Búsqueda

  • Recorte gasto. Farmaindustria dice que la revisión del precio de medicamentos es "inasumible" Farmaindustria mostró hoy "su total oposición a la nueva revisión del precio de los medicamentos anunciada por el Gobierno". En su opinión, "esta decisión es de todo punto inasumible para un sector investigador y de futuro, paradigma del nuevo modelo productivo que urge promover en nuestra economía" Noticia pública
  • Recorte gasto. La patronal farmacéutica dice que los envases se ajustan ya a la duración de los tratamientos La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) dijo hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que los envases de medicamentos comercializados en la actualidad ya se ajustan a la duración de los tratamientos y le acusó de caer siempre en el mismo error de actuar sólo sobre la oferta y los precios y no sobre la demanda Noticia pública
  • Recorte gasto. Unaf denuncia que las medidas de Zapatero "recaen sobre los más desfavorecidos" La presidenta de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF), Juana Angulo, rechazó hoy las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para reducir el déficit por considerar que “perjudican a los más desfavorecidos que ya soportan con menos recursos la dureza de la crisis” y alertó sobre el crecimiento de la pobreza extrema Noticia pública
  • Recorte gasto. El Grupo Mixto reprocha a Zapatero el injusto reparto del esfuerzo Los portavoces parlamentarios incluidos en el Grupo Mixto del Congreso de los Diputados criticaron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien compareció para presentar su plan para recortar el gasto público, y le reprocharon, entre otras cosas, su cambio de discurso, la falta de profundidad de las medidas y lo injusto del reparto del esfuerzo Noticia pública
  • Casi 200.000 personas se vacunaron en 2009 antes de viajar Los centros de vacunación internacional atendieron a un total de 197.121 viajeros durante el año 2009, lo que supone un incremento del 6,6% con respecto al año anterior. La profilaxis preventiva contra la malaria fue el tratamiento cuya demanda creció más ya que se incrementó en un 5,8% respecto a 2008. La vacuna más solicitada fue la de la fiebre amarilla con 74.431 personas vacunadas Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno rebaja un 5% el sueldo de los funcionarios y elimina el "cheque bebé" El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este miércoles que se eliminará a partir del 1 de enero de 2011 la ayuda de 2.500 euros por nacimiento y se reducirá un 5% de media el sueldo de los funcionarios para este año y el próximo ejercicio se congelará Noticia pública
  • Detectan 88 contaminantes en los ríos madrileños Los ríos de la Comunidad de Madrid contienen, al menos, 88 sustancias contaminantes, la mayoría medicamentos y productos de higiene personal, según un estudio elaborado por científicos del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) y de la Universidad de Almería (UAL) Noticia pública
  • Defensa se arma ahora contra la gripe El Ministerio de Defensa está adquiriendo ahora vacunas y medicamentos para combatir la gripe entre los miembros de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad promueve dos proyectos para el desarrollo sanitario en Guatemala y República Dominicana La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, firmó recientemente dos convenios para desarrollar las áreas de salud en Guatemala y República Dominicana, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional Noticia pública
  • Día Asma. La fisioterapia ayuda a controlar las crisis asmáticas La fisioterapia facilita a los pacientes asmáticos controlar las crisis de esta enfermedad, desarrollar una mayor confianza y seguridad al realizar sus actividades físicas y consumir menos medicamentos. Así lo han señalado el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid con motivo de la celebración, este martes, del Día Mundial del Asma Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Asma La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) estima que en España hay tres millones de asmáticos, entre adultos y niños, y que el coste medio que genera la enfermedad a cada uno de ellos al año es de 1.726 euros Noticia pública
  • La fisioterapia ayuda a controlar las crisis asmáticas La fisioterapia facilita a los pacientes asmáticos controlar las crisis de esta enfermedad, desarrollar una mayor confianza y seguridad al realizar sus actividades físicas y consumir menos medicamentos. Así lo han señalado el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid con motivo de la celebración, este martes, del Día Mundial del Asma Noticia pública
  • El asma cuesta a cada paciente una media superior a los 1.700 euros al año en España La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) estima que en España hay tres millones de asmáticos, entre adultos y niños, y que el coste medio que genera la enfermedad a cada uno de ellos al año es de 1.726 euros Noticia pública
  • ICV pide en el Congreso el etiquetado en Braille de productos de consumo y farmacéuticos Iniciativa per Catalunya (ICV) ha solicitado en el Congreso de los Diputados que se etiqueten en Braille los productos de consumo y los medicamentos, dentro del proceso de reconocimiento del derecho del comsumidor ciego a obtener información directa sobre lo que compra Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. El Hospital de Parapléjicos incluye información pediátrica al programa "Dosis máxima" El Servicio de Farmacia del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha incorporado información pediátrica al programa "Dosis Máxima", el sistema informático que recopila en una base de datos la información sobre las dosis máximas que se deben administrar de los medicamentos comercializados en España, lo que permite reducir los errores en la prescripción Noticia pública
  • Europa detecta en sólo dos meses 34 millones de píldoras falsificadas Funcionarios de aduanas europeas se incautaron el año pasado en sólo dos meses en el viejo continente de 34 millones de píldoras falsificadas, un alijo que, según Günter Verheugen, comisario de Industria de la Unión Europea, "superó las peores expectativas" Noticia pública
  • Nueve millones de niños mueren cada año en el mundo por enfermedades prevenibles Alrededor de nueve millones de niños mueren cada año en el mundo por enfermedades prevenibles y tratables, según el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que subrayan que es necesario mejorar el acceso a medicamentos pediátricos, sobre todo en países pobres Noticia pública
  • El Gobierno deberá publicar periódicamente una lista de los comercios que ofrecen etiquetado en braille El Congreso de los Diputados instó este miércoles al Gobierno a crear un registro con los establecimientos comerciales que ofrezcan sus productos etiquetados en braille y a publicitarlo periódicamente con las actualizaciones correspondientes para que puedan conocerlo las personas ciegas Noticia pública
  • Power Balance defiende qus su pulseras ni son "pseudomilagrosas" ni tienen fines sanitarios Power Balance se defendió este miércoles de la denuncia presentada por la organización de consumidores Facua y aseguró que nunca ha atribuido a sus pulseras "propiedades pseudomilagrosas" Noticia pública
  • La UE busca en Madrid medidas para contener el gasto de medicamentos en tiempos de crisis Representantes de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) abordan desde este miércoles en Madrid medidas para impulsar actuaciones que contengan, de manera coordinada, el gasto en medicamentos en tiempos de crisis Noticia pública
  • Facua denuncia las pulseras Power Balance ante las autoridades sanitarias La organización de consumidores Facua anunció este miércoles que ha denunciado ante las autoridades sanitarias las pulseras fabricadas por Power Balance por atribuirles propiedades "seudomilagrosas" Noticia pública
  • Sanidad quiere aprobar la estrategia de salud sexual y reproductiva "próximamente" La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que la estrategia de salud sexual y reproductiva que prepara el Gobierno junto a las CCAA "está ya en su fase final" y que, por lo tanto, lo esperable es aprobarla en la próxima reunión de Ejecutivo y autonomías, que se celebrará, previsiblemente, antes del verano Noticia pública
  • RSC. Sigre obtiene la certificación Aenor a su sistema de gestión energética Sigre Medicamento y Medio Ambiente ha obtenido la certificación de Aenor a su sistema de gestión energética, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos y reducir los consumos de energía Noticia pública
  • Presidencia UE. Médicos sin Fronteras envía una carta a Sebastián para que India siga fabricando genéricos El próximo 29 de abril la Unión Europea e India negociarán en Bruselas un nuevo Acuerdo de Libre Comercio (ACL) que podría acabar con la producción y exportación de los medicamentos genéricos indios. Por esto, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha enviado una carta al ministro de Industria, Miguel Sebastián, ya que España preside la UE hasta el mes de junio, para que el acuerdo final "no ponga en peligro el acceso a medicamentos esenciales de millones de personas en los países en desarrollo" Noticia pública
  • El gasto farmacéutico sube un 7,27% El Sistema Nacional de Salud registró un gasto farmacéutico de más de 1.120 millones de euros el pasado marzo, lo que supone un incremento de un 7,27% respecto del mismo mes de 2009 y del 4,46% en los últimos 12 meses Noticia pública