La ONU ‘ficha’ a los ‘Angry Birds’ por el Día Internacional de la FelicidadLos ‘Angry Birds’, el popular videojuego para dispositivos móviles con personajes conocidos por su escasa alegría, se unen este domingo al Día Internacional de la Felicidad, gracias a una campaña auspiciada por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) y Sony Pictures
La ONU nombra a uno de los ‘Angry Birds’ como embajador para el medio ambienteEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha nombrado a ‘Red’, el cardenal de los ‘Angry Birds’ (‘Pájaros Enojados’) como Embajador Honorario para el Medio Ambiente con el fin de defender un futuro más sostenible y feliz para todos con motivo del Día Internacional de la Felicidad, que se celebrará este domingo, 20 de marzo
El Supremo da la razón a los ecologistas y amplía el Catálogo de Especies InvasorasEl Tribunal Supremo ha estimado parcialmente un recurso de varias organizaciones ecologistas y ha ampliado el Catálogo español de Especies Exóticas Invasoras, incluyendo entre otras especies la carpa común y la trucha arco iris. Asimismo, anula las excepciones de la normativa que permitían la caza o pesca de algunas de estas especies, la comercialización de otras, como el cangrejo rojo, o las explotaciones de cría del visón americano
Discapacidad. Luis Bulit: “Tenemos que convencer a quien no quiera oír hablar sobre derechos y discapacidad”“Tenemos que convencer a quien no quiera oír hablar sobre derechos y discapacidad”. Así lo indicó Luis Bulit, de la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina, en su intervención sobre ‘La convención de papel. El desafío de hacer realidad los derechos’, en la mesa redonda sobre ‘Un futuro de derechos’, moderada por Julián Barriga Bravo, donde se trataron los retos legislativos y políticos en materia de discapacidad
Madrid. La Asamblea aprueba una declaración institucional a favor de los derechos de los refugiadosEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una declaración institucional a favor de los derechos de los refugiados que se destaca la "oposición a la adopción de cualquier acuerdo con Turquía que establezca expresa o indirectamente la posibilidad de proceder a expulsiones colectivas a territorio turco, o a cualquier Estado no miembro de la Unión Europea”
Las personas con familiares enfermos a su cargo padecen más ansiedad y depresiónLas personas con familiares enfermos a su cargo sufren un 3,3% más de ansiedad que las personas con las mismas características que no desarrollan esta actividad, según indica el primer estudio comparativo en España, realizado por investigadores de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona)
Refugiados. El Congreso acuerda rechazar las expulsiones masivas de refugiados a TurquíaLos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados alcanzaron este miércoles un acuerdo sobre los refugiados por el que se rechazan las expulsiones masivas de refugiados y refirma el respeto a la legislación internacional y europea sobre derecho de asilo. De este modo, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, acudirá mañana al Consejo Europeo que se celebra en Bruselas con una posición consensuada con el Parlamento
La AEC diseña una herramienta para que las empresas evalúen su nivel de calidad en la gestiónLa Asociación Española para la Calidad (AEC), con motivo de la aprobación en 2015 de la nueva ISO 9001 de Sistemas de Gestión de Calidad (SGC), ha desarrollado la herramienta de autodiagnóstico ASES 9001:2015 que permite a las empresas evaluar su nivel de cumplimiento con los requisitos establecidos en la nueva versión de esta norma internacional
Uno de cada tres niños sirios sólo ha conocido la guerra, según UnicefUn tercio de los niños sirios (cerca de 3,7 millones) ha nacido desde que comenzó la guerra en este país hace cinco años, con lo que su vida está marcada por la violencia, el miedo y el desplazamiento, según señaló este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Inifancia), que incluye en esta cifra global a más de 306.000 menores refugiados
Agenda social para la semana del 14 al 20 de marzoLa conversión en permanente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, el VI Congreso Iberoameticano sobre Síndrome de Down y el XXIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental son los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 14 al 20 de marzo
Agenda social para la semana del 14 al 20 de marzoLa conversión en permanente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, el VI Congreso Iberoameticano sobre Síndrome de Down y el XXIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental son los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 14 al 20 de marzo
AmpliaciónRefugiados. Rajoy ofrece por carta a Sánchez consensuar una "posición común"El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, envió este sábado una carta al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la que le ofrece sentarse a negociar una "posición común" sobre la crisis de los refugiados, con el objetivo de que España tenga un criterio compartido por los dos principales partidos políticos
AmpliaciónCongreso UGT. Álvarez elegido nuevo secretario general de UGTEl máximo responsable de UGT en Cataluña, Josep María Álvarez, ha sido elegido este sábado nuevo secretario general del sindicato en sustitución de Cándido Méndez, después de recibir el apoyo del 51,1% de los votos
Refugiados. Soledad Becerril: "Las devoluciones masivas van contra la legislación internacional"La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha manifestado en relación con el preacuerdo de la UE y Turquía que “la devolución de refugiados sin escuchar sus razones para solicitar asilo debe ser rechazada, porque las devoluciones masivas están en contra de toda la legislación internacional sobre Derecho de Asilo y sobre Derechos Humanos”
Refugiados. ONG acusan a Hollande de “cinismo” por querer cerrar el campamento de Grande-SyntheVarias ONG, entre las que se encuentran Cruz Roja, Amnistía Internacional o Médicos Sin Fronteras, han reclamado hoy al Gobierno de François Hollande que mantenga abierto el campamento de refugiados de Grande-Synthe, en Norte-Paso de Calais, con capacidad para 2.500 personas. El Ejecutivo se opone a su apertura por ser “precipitada”