BANCASantander financia con más de 270 millones de euros a 2.000 'startups'Santander anunció este jueves que ha alcanzado ya los 2.000 clientes en su división de 'startups', a los que apoya con más de 270 millones de euros la financiación de sus proyectos, en su mayoría orientados a ofrecer soluciones tecnológicas y a facilitar software a otras empresas
Altas temperaturasEl Pacma pide fuentes para perros en municipios con más de 20.000 habitantes por la ola de calorEl Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma) planteó este jueves que los municipios de más de 20.000 habitantes instalen fuentes de agua para perros en las zonas acotadas para animales en los parques, así como refugios climáticos para resguardarse de las altas temperaturas coincidiendo con la primera ola de calor del verano
Industria farmacéuticaChina supera a Europa por primera vez en creación de nuevos medicamentosChina superó a Europa por primera vez en la creación de nuevos medicamentos con 25 principios activos frente a los 17 del viejo continente, aunque Estados Unidos continúa liderando este ranking, según el informe ‘The Pharmaceutical Industry in Figures 2024’ dado a conocer este jueves
Empresas600 nuevos profesionales cubrirán la necesidad urgente de perfiles cualificados en el sector audiovisualThe Core, la institución educativa de estudios superiores audiovisuales perteneciente a Planeta Formación y Universidades, anunciño la incorporación al mercado laboral de cerca de 600 profesionales formados en campos con alta demanda de perfiles en la actualidad, como Animación y Videojuegos, Cine, Marketing, Tecnología Audiovisual, STEM o Comunicación y Medios, coincidiendo con las graduaciones de sus estudiantes de postgrado y FP del curso 2023/2024 en su evento anual The Core Fest
DescubrimientoCultura adquiere nuevo equipamiento técnico para la conservación del pecio fenicio 'Mazarrón II'El Ministerio de Cultura, a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos Culturales, ha puesto en marcha la licitación del suministro de fabricación de un equipo de liofilización destinado a Arqvatec, el laboratorio de conservación-restauración del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqva), museo estatal del Ministerio de Cultura, ubicado en Cartagena (Murcia)
PiscinasEl Ayuntamiento de Madrid aprueba la reforma de las piscinas del CDM Vicente del BosqueEl Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la reforma de las piscinas de verano del Centro Deportivo Municipal Vicente del Bosque en el distrito de Fuencarral-El Pardo, para solucionar los problemas que presentan los los vasos, las canalizaciones de depuración y las galerías perimetrales
Economía SocialBidafarma, nuevo socio de CepesLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) aprobó en su última Junta Directiva la incorporación de la cooperativa de distribución mayorista de medicamentos de amplia gama, Bidafarma, sumando así un total de 32 socios miembros
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hasta 6.500 millones en una nueva subasta de ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, celebra este jueves una nueva subasta de Obligaciones del Estado a 10 y 15 años, que será la última del mes de julio, y en la que espera captar entre 5.500 y 6.500 millones de euros
TurismoLos paradores canarios recibirán una inversión de 9 millonesLos Paradores de Turismo situados en las Islas Canarias recibirán una inversión de 9 millones para actuaciones estructurales de mejora de sus instalaciones y equipamiento hotelero, apostando por una mayor accesibilidad y eficiencia energética
EnergíaEl Brent sube un 1,5% y alcanza los 85 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 85 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer martes (83,73 dólares)
Regeneración democráticaLa FAPE pide al Gobierno un debate con partidos, medios y agentes sociales para la aplicación del Reglamento EuropeoLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) instó este miércoles al Gobierno a que "transponga la normativa europea en sus máximos y que inicie un debate con el resto de grupos parlamentarios, representantes del sector de los medios de comunicación y agentes sociales para alcanzar un consenso general en su aplicación, tal y como ha anunciado el presidente del Ejecutivo"