MEDICAMENTOS. LA FADSP ACUSA A VILLALOBOS DE DOBLEGARSE A LAS PROPUESTAS DEL MINISTERIO DE EONOMIAEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez Bayle, lamentó hoy que Celia Villalobos esté manifestando un desconocimiento "notorio" de la Sanidad en los primeros días de mandato y una "falta de peso político" dentro del Goberno, "que le lleva a asumir una medida propuesta por el Ministerio de Economía"
IPC. IU: "ES LA CRONICA DE UNA SUBIDA ANUNCIADA POR LA IMPREVISION DEL GOBIERNO"El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, aseguró hoy que los últimos datos de la inflación son "una crónica de una subida anunciada por la imprevisióndel Gobierno para regular el sector y por carecer de una política de ahorro energético", según informó la coalición
TELECINCO AUMENTO SU RESULTADO NETO UN 84,6% E EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑOTelecinco consiguió en el primer cuatrimestre del año unos ingresos netos de 31.417 millones de pesetas, un 27,4% más que en el mismo periodo del año anterior. El resultado neto de enero a abril de 2000 fue de 7.168 millones, un 84,6% más que en los cuatro primeros meses de 1999
EL BARCO HOSPITAL MAS GRANDE DEL MUNDO VISITA ESPAÑAEl barco hospital no gubernamental más grande del muno, el "Anastasis", perteneciente a la ONG "Naves de la Esperanza", ha recalado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife en lo que significa su primera visita a un puerto español, según informaron a Servimedia fuentes de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas o Protestantes en España (Ferede)
LOS NIÑOS QUE TIENEN ASMA CUANDO REALIZAN UN ESFUERZO FISICO DEBERIAN REALIZARSE PRUEBAS PARA BUSCAR UNA CAUSA ALERGICALos niños y adolescentes que tienen síntomas asmáticos, como to o silbidos pulmonares, cuando realizan un esfuerzo físico deberían hacerse un estudio y buscar una causa alérgica, según indicó hoy en Madrid la doctora Concepción López Serrano, coordinadora del Día del Asma en Madrid, que organiza la Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica el próximo día 21 y que está dedicado a niños y adolescentes
EL 14% DE LOS NIÑOS PADECE ASMA, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ALERGOLOGIA E INMUNOLOGIA CLINICA"Mamá, ¿tengo asma?" es el lema del Día delAsma que, desde hace tres años celebra cada 21 de mayo la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y que este año se centra en el asma infantil, enfermedad crónica más frecuente en el niño, que afecta en nuestro país a un 14 por ciento de los menores
LOS DIABETICOS APUESTAN POR EL AUTOCONTROL Y POR NO DEJAR SU PROBLEMATICA EXCLUSIVAMENTE EN MANOS DE LOS MEDICOSLa presidenta de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), la mejicana María de Alva, pidió hoy a los 150 millones de personas que padecen en el mundo esta enfermedad que aprendan a "automanejrse y solucionar los problemas del día a día", pues ni el médico más cualificado puede resolverlos sin la participación activa del paciente
TRECE MILLONES DE NIÑOS SUFREN EXILIO POR LAS GUERRAS, SEGUN EL INFORME "SALVA A LOS NIÑOS"Trece millones de niños viven lejos de sus hogares a causa de las guerras que afectan a sus países, según el informe presentado por la agencia internacional Salva a los Niños, que reclama una acción conjunta de las organizaciones mundiales y el respeto de los tratados de defensa del menor por parte de los grupos militares.Angola es el país más peligroso para la infancia, seguido de Sierra Leona, Colombia, Sri Lanka y Kosovo
OZONO. NIÑOS Y ENFERMOS CRONICOS, PRINCIPALES AFECTADOS POR LOS ALTOS NIVELES DE OZONOLos niños y las personas que padecen asma y Enermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) son los principales afectados por los altos niveles de ozono, un gas que actúa como irritante de las mucosas respiratorias, según afirmó a Servimedia el doctor José Luis Viejo Bañuelos, vicepresidente de la Sociedad Española de Neumología y experto en contaminación ambiental
NEUMOLOGOS, MEDICOS DE FAMILIA Y PEDIATRAS INICIAN UNA CAMPAÑA DE INFORMACION SOBRE EL ASMATres sociedades científicas, Neumología, Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Consumo, han puesto en marcha una campaña informativa sobe el asma, que pretende desmitificar el halo de enfermedad incapacitante que rodea a este problema crónico