ConsumoEl garbanzo nacional es más barato que el de importación, según OCUEl garbanzo nacional es más barato que el de importación y, en concreto, el castellano es 0,70 euros por kilo más económico mientras que para el pedrosillano la diferencia es “prácticamente inapreciable”, de 0,05 euros/kilo
Medio ambienteEl plumbismo afecta a 20 especies de aves rapaces en EspañaEl plumbismo o intoxicación por plomo procedente de perdigones de caza afecta a al menos 20 especies de aves rapaces en España, así como a cuatro de aves granívoras terrestres
CulturaCultura creará una unidad de atención y prevención de la violencia machista en la culturaEl Ministerio de Cultura pondrá en marcha una unidad de atención y prevención de la violencia machista en la cultura que tendrá como misión el “acompañamiento a las víctimas” y la “realización de estudios específicos para la elaboración de protocolos y recomendaciones” que se ajusten a las necesidades de cada sector y organismo cultural
InvestigaciónEspaña se posiciona como referente mundial en ensayos clínicosEspaña es uno de los países más importantes del mundo en ensayos clínicos, especialmente los de fase I al triplicar su inversión en la última década, según destacó Amelia Martín Uranga, la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria
InvestigaciónDescubren una potencial diana terapéutica para combatir la fibrosis hepáticaInvestigadores del CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han descubierto una posible diana terapéutica inhibiendo la proteína p63, esencial para que determinadas células del hígado activen su metabolismo durante la fibrosis hepática
FormaciónQuirónsalud y UAX presentan el Máster de Formación Permanente en Enfermería de Práctica Avanzada en OncologíaLa Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y Quirónsalud presentaron el Máster de Formación Permanente en Enfermería de Práctica Avanzada en Oncología, un programa dirigido a profesionales que buscan desarrollar sus conocimientos y habilidades prácticas para enfrentar los desafíos actuales y futuros en oncología y en el tratamiento de los pacientes oncológicos
InvestigaciónUn fármaco contra el cáncer abre una nueva vía de tratamiento del párkinsonInvestigadores españoles han hallado en el fármaco contra el cáncer Rucaparib una potencial actividad en neuronas derivadas de pacientes de párkinson y una acción sinérgica, junto con el fármaco original, en células de cáncer de próstata, según informó este viernes el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Premios GoyaSeis jóvenes de Down Valladolid “con el síndrome G” participan en la gala de los GoyaLa Academia de Cine vuelve a apostar por la inclusión y, por ello, contará con la labor de voluntariado de seis personas de la asociación Down Valladolid en la gala de la 38ª edición de los Premios Goya que se celebra este sábado en la Feria de Valladolid. “Están tan implicados que podemos decir que tienen el síndrome G”, asevera la directora de la entidad, Toñi Juan
Medio ambienteLas polillas nocturnas polinizan menos con el aire contaminadoLa contaminación del aire por la combustión de gas o carbón desde automóviles, centrales eléctricas y otras fuentes de origen humano reducen drásticamente las señales olfativas en las que confían los polinizadores nocturnos para localizar flores
SaludSemes, AEEH, Seimc y Gilead se unen para recomendar y homogeneizar el diagnóstico del VHC en urgenciasLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), han presentado un documento destinado a mejorar el diagnóstico temprano, el tratamiento y el manejo integral de los pacientes con el virus de la hepatitis C (VHC), como parte de la iniciativa conjunta para la 'Detección y eliminación de la Hepatitis C en los Servicios de Urgencias', que ha contado con el apoyo de Gilead
CulturaRTVE amplía su oferta de audiolibrosLa sección de la plataforma RTVE Audio amplia su oferta de audiolibros con una selección de obras de Rosario de Acuña, Álvaro Mutis, Gloria Fuertes, Antonio de Nebrija y Picasso