Búsqueda

  • Discapacidad. La Comisión de Discapacidad del Congreso se reúne con el Cermi Los integrantes de la Mesa y los portavoces de los grupos parlamentarios en la Comisión para las Políticas Integrales sobre Discapacidad del Congreso de los Diputados visitarán mañana, martes, la sede del Cermi en Madrid para mantener una reunión con los máximos responsables de esta plataforma, en la que se abordará la agenda política de la discapacidad para esta legislatura Noticia pública
  • Congreso PP. Cospedal justifica las "respuestas excepcionales" de Rajoy ante las "situaciones excepcionales" La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, defendió hoy las reformas estructurales que está realizando el Gobierno de Mariano Rajoy, como la reforma financiera y la reforma laboral, al entender que ante "situaciones excepcionales" como las actuales hacen falta "respuestas excepcionales" Noticia pública
  • La Comisión de Discapacidad del Congreso se reunirá con el Cermi Los integrantes de la Mesa y los Portavoces de los Grupos Parlamentarios de la Comisión para las Políticas Integrales sobre Discapacidad del Congreso de los Diputados visitarán el próximo martes la sede del Cermi, en Madrid, para mantener una reunión con los máximos responsables de esta plataforma, en la que se abordará la agenda política de la discapacidad para esta legislatura Noticia pública
  • Congreso PP. Aznar pide "regenerar" España para que deje de ser "un país de humo y sombras" El presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, emplazó este sábado al Gobierno de Mariano Rajoy a "regenerar nuestro Estado y ponerlo a la altura de una gran nación" después de los siete años de mandato de Zapatero, en los que criticó que los socialistas casi consiguen "hacer real su profecía de un país de humo y sombras" Noticia pública
  • Congreso PP. Cospedal: "Nosotros no tenemos que aparentar unidad" La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró este viernes a su llegada a Sevilla para participar en el Congreso Nacional de los populares que su formación no necesita "similar ni disimular" unidad interna porque, a diferencia del PSOE, trabajan todos juntos con el único propósito de aportar soluciones a la crisis económica Noticia pública
  • La salud visual de los españoles empeora con la crisis La crisis económica está reduciendo la frecuencia de visitas al óptico-optometrista para actualizar la graduación de las gafas o lentes de contacto o, simplemente, para someterse a una revisión visual, lo cual afecta negativamente a la calidad de la visión de los españoles y puede repercutir en la conducción, el trabajo o el rendimiento escolar de los niños Noticia pública
  • RSC. Las lecciones del Caso Enron centrarán el primer debate organizado por Icade y Ethic Bajo el título “10 años después de Enron. ¿Qué lecciones no aprendimos y están en el origen de la crisis?” se celebrará mañana una mesa redonda organizada la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas y la revista Ethic Noticia pública
  • PIB. De Guindos advierte de que se producirá un empeoramiento de la economía El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, advirtió hoy de que todas las previsiones de los organismos internacionales vaticinan que se producirá un "empeoramiento" de la economía española durante este ejercicio Noticia pública
  • Xavier Trías: “De la crisis nos van a sacar Madrid y Barcelona” “De la crisis nos van a sacar Madrid y Barcelona”. Así lo aseguró hoy el alcalde de la Ciudad Condal, Xavier Trías, durante su intervención en el Fórum Europa. “Van a ser los motores de salida de la crisis”, dijo Noticia pública
  • El Congreso rechaza una iniciativa de UPyD para limitar las prerrogativas de los expresidentes El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por 291 votos una proposición no de ley en la que UPyD propone establecer un "límite temporal" a los beneficios de los que disfrutan los expresidentes del Gobierno. La iniciativa contó con 26 votos a favor y 3 abstenciones Noticia pública
  • UPyD apela a la “ética pública” para limitar las prerrogativas de los expresidentes UPyD apeló hoy a la “ética pública” para establecer un “límite temporal” a las prerrogativas de que disfrutan los expresidentes del Gobierno, tal y como propone su grupo parlamentario en una proposición no de ley debatida esta tarde en el Pleno del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Hoy se celebra por primera vez el Día Mundial de la Radio Este lunes se celebra por vez primera el Día Mundial de la Radio, proclamado por la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para reconocer la labor del que define como "medio informativo más universal" Noticia pública
  • Este lunes se celebra por primera vez el Día Mundial de la Radio Este lunes se celebra por vez primera el Día Mundial de la Radio, proclamado por la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para reconocer la labor del que define como "medio informativo más universal" Noticia pública
  • Reforma laboral. Los sindicatos denuncian que es una reforma "radical" escrita por CEOE Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, denunciaron este sábado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es "radical" y está escrita "bajo la pluma de CEOE y Fedea" Noticia pública
  • Roberto Saviano critica la “indiferencia total” de los españoles ante el avance de la mafia El periodista italiano Roberto Saviano, autor del libro “Gomorra” y que está amenazado de muerte por la mafia de su país, ha criticado la “indiferencia total” con la que a su juicio los españoles están asistiendo al avance de la delincuencia organizada internacional en el país Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital Femenina Numerosas organizaciones, como Amnistía Internacional (AI) o el Lobby Europeo de Mujeres, han alertado, ante la conmemoración hoy del Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina (MGF), que en Europa hay 500.000 mujeres y niñas que sufren las consecuencias permanentes de esta práctica y otras 180.000 corren peligro de ser sometidas a ella cada año Noticia pública
  • PSOE. Rubalcaba considera iniciado ya “el cambio con unidad” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera iniciado ya “el cambio con unidad” que prometió ante el 38 Congreso Federal y que se ha empezado a materializar en su Comisión Ejecutiva, respaldada con el 80% de los votos emitidos por los delegados Noticia pública
  • Las ONG denuncian que la UE no aborda de forma "coherente" la mutilación genital femenina Numerosas organizaciones como Anmistía Internacional (AI) o el Lobby Europeo de Mujeres, han alertado, ante la conmemoración, este lunes, del Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina (MGF), que en Europa hay 500.000 mujeres y niñas que sufren las consecuencias permanentes de la MGF y otras 180.000 corren peligro de ser sometidas a esta práctica cada año Noticia pública
  • Entra en vigor la reforma financiera El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto ley aprobado por el Gobierno en el último Consejo de Ministros para sanear el sector financiero Noticia pública
  • Día Cáncer. Unos 25 millones de personas tienen cáncer en el mundo Hoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a unos 25 millones de personas en todo el planeta. En España, donde se diagnostican cada año alrededor de 200.000 nuevos casos, pacientes, médicos y periodistas se han unido para pedir que se desestigmatice la palabra "cáncer" Noticia pública
  • Día Cáncer. Unos 25 millones de personas tienen cáncer en el mundo Mañana se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a unos 25 millones de personas en todo el planeta. En España, donde se diagnostican cada año alrededor de 200.000 nuevos casos, pacientes, médicos y periodistas se han unido para pedir que se desestigmatice la palabra "cáncer" Noticia pública
  • Margallo reitera a los embajadores iberoamericanos el carácter prioritario de la región para España El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió hoy con el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, y luego almorzó con él y con los embajadores de los países de la región, a quienes aseguró que Iberoamérica ocupa un lugar prioritario en la política exterior española Noticia pública
  • Más de 42.000 familias, víctimas de los desahucios hasta octubre de 2011 Unas 42.200 familias fueron desahuciadas por no poder hacer frente al pago de la hipoteca o del alquiler durante los 9 primeros meses de 2011, según recordaron este jueves en una carta abierta al presidente del Gobierno Amnistía Internacional, el Centro por los Derechos Económicos y Sociales y el Observatorio DESC Noticia pública
  • El tráfico aéreo mundial aumentó un 5,9% en 2011 El tráfico aéreo mundial de pasajeros se incrementó un 5,9% en 2011 y el de carga se redujo un 0,7%, según informó la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) Noticia pública
  • Botín acusa a los políticos de haber tenido "una culpa muy grande" en la crisis El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, sorprendió hoy acusando a los políticos de haber tenido una culpa importante en la gestión de la crisis, negando así que la banca haya sido la responsable Noticia pública