité de empresa de Zona Franca Noticia pública
  • LA CGT PROPUGNA COMITES DE EMPRESA A NIVEL EUROPEO La Confederación General de Trabajadores (CGT) apuesta por la constitución de comités de empresa europeos para mitigar el poder de las multinacionales, según dijohoy en Sevilla su secretario general en Andalucía, Fernando Noriega Noticia pública
  • LA UCE DENUNCIA A ONCE ASEGURADORAS DE COCHES ANTE EL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA La Unión de Consumidores de España (UCE) ha denunciado ante el Tribunal de Defensa de la Cometencia a once aseguradoras de automóviles por obligar a los usuarios a contratar unos paquetes mínimos que incluyen el seguro de responsabilidad civil, que es obligatorio, y otros que no son obligatorios, con lo que se encarece la prima Noticia pública
  • IU OFRECERA HOY SUS VOTOS A CARMEN ALBORCH PARA SALVAR EL CINE ESPAÑOL El Grupo Parlamentario de IU-IC ofrecerá esta tarde su apoyo a la ministra de Cultura, Carmen Alborch, para sacar adelante la Ley de Protección para la Cinematografía que su departamento ha elaborado junto con la organizaciones del sector audiovisual Noticia pública
  • COO CREE QUE EL GOBIERNO QUIERE OCULTAR LAS RESPONSABILIDADES POLITICAS D INTELHORCE CON UN HIPOTETICO CIERRE El sindicato CCOO cree que el Gobierno quiere ocultar las supuestas responsabilidades políticas y penales que se hubieran producido en la privatización de General Textil España, popularmente conocida como Intelhorce, en 1989 a las empresas de origen italiano Benorve y Benservice, con un hipotético cierre de la factoría. El director general de Patrimonio del Estado, José Antonio Vázquez, no descartó el lunes en el Senado el cese de la actividad textil y la consiguiente clausura de la fábrica aludiendo a que "si nos encontramos en un callejón sin salida no tiene sentido que nos sigamos engañando" Noticia pública
  • LOS SINDICATOS SOLICITAN A LA JUNTA DE ANDALUCIA QUE O ACEPTE NUEVAS REGULACIONES DE EMPLEO EN FUJITSU Los sindicatos representados en el comité de empresa de la factoría de la multinacional japonesa Fujitsu en Málaga solicitarán el próximo jueves al consejero de Trabajo de la Junta de Andalucía que la administración autonómica no acepte nuevas regulaciones de empleo en la fábrica Noticia pública
  • LOS GRUPOS POLITICOS EN EL PARLAMENTO ANDALUZ SE COMPROMETEN A MEDIAR EN LA SITUACION DE FUJITSU Los grupos políticos representados en el Parlamento de Andalucía se han comprometido esta mañana a mediar en la situación por la que atraviesa l factoría en Málaga de la multinacional japonesa Fujitsu, que pretende despedir a 141 trabajadores Noticia pública
  • EL CIERRE DE LA FABRICA DE VALEO EN MURCIA SE DEBE A MOTIVOS ESPECULATIVOS, SEGUN EL COMITE DE EMPRESA El presidente del Comité de Empresa de Valeo España SA en Murcia, Cayetano Espejo, dijo hoy que el expediente de extinción de contratos presentado por la empresa y que afecta a la totalidad de la plantilla en Murcia, 149 trabajadores, obedece a motivos especulativos, ya que, según dijo, el suelo en el que está la empresa "vale mucho". Espejo señaló que presentaron a la dirección de la empresa un plan de viabilidad que requería un crecimiento cero en Murcia, ya que se cuenta con maquinaria y personal adecuado Noticia pública
  • CULTURA Y EL ECTOR AUDIOVISUAL PRESENTAN UN PROYECTO DE LEY DE PROTECCION PARA LA INDUSTRIA DEL CINE La ministra de Cultura, Carmen Alborch, y los representantes de diversas organizaciones del sector audiovisual español presentaron hoy un proyecto de ley conjunto en el que se contemplan una serie de medidas urgentes para salir de la crisis en que se encuentra la industria del cine nacional. "La cultura es un rasgo de identidad nacional, pero también puede ser una fuente de riqueza", sñaló la ministra Noticia pública
  • UNISYS Y GALERIAS SE ASOCIAN PARA VENDER PC's A BAJO PRECIO Galerias Preciados y la multinacional de la informática UNISYS han sscrito un acuerdo comercial para vender en sus tiendas PC's a un precio de 124.900 pesetas, lo que supone una apuesta de la empresa norteamericana por el mercado de gran consumo español, en alianza con una red comercial de fuerte implantación en el país Noticia pública
  • CEPSA Y SEVILLANA INAUGURAN UNA CENTRAL ELECTRICA EN CADIZ, CON UNA INVERSION DE 6.000 MILLONES El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, inauguró hoy en San Roque (Cádiz) una central eléctrica de cogeneración cuyo presupuesto asciendea 6.000 millones de pesetas y que ha sido financiada al 50 por cien por Cepsa, la refinera del Banco Central Hispano (BCH), y la empresa andaluza Sevillana de Electricidad Noticia pública
  • LOS ESTANQUEROS PIDEN QUE LA CE "NO META LAS NARICES" EN EL SECTOR DEL TABACO APROVECHANDO LA UNION EUROPEA El presidente de la Federación Andaluza de estanqueros, AurelianoFelipe, pidió hoy que la Unión Económica y Monetaria no sirva de pretexto a la CE para "meter las narices" en el sector del tabaco español, "que es el que mejor funciona" Noticia pública
  • SEAT. SERRA DICE QUE ES "IMPOSIBLE" QUE EL ESTADO VUELVA A INVERTIR CAPITAL EN LA EMPRESA El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, afirma en una entrevista publicada hoy por "El Periódico" que es "imposible" que el Estado vuelva a invertir en capital d Seat, como antes de su venta a la multinacional Volkswagen Noticia pública
  • UGT PIDE A LAS ADMINISTRACIONES QUE FUERCEN UNA SOLUCION A LA CRISIS DE SEAT UGT pidió hoy que tanto el Gobierno de la Generalitat como el central apliquen políticas activas en defensa de la continuidad de Seat forzando, hasta donde sea necesario, la negociación con la dirección de la empresa. Los dirigentes sindicales de UGT del Metal reiteraron la convocatoria de huelga de 24 horas en todos los centros de Seat el día 17 de este mes contra el cierre de Zona Franca y la supresión de 9.000 empleos Noticia pública
  • PANIZO: "EURODISNEY HABRIA TENIDO MAS ACEPTACION EN ESPAÑA" El secretario general de Turismo, Fernando Panizo, declaró hoy en el Senado que el mercado español habría sido más receptivo al parque Eurodisney, lo que hubiera beneficiado a la multinacional Disney en la explotación de sus instalaciones para Europa Noticia pública
  • EL GRUPO TABACALERA REDUCE SUS BENEFICIOS UN 60%, MIENTRAS CCOO CONVOCA MOVILIZACIONES POR EL AJUSTE DE PLANTILLA El grupo Tabacalera tuvo unos beneficios consolidados en los nueve primeros meses del año de 6.397 millones de pesetas, lo que supone una descenso del 60,6 por ciento sobre el mismo periodo del año pasado, loque la sociedad justificó por la caída de ventas del tabaco, la situación económica y la no inclusión de los resultados de Royal Brands, vendida parcialmente a la multinacional Nabisco Noticia pública
  • CAMPO VIDAL PIDE AL GOBIERNO Y AL PARLAMENTO QUE ELIMINEN LA DOBLE FINANCIACION DE LAS TELEVISIONES UBLICAS El director de Antena 3 TV Internacional, Manuel Campo Vidal, pidió hoy al Gobierno y al Parlamento que aborden las "asignaturas pendientes de la comunicación audivisual en España", que, a su juicio, pasan por ordenar el marco jurídico vigente y eliminar la doble financiación de las televisiones públicas Noticia pública
  • NINTENDO CONTRATA A GOMEZ ACEBO CONTRA LOS "PIRATAS" INFORMATICOS Nintendo España ha contratado los servicios del despacho de abogados Gómez-Acebo y Pmbo para perseguir la "piratería" de videojuegos, actividad ilegal que le supone a la compañía unas pérdidas de ingresos de unos 400 millones anuales, según informó a Servimedia el director general de la empresa, Andrew Bagney Noticia pública
  • ACOR GANA 3.716 MILLONES, UN 6% MAS QUE EN EL PASADO EJERCICIO La cooperativa azucarera ACOR obtuvo unos beneficios antes de impuestos en la campaña 92-93 de 3.716 millones de pesetas, 212 millones más que en el ejercicio pasado, lo que supone un incremento del 6 por ciento, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa Noticia pública