EL PSOE EXIGE MAS PRESENCIA DEL GOBIERNO EN EL SENADOEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, Juan José Laborda, ha exigido una mayor presencia del Gobierno en el Senado, cuyas ausencias o aplazamientos de comparecencias en la Cámara Alta ha criticado
TREGUA. ERC CREE QUE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION DEBE ABARCAR LOS NACIONALISMOS VASCO, GALLEGO Y CATALANEl vicesecretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Huguet, manifestó ho a Servimedia que si el Gobierno decide finalmente iniciar una reforma de la Constitución para satisfacer las aspiraciones nacionalistas vascas, también debe hacerlo para completar los capítulos autonómicos de Galicia y Cataluña
EL PSOE EXIGE MAS PRESENCIA DEL GOBIERNO EN EL SENADOEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, Juan José Laborda, ha exigido mayor presencia del Gobierno en el Senado, cuyas ausencias o aplazamientos en sus comparecencias en la Cámara Alta criticó
AÑO JUDICIAL. LA APM PIDE AL PP QUE DEVUELVA A LOS JUECES LA POTESTAD DE NOMBRAR A LA MAYORIA DEL CPGJEl portavoz de la Asociación Profesional dela Magistratura (APM), José Luis Requero, ha pedido al Gobierno, ante la apertura del nuevo año judicial, que cumpla la promesa electoral del Partido Popular de restaurar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial que otorgaba a los jueces el nombramiento de doce de sus veinte vocales
LABORDA PIDE AL GOBIERNO UN CAMBIO DE ACTITUD RESPECTO AL SENADOEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, ha exigido al Gobierno que se comprometa a cambiar la actitud que mantiene respecto al Senado. Para ello, el diputado socialista interpelará alEjecutivo en la sesión plenaria que se celebrará el próximo miércoles
IU APUESTA POR UN ESTADO FEDERAL EN EL QUE LAS CCAA TENGAN PLENA AUTONOMIA FINANCIERAIzquierda Unida presentó hoy su propuesta sobre un nuevo modelo de Estado federal en el que aboga por abrir un nuevo proceso "feeralizante", como paso previo a la reforma constitucional "necesario para llegar al Estado federal español", y que cuenta como uno de sus puntos principales la reforma del modelo de financiación autonómica, que, a juicio de IU, debe concluir con la plena autonomía financiera de las Comunidades Autónomas
RUBALCABA PIDE ACUERDOS PARA RESOLVER LOS ASUNTOS JUDICIALES PENDIENTES EN LA PROXIMA REUNION ENTRE ALMUNIA Y AZNAREl secretario de Relaciones con los Medios del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró hoy que espra que en la próxima reunión entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general socialista, Joaquín Almunia, se llegue a un acuerdo para resolver determinados asuntos relacionados con la justicia antes de las próximas campañas electorales, porque si no se hace, "no avanzaremos"
CLOS RECHAZA EL "PAPEL AGITADOR" DE LA DECLARACION DE BARCELONA Y PIDE EL DESARROLLO DE LA CONSTITUCIONEl alcalde de Barcelona, Joan Clos, rechazó hoy en Santander el"papel agitador" de la declaración de Barcelona firmada por los partidos nacionalistas CiU, PNV y BNG y pidió un avance en el desarrollo constitucional como vía de solución de los problemas planteados en España, principalmente el marco competencial de las autonomías
LOPEZ GARRIDO VE EN EL GIRO CENTRISTA DEL GOBIERNO UNA OPERACION "ESTETIC"El secretario general de Nueva Izquierda, Diego López Garrido, calificó hoy en El Escorial de "acción mediática y estética" el giro hacia el centro que a su juicio el Gobierno "pretende realizar cambiando nombres pero sin reformar ninguna de sus políticas de derechas"
TRILLO: "NO ES LEGITIMO USAR LA SENTENCIA MAREY CONTRA EL PSOE"El presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, asegura que no le parece "legítimo" atribuir el alcane de la sentencia por el "Caso Marey" contra el PSOE, sino "a quienes están afectados por la misma, porque las responsabilidades personales son siempre personales"
PUJOL AUGURA RETOQUES CONSTITUCIONALES PARA AFRONTAR EL TEMA VASCOEl presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, afima, en una entrevista concedida a "La Vanguardia", que "algún día el tema vasco podría obligar a introducir cambios constitucionales o nuevas interpretaciones"