Abdicación. El Rey decidió renunciar al trono en su cumpleañosLa historia de la abdicación del Rey de España arrancó el pasado 5 de enero de 2014, el día en que Don Juan Carlos cumplió 76 años. Unos días después le comentó esa idea a su familia, sobre todo, a su hijo, el Príncipe de Asturias. Después mantuvo reuniones con su entorno más cercano, sus actuales colaboradores y otros que habían pasado por la Casa y que gozan de la confianza del Monarca
La CNSE celebra su VI Congreso, en el que apuesta por la cultura sorda como patrimonio y derechoMañana sábado, 31 de mayo, comienza el VI Congreso de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, que este año versará sobre ‘Cultura sorda: patrimonio y derecho’. Tendrá lugar en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles de Madrid y contará con la asistencia de más de 200 personas sordas
Pelegrí admite una buena relación con Cañete y lo ve como comisario de la UEEl consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' tener una buena relación con el exministro de Agricultura Miguel Arias Cañete. “Tiene un carácter marcado y él tiene sus posiciones y yo las mías pero es una persona con la que nos hemos entendido desde el punto de vista profesional y personal”, dijo
Cuarzo y Boomerang, productoras de los nuevos magacines de TelemadridTelemadrid estrenará el próximo lunes, 2 de junio, dos nuevos magacines, uno en la franja de mañana, 'Más Madrid', y otro para la tarde, que estarán producidos por Cuarzo-DLO, de Ana Rosa Quintana, y Boomerang ('Los misterios de Laura, 'El secreto de Puente Viejo'), respectivamente
PSOE. Podemos emplaza al PSOE a disolverse, porque sería "más efectivo"Pablo Echenique-Robba, eurodiputado electo de Podemos, opinó hoy que el PSOE no va a conseguir refundarse tras su fracaso el 25-M, por lo que “sería más efectivo” que se disolviera y que cada uno se fuera "a su casa”
Fundación ONCE vincula los valores del deporte al desarrollo empresarial y la integración laboralFundación ONCE defendió este miércoles, durante la presentación del proyecto 'España compite: en la empresa como en el deporte' de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), un modelo de gestión empresarial en el que los valores del deporte vayan unidos a la integración laboral y a la mejora de la competitividad
Europeas. Botella califica de "muy preocupantes" los resultados del PPLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, reconoció hoy que, pese a haber ganado las elecciones europeas, los resultados del PP son "muy preocupantes" y deben "llevar a la reflexión" al partido para "pensar qué tenemos que hacer para recuperar ese número de votos que hemos perdido"
PSOE. Centella pregunta a los socialistas si con la salida de Rubalcaba toma fuerza el Gobierno de coaliciónEl portavoz de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, pidió este martes a los socialistas que “cierren pronto” la reflexión de si con otro secretario general el PSOE se plantearía un pacto de Estado con el PP, porque su formación confronta con “cualquier proyecto de gobiernos de concentración”
PSOE. Díez, sobre Rubalcaba: “Lo más sencillo hubiera sido dimitir”La líder de UPyD, Rosa Díez, valoró este martes la convocatoria de un congreso extraordinario para julio, anunciada este lunes por el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y dijo que lo más “sencillo” para él “hubiera sido dimitir”. Vio “razonable” convocar este congreso para decidir el futuro de los socialistas
AmpliaciónCataluña. El juez Vidal dice que redacta la “hipotética” constitución sin encargo de nadieEl magistrado de la Audiencia de Barcelona Santiago Vidal reconoció hoy ante el promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ que está colaborando en la redacción de una "hipotética" Constitución catalana, pero "a iniciativa propia" y sin encargo de partido o institución
Europeas. La plataforma 'Multirreferéndum' mantiene las urnas pese a la prohibición de la JEC y el SupremoLa plataforma 'Multirreferéndum' mantiene su decisión de colocar unas 400 urnas esta jornada de reflexión y mañana, día de elecciones europeas, en los aledaños de colegios de Cataluña para preguntar a los ciudadanos sobre varias cuestiones, pese a la prohibición de la Junta Electoral Central (JEC), confirmada ayer por el Tribunal Supremo